Browsing Tag

Pandemia

Aportación al debate sobre el teletrabajo – Una aproximación desde el marxismo

El teletrabajo pasó al primer plano de la realidad laboral cuando la pandemia de Covid-19  obligó a cerrar parcial y temporalmente la actividad económica en muchos centros de trabajo, fundamentalmente en el área administrativa y de telecomunicaciones. Esto no es una mera cuestión laboral, tiene un profundo contenido político. Este artículo apareció originalmente en nuestra revista teórica Marxismo XXI nº 4 de marzo de 2022, de Lucha de Clases, sección española de la Corriente Marxista Internacional. Les animamos a leerlo y…

El Manifiesto Comunista contra la epidemia de alienación y apatía

Escrito por: Daniel García. En el contexto actual de una pandemia global, todos los países siguen sufriendo estragos, causados por las crisis sanitarias, políticas y económicas que siguen manteniéndonos en un estado de excepción perpetuo. No es coincidencia que en algunos países éstas crisis afectarán y perdurarán más que en otros y por eso el estudio de la historia es más importante que nunca. Aun así persiste un malestar en general: un sentimiento de sequía ideológica. Lo que enfrentamos ahora es el sentimiento…

2020: un año extraordinario para el ‘club de los millonarios’

Por Manon Powrie Un nuevo informe revelador de Credit Suisse ha expuesto cómo en 2020 el 'club de los millonarios' creció dramáticamente, a pesar de que el capitalismo fue mantenido con respiración asistida, a medida que la desigualdad de riqueza aumentaba enormemente. Estados Unidos vio la creación de 1,73 millones de nuevos millonarios; Alemania, 633.000 y Australia más de 300.000. Pero si fue un buen año para los millonarios, fue aún mejor para los multimillonarios. En los últimos 12 meses, 650 multimillonarios…

«La catástrofe de la pandemia podría haberse evitado»: Conclusiones del informe de la OMS sobre la COVID-19

Por Oliver Brotherton A principios del mes de junio, un panel de expertos independientes, encargado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicó los hallazgos de su investigación sobre la respuesta internacional al brote de la pandemia por COVID-19. Sorprendentemente, el informe señala a los verdaderos responsables: los políticos burgueses y la patronal. En este período de barbarie generalizada y sufrimiento indescriptible, el informe de la OMS subraya la respuesta vacilante e insuficiente que tuvo la…

El capitalismo recurre a trucos e ilusiones cuando amenaza la inflación

Por Alessandro Giardiello La pandemia ha tenido el efecto de intensificar la crisis de sobreproducción que comenzó en 2008, exacerbando aún más las contradicciones del sistema capitalista. Como resultado, estamos siendo testigos de un profundo cambio en las políticas llevadas a cabo por las clases dominantes de los principales países imperialistas. La austeridad, que ha sido la política económica de los últimos años, se ha dejado de lado temporalmente. Habría sido económica y políticamente insostenible continuar con las…

América Latina entre la pandemia y la crisis capitalista: un polvorín a punto de estallar [+VIDEO]

América Latina ha sido la región del mundo más golpeada por la pandemia tanto desde el punto de vista sanitario como desde el punto de vista económico. Según las cifras oficiales, América Latina ha llegado ya a un millón de muertos por la Covid-19 pero esas cifras no son reales. Si tomamos por ejemplo las cifras oficiales de México que son de unos 200.000 muertos, pero si miramos la cifra de exceso de muertos en relación a otros años anteriores a la pandemia, la cantidad es de 400.000, cuya inmensa mayoría…

Pandemia de COVID-19: patentes y ganancias

Por Andrea Patanè Llevamos 16 meses en una pandemia que, según algunos informes, ya se cobró 6,9 millones de vidas y sumió al capitalismo en su crisis más profunda, y la clase dominante todavía está dividida por disputas intestinas sobre los permisos de patentes, prohibiciones de exportación y acuerdos preferentes. Se han abierto nuevas divisiones entre sectores de la burguesía tras el reciente anuncio de que la administración del presidente estadounidense Joe Biden apoya ahora las "negociaciones" para renunciar a las…

¿Pandemia permanente? Mutaciones, fracasos del mercado y Cero-COVID

Ha pasado aproximadamente un año desde que se declaró el COVID-19 como pandemia mundial. Hasta ahora, más de dos millones de personas han muerto a causa del propio virus. Muchas más han muerto por causas secundarias. Aunque las vacunas que ahora circulan ofrecen un rayo de esperanza para las masas, que están atrapadas en un ciclo de aislamiento y precariedad, la crisis está lejos de terminar. Sobre todo, porque el proteccionismo y el "nacionalismo de las vacunas" impiden que miles de millones de personas tengan acceso a…

Catalunya: Giro a la izquierda y mayoría absoluta independentista en unas elecciones marcadas por la pandemia

El día electoral del 14F estuvo marcado por la pandemia del Covid-19 que ha llevado a una abstención récord de 2.475.305 votos y a una baja participación del 53,56%. Pero la pandemia y la crisis general de régimen, que se ha agudizado en estos meses, también ha tenido el efecto de radicalizar a la izquierda al electorado catalán. El día electoral del 14F estuvo marcado por la pandemia del Covid-19 que ha llevado a una abstención récord de 2.475.305 votos y una participación del 53,56%, más de 25 puntos por debajo de…

El sistema de salud y la pandemia: saturación de los hospitales

El primer caso de Covid-19 en El Salvador se dio a conocer el 18 de marzo del 2020 y desde entonces el sistema de salud del país y toda su población ha tenido que luchar contra esta pandemia y es por ello que analizaremos lo realizado hasta julio del 2020 por el MINSAL, dándole una explicación desde el punto de vista de la clase trabajadora, la que en realidad y de forma general esta en “primera fila” combatiendo contra dos virus enormes que son la Covid-19 y el capitalismo representado por los burgueses de el país . El