Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.
Browsing Category
Historia
Desde Aztlán a la “tierra prometida”, el nacimiento de un símbolo
“Pero los aztecas por allá anduvieron caminando,
Iban a buscar tierras…
Cuánto tiempo en las llanuras anduvieron,
Ya nadie lo sabe”.
1
La legendaria peregrinación de los mexicas desde la misteriosa Aztlán hasta llegar a su “tierra prometida” para fundar México Tenochtitlan está lejos de ser la única migración épica de los pueblos mesoamericanos, el mito de Aztlán –más allá de la ubicación geográfica real, tema interesante por sí mismo- y el mito del águila posada sobre un tunal devorando una serpiente,…
Lecciones de la historia y la lucha del Partido Panteras Negras
El movimiento #BlackLivesMatter (Las Vidas Negras Importan) muestra claramente que, a pesar de las luchas por los derechos civiles del pasado, la desigualdad y el racismo siguen prosperando en los Estados Unidos. Muchos jóvenes, en particular, buscan respuestas y una forma de resolver los problemas que enfrenta la sociedad. Como marxistas, estamos en primera línea en la lucha contra la discriminación en todas sus formas. Creemos que para tener éxito, esto debe combinarse con la lucha de la clase trabajadora unida contra el…
La Revolución de los Claveles en Portugal – Cuando los trabajadores tocaron el poder con las manos
El 25 de abril de 1974 se inició la revolución portuguesa de 1974-75, más conocida como la "Revolución de los claveles". A la revolución portuguesa no se le ha prestado la atención que merece, pese a que fue el intento de transformación socialista de la sociedad más avanzado que habido en Europa desde la II Guerra Mundial.
En 1974, Portugal estaba gobernado por una dictadura militar, la más antigua de Europa entonces, establecida desde 1926 por Oliveira Salazar. En la última etapa del régimen, las huelgas de los…
El verdadero Lenin (I) Los padres de Lenin
A Lenin -decía Deutcher- hay que desenterrarlo de “una inmensa carga de iconografía y de ortodoxia asfixiante”1. Lenin despreciaba el culto a la personalidad y había escrito que en vida los revolucionarios son objeto de las más feroces persecuciones y brutales calumnias, pero tras su muerte la clase dominante los intentan convertir en iconos inofensivos, vaciados de todo su contenido revolucionario. La burguesía sigue vertiendo mentiras y distorsiones sobre Lenin y sobre la Revolución de Octubre como con ningún otro…
El sacrificio humano en los pueblos mesoamericanos – Una interpretación marxista de un fenómeno tabú
Introducción
El tema de los sacrificios humanos y el canibalismo entre los pueblos mesoamericanos constituye, en general, un tema tabú sobre todo entre la izquierda mexicana. Se supone que negar o no hablar del tema se hace en provecho de los actuales pueblos indígenas y evita “hacerle el caldo gordo” al imperialismo. No dudamos de las buenas intenciones, pero lo que sí es bastante dudoso es que el que algunos académicos no hablen del tema en sus seminarios o el que algunas sectas místicas mexicanistas idealicen el pasado…
Las Tesis de Abril de Lenin
Habiendo llegado a Petrogrado únicamente el 3 de abril por la noche, es natural que sólo en nombre propio y con las consiguientes reservas, debidas a mi insuficiente preparación, pude pronunciar en la asamblea del 4 de abril un informe acerca de las tareas del proletariado revolucionario.
Lo único que podía hacer para facilitarme la labor -y facilitársela también a los opositores de buena fe- era preparar unas tesis por escrito. Las leí y entregué el texto al camarada Tsereteli. Las leí muy despacio y por dos veces: primero…
La Comuna de París: cuando los trabajadores tomaron el cielo por asalto
La siguiente es una introducción a la nueva reedición de Wellred Books de La guerra civil en Francia por Karl Marx. Este excelente panorama explica los principales eventos y procesos políticos de este inspirador punto de inflexión en la historia de la lucha de la clase trabajadora. Los esfuerzos heroicos, triunfantes, pero en última instancia trágicos, de los comuneros para construir el primer gobierno obrero están llenos de lecciones para los revolucionarios de hoy.
Esta introducción proporciona los antecedentes históricos…
Alemania 1921: La tragedia de la ‘Acción de Marzo’
Hace 100 años, los dirigentes ultraizquierdistas del Partido Comunista Alemán lanzaron prematuramente una ofensiva revolucionaria. Esto resultó ser un fiasco, destruyendo la autoridad del partido. La 'Acción de marzo' de 1921 contiene lecciones importantes para hoy.
El suceso conocido como la 'Acción de Marzo' de 1921 fue un capítulo trágico en el desarrollo de la revolución alemana entre 1918 y 1923.
Esta fue una derrota terrible e innecesaria nacida de una política aventurera seguida por el joven Partido Comunista…
El origen de la familia: En defensa de Engels y Morgan
“La gran antigüedad de la humanidad en la tierra ha sido establecida de manera concluyente”, escribió el antropólogo norteamericano Lewis Henry Morgan en la apertura del prefacio de su obra pionera La sociedad antigua, publicada en 1877. Las ideas revolucionarias contenidas en este libro representaron un cambio completo en este campo del desarrollo humano y sirvieron para fundar una escuela evolucionista y materialista de la antropología. Fue sobre la base de este trabajo que Federico Engels escribió su obra maestra, El…
Prefacio de Esteban Volkov a «Mi vida» de León Trotsky
El pasado 7 de marzo, Esteban Volkov cumplió 95 años. Llegar a esta edad es una venganza contra el estalinismo quien aniquiló físicamente al partido bolchevique, a León Trotsky y su familia. El propio Esteban, cuando era niño, salvó la vida milagrosamente en medio de una lluvia de balas en un atentado estalinista en la casa de Coyoacán. Stalin y la burocracia querían borrar cualquier rastro del auténtico bolchevismo, del que eran su antítesis. Trotsky dedicó sus últimos años a mantener limpio el legado de Octubre, papel en…