Browsing Tag

reformismo

Marxismo y Reformismo

Escrito: En 1913.Primera edición: El 12 de septiembre de 1913 en el núm. 2 de Pravda Trudá. A diferencia de los anarquistas, los marxistas admiten la lucha por las reformas, es decir, por mejoras de la situación de los trabajadores que no lesionan el poder, dejándolo como estaba, en manos de la clase dominante. Pero, a la vez, los marxistas combaten con la mayor energía a los reformistas, los cuales circunscriben directa o indirectamente los anhelos y la actividad de la clase obrera a las reformas. El reformismo es una

Colaboración de clase, compromiso y la crisis del reformismo

Publicamos aquí la transcripción de la charla que Niklas Albin Svensson, de la CMI dio en la Universidad Marxista Internacional el 26 de julio de 2020 sobre la colaboración de clase y la crisis del reformismo.  TRANSCRIPCIÓN Niklas: En los últimos años, como sabrán, hemos visto el crecimiento de un nuevo o de varios nuevos fenómenos de izquierda. Hemos visto los fenómenos de Syriza, de Podemos, de Sanders y de Corbyn. También tenemos los partidos socialdemócratas y varios de ellos han entrado en una crisis parcial o

Gobiernos progresistas en América Latina ¿a qué se debió su declive?

A finales del siglo XX y principios del XXI la ola de gobiernos de izquierda en América Latina experimentó un auge pocas veces visto en la región, lo cual posibilitó la implementación de proyectos de redistribución de la riqueza reduciendo los índices de pobreza y desigualdad en el periodo de bonanza económica en la región. Este ascenso y permanencia de dichos partidos en el poder fue el resultado del empuje de los movimientos de las masas de trabajadores y campesinos cansados de los ataques de los gobiernos de derecha, …

El discurso de Hugo Martínez

Estamos atravesando el período pre electoral, periodo en el cual entran en disputa políticos y sus respectivos partidos por ganar el puesto presidencial (Ejecutivo). Pero eso es solo lo superficial, detrás se encuentra el hecho de depositar la toma de importantes decisiones en un personaje. Aunque no se quiera reconocer, cualquiera ha podido identificar que ha existido campaña adelantada, esto puede ser a partir de mítines, conferencias, entrevistas, asambleas, hasta las mismas elecciones internas de los candidatos de…

Candidato Hugo Martínez: ¿Inclusión y apertura al socialismo o agudización del reformismo?

Hugo Roger Martínez Bonilla fue elegido a finales de mayo como el candidato para disputar las elecciones del 2019  e intentar obtener un tercer periodo para el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, ganándole por una cantidad considerable de votos en las internas a su contrincante  Manuel Orlando Quinteros Aguilar mejor conocido como Gerson Martínez, donde participó solo el 70 % de la militancia inscrita en los padrones y donde la votación general no sobrepasó los 28,000 pero fue considerada por la dirigencia…

Inviabilidad del reformismo en tiempos de crisis

Las crisis económicas, políticas y sociales son características inherentes en el capitalismo, debido a su manera anárquica de producir. El sistema capitalista lleva la crisis en sus entrañas. Aun así, a lo largo de la historia, cuando las crisis han golpeado duro la estabilidad del capitalismo, este ha podido echar mano de las guerras, de los recortes a los salarios, de aumentar la explotación, entre otros mecanismos, con el fin de salir bien librado y refuncionalizarse, y lo ha logrado, debido a que las pérdidas que las…