Honduras: Después de las fraudulentas elecciones la lucha debe continuar

Al finalizar el 2013 se realizó en Honduras un fraudulento proceso electoral que con mil maniobras le arrebata al pueblo su triunfo. Es sorprendente la similitud de este proceso con el vivido en México en el 2012 que impondría en la presidencia a Enrique Peña Nieto, quien ha aplicado un programa agresivo eliminando derechos a los trabajadores, privatizaciones y demás ataques. Este artículo, escrito por un protagonista de estos acontecimientos en Honduras, muestra tanto las maniobras como el ambiente vivido entre la base de Libre y el pueblo trabajador, pero también el freno que ha significado la dirección de Libre y que ha facilitado la imposición de un gobierno que representa a todas esas fuerzas reaccionarias que hicieron el golpe de Estado en el 2008. El próximo 27 de enero, se piensa consumar el fraude con la toma de posesión de Juan Orlando Hernández, por su parte se están convocando ese día a nuevas manifestaciones en protesta. Esta imposición también fue producto de los errores de la dirección de Libre. Nosotros creemos necesaria una política marxista y luchamos dentro de Libre y el FNPN por ella. Te invitamos a que te sumes a la CMI en Honduras, ponte en contacto con nosotros en laizquierdasocialista.org@gmail.com
Al finalizar el 2013 se realizó en Honduras un fraudulento proceso electoral que con mil maniobras le arrebata al pueblo su triunfo. Es sorprendente la similitud de este proceso con el vivido en México en el 2012 que impondría en la presidencia a Enrique Peña Nieto, quien ha aplicado un programa agresivo eliminando derechos a los trabajadores, privatizaciones y demás ataques. Este artículo, escrito por un protagonista de estos acontecimientos en Honduras, muestra tanto las maniobras como el ambiente vivido entre la base de Libre y el pueblo trabajador, pero también el freno que ha significado la dirección de Libre y que ha facilitado la imposición de un gobierno que representa a todas esas fuerzas reaccionarias que hicieron el golpe de Estado en el 2008. El próximo 27 de enero, se piensa consumar el fraude con la toma de posesión de Juan Orlando Hernández, por su parte se están convocando ese día a nuevas manifestaciones en protesta. Esta imposición también fue producto de los errores de la dirección de Libre. Nosotros creemos necesaria una política marxista y luchamos dentro de Libre y el FNPN por ella. Te invitamos a que te sumes a la CMI en Honduras, ponte en contacto con nosotros en laizquierdasocialista.org@gmail.com
La dirección Nacional del partido hasta el momento está agotando todas las instancias legales de impugnación del resultado final dado por el TSE que fue de 36,80% de los votos a favor de JOH contra un 28,79% de Castro, es decir, le dan un tratamiento en el marco de la institucionalidad capitalista dominada por la oligarquía, con un resultado que es fácil predecir a favor de los golpistas; por eso decimos que esta posición al final terminará legitimando el proceso electoral y su resultado. Algo que va llevar muchos días más.