Browsing Category

En defensa del marxismo

Guerra y Paz

Publicamos el editorial del último número de América Socialista – en defensa del marxismo 27 ¡disponible para comprar ahora! Alan Woods presenta el contenido de la revista, incluido un artículo suyo que aborda la pregunta que se escucha con frecuencia: ‘¿por qué no ha habido una revolución?’ Además, el número contiene un par de artículos de Trotsky sobre el papel de la dirección revolucionaria, una polémica contra el idealismo subjetivo en el periodismo científico y una reseña de un nuevo libro sobre la estancia de Lenin en

Revista América Socialista – En Defensa Del Marxismo Núm. 27

Bienvenidos a una nueva edición de América Socialista, cuarta de la nueva etapa. La revista América Socialista se ha editado de manera ininterrumpida desde febrero de 2009. Han sido doce años de publicación como revista política de la Corriente Marxista Internacional en español, con distribución en todo el continente americano y también en una edición hermana en el Estado Español. En Agosto de 2021, la Corriente Marxista Internacional decidió lanzar una nueva etapa de la revista In Defence of Marxism (En defensa del

Lanzamiento de la página web Universidad Marxista Internacional 2022

El mundo se encuentra en un período de profunda crisis. El capitalismo y sus apologistas han demostrado ser incapaces de explicar o resolver los problemas que enfrenta la clase obrera en todas partes. Sólo las ideas del marxismo ofrecen una explicación y una salida. Es por esta razón que nos enorgullece anunciar el lanzamiento de la Universidad Marxista Internacional 2022, un evento en línea de cuatro días organizado por la Corriente Marxista Internacional, dedicado a discutir las ideas centrales de la teoría marxista y

Enrique Dussel antisocialista, comentarios a su entrevista con La Jornada

Recientemente el profesor Dussel sostuvo —desde la comodidad de su casa en Coyoacán y de sus más que abultados ingresos— que “hoy día no es posible un proyecto político socialista”1. Esta afirmación tajante hecha en una entrevista a La Jornada generó un pequeño revuelo entre activistas que ingenuamente lo consideraban un marxista e incluso un socialista o un revolucionario; pero para nosotros no fue ninguna sorpresa. En nuestro artículo Una crítica marxista a la “Filosofía de la Liberación” de Enrique Dussel, hemos

Marxismo versus posmodernismo: jugando al escondite con la verdad

Por Hamid Alizadeh y Dan Morley El posmodernismo es una escuela de pensamiento filosófico amorfa que saltó a la fama en la posguerra. Comenzando como una tendencia marginal, desde entonces ha crecido hasta convertirse en una de las disciplinas dominantes de la filosofía burguesa, impregnando gran parte, si no la mayoría, de la academia de hoy en día. Aquí publicamos un análisis de Hamid Alizadeh y Dan Morley, el primero de una serie de artículos que analizan diferentes aspectos del posmodernismo desde una perspectiva…

Carlos Lanz Rodríguez: secuestrado por la contrarrevolución

Por Comité de Búsqueda y Liberación de Carlos Lanz A continuación, publicamos esta breve semblanza sobre la trayectoria política de Carlos Lanz, su desaparición forzada y el establecimiento del Comité de Búsqueda y Liberación del compañero. Invitamos a nuestros lectores a participar en la conferencia en línea Contra las desapariciones forzadas: ¿Dónde está Carlos Lanz?, organizada por la Corriente Marxista Internacional y el Comité abocado al caso del compañero, que se realizará el viernes 17 de diciembre a las…

Marx, Engels y el marxismo ¡Nos alzamos sobre los hombros de gigantes!

Por Joseba Blanes En los albores de la tercera década del siglo XXI, el conocimiento acumulado durante generaciones ha impulsado un desarrollo científico y técnico sin precedentes. Por primera vez en la historia humana, existen medios potenciales más que suficientes para, manteniendo el equilibrio con la naturaleza, poder garantizar una vida digna a todos los habitantes del planeta. Paradójicamente, en lugar de utilizar los recursos existentes para hacer avanzar a la sociedad, la crisis agónica del Capitalismo está…

Revista América Socialista – En Defensa Del Marxismo: Número 25

Por América Socialista Bienvenidos a una nueva edición de América Socialista, una que marca el inicio de una nueva etapa. La revista América Socialista se ha editado de manera ininterrumpida desde febrero de 2009. Han sido doce años de publicación como revista política de la Corriente Marxista Internacional en español, con distribución en todo el continente americano y también en una edición hermana en el Estado Español. En Agosto de 2021, la Corriente Marxista Internacional decidió lanzar una nueva etapa de la…

Keynes: El oráculo de la fatalidad utópica e impotente del capitalismo

El crack de 2008 y la crisis del coronavirus han reavivado el interés por las teorías del economista liberal inglés J. M. Keynes. Pero una mirada a la vida y las ideas de Keynes muestra que no era amigo de la clase obrera. Necesitamos socialismo, no keynesianismo. "¡Ahora todos somos keynesianos!" Así dicen que exclamó el presidente Richard Nixon en 1971, cuando su gobierno Republicano de entonces intervino para rescatar la economía estadounidense. El desempleo y la inflación iban en aumento, algo que los modelos…

Congreso de la CMI 2021: El marxismo en marcha en todo el mundo

Entre el 24 y el 27 de julio, más de 2.800 marxistas de más de 50 países de todo el mundo se reunieron en línea para el Congreso Mundial de la Corriente Marxista Internacional (CMI). Este congreso estaba programado originalmente para 2020, pero fue interrumpido por el brote de la pandemia de COVID-19. Aunque la pandemia hizo imposible un congreso presencial, gracias a su transmisión en línea, miles de compañeros pudieron participar en un congreso de la CMI por primera vez. El congreso rebosó entusiasmo y confianza.…