Ebola: Una enfermedad extendida por la pobreza

El Ebola es una enfermedad producida por el virus del mismo nombre. Esta enfermedad se observó por primera vez en Zaire (ahora República Democrática de Congo) en 1976 y hasta antes del 2014 solo se habían observado casos en África, los cuales ocurren en forma de brotes, es decir, un cierto número de casos localizados en alguna población y que se controlan con cierta facilidad. En febrero de este año se declaró un brote de Ebola en Guinea, a partir de ese momento la enfermedad se empezó a extender, aparentemente sin control, en otros países como Sierra Leona, Liberia, Nigeria y recientemente Estados Unidos y España. Este brote ha alcanzado más de casos (hasta el de octubre del 2014) siendo el más numeroso hasta la fecha sobrepasando los 376 casos reportados en el primer brote, con una mortalidad del 60% aproximadamente.
El Ebola es una enfermedad producida por el virus del mismo nombre. Esta enfermedad se observó por primera vez en Zaire (ahora República Democrática de Congo) en 1976 y hasta antes del 2014 solo se habían observado casos en África, los cuales ocurren en forma de brotes, es decir, un cierto número de casos localizados en alguna población y que se controlan con cierta facilidad. En febrero de este año se declaró un brote de Ebola en Guinea, a partir de ese momento la enfermedad se empezó a extender, aparentemente sin control, en otros países como Sierra Leona, Liberia, Nigeria y recientemente Estados Unidos y España. Este brote ha alcanzado más de casos (hasta el de octubre del 2014) siendo el más numeroso hasta la fecha sobrepasando los 376 casos reportados en el primer brote, con una mortalidad del 60% aproximadamente.