Browsing Tag

Lucha de Clases

Carlos Lanz Rodríguez: secuestrado por la contrarrevolución

Por Comité de Búsqueda y Liberación de Carlos Lanz A continuación, publicamos esta breve semblanza sobre la trayectoria política de Carlos Lanz, su desaparición forzada y el establecimiento del Comité de Búsqueda y Liberación del compañero. Invitamos a nuestros lectores a participar en la conferencia en línea Contra las desapariciones forzadas: ¿Dónde está Carlos Lanz?, organizada por la Corriente Marxista Internacional y el Comité abocado al caso del compañero, que se realizará el viernes 17 de diciembre a las…

IX Congreso Nacional de Lucha de Clases: ¡Sigamos construyendo las fuerzas del marxismo en Venezuela!

Por Corriente Marxista Lucha de Clases Los días 3, 4 y 5 de diciembre, la sección venezolana de la Corriente Marxista Internacional (CMI) –Lucha de Clases– celebró en Caracas su IX Congreso Nacional, luego de dos años desde el octavo evento congresual y la segunda actividad de mayor importancia política y organizativa del 2021, tras el Congreso Mundial de julio pasado. Este evento contó con la participación de delegados y militantes invitados de los Estados Mérida, Zulia, Lara, Guárico, Carabobo, Aragua, Miranda y el…

La Revolución Rusa como nunca antes vista:

Por Corriente Marxista Internacional Hace ciento cuatro años, la clase trabajadora rusa tomó el poder. Para celebrar el aniversario de estos increíbles acontecimientos, nos complace poner a disposición de una audiencia en línea el siguiente relato de un testigo ocular de la Rusia revolucionaria de 1920. Muchos de estos asombrosos artículos y fotografías no se han visto desde su publicación hace más de un siglo. Son un panorama invaluable de la Revolución Rusa en su tercer año. En el verano de 1920, el Partido…

Argentina: Los movimientos sociales y la necesidad de un congreso obrero y piquetero

Por Corriente Socialista Militante - Argentina La crisis del capitalismo argentino, inserto en la crisis económica y sanitaria mundial que configuran una crisis orgánica, se viene profundizando mes a mes convirtiendo a la Argentina en un país invivible para la clase trabajadora. Según Instituto Nacional de Estadística y Censos en los primeros 6 meses de este año el 50,5 por ciento de la población de el Gran Santa Fe está por debajo de la línea de pobreza. Concordia con el 56,1% y el Gran Resistencia con 51,9%…

EEUU: ¡Lucha de clases para combatir la prohibición del aborto en Texas!

Por Erica L. - Socialist Revolution  A pesar de que la mayoría de los estadounidenses han creído durante décadas que el aborto debería ser legal en la mayoría de los casos, el gobierno "democrático" del Estado de Texas ha vuelto a atacar los derechos reproductivos de la mayoría de la población. La última de una serie de leyes antiabortistas en Texas prohíbe la práctica una vez que se detecta el latido del corazón, cuando el feto tiene aproximadamente seis semanas. No importa que esto sea a menudo antes de que el…

Irán: las masas boicotean las elecciones – ¡Abajo la república islámica!

Por Esaias Yavari El 18 de junio, la República Islámica del Irán celebró sus elecciones presidenciales, que se encontraron con un boicot generalizado por parte de las masas. La cifra oficial de participación fue del 48%, con el candidato del régimen, Raisi, ganando con el 61,9%, y los votos en blanco ocupando el segundo lugar con el 12,8%. Sin embargo, la participación real podría haber sido incluso menor, y algunas estimaciones la sitúan entre el 25 y el 35 por ciento. Ha habido informes de que algunos colegios…

Un mundo al borde del precipicio: la revolución se acerca

Este documento fue aprobado por la dirección de la Corriente Marxista Internacional tras un debate celebrado los días 12 y 13 de septiembre de 2020. Actualiza nuestras perspectivas sobre la explosiva situación mundial. Estamos atravesando por un punto de inflexión decisivo en la historia. En tales momentos es natural buscar puntos de referencia o paralelos históricos. Pero nada parece encajar realmente con lo que estamos experimentando. El Banco de Inglaterra ha dicho que esta será la crisis más profunda en 300 años,

Por un sindicalismo combativo y revolucionario en Guatemala

Memo Pachecho - CMI Guatemala El sindicalismo en Guatemala surge como la contra parte, de las políticas de los sectores que manejan los grandes flujos de capital, plasmando su visión de un país neocolonial, así tras la derrota del gobierno “Ubiquista” se inició una de las épocas doradas de la historia de Guatemala consolidando y materializando grandes avances en materia de política sociales, particularmente en lo laboral. El movimiento obrero tuvo su boom en la revuelta del 44, el proceso revolucionario estuvo marcado por

¿Qué programa debería defender la Alternativa Popular Revolucionaria? Propuesta de la Corriente Marxista Lucha de Clases

En los últimos años, hemos sido testigos de innumerables retrocesos en nuestros niveles de vida. Los bajos salarios, el desempleo, la informalidad, la precariedad en los servicios públicos, la miseria, el hambre y el cercenamiento sistemático a nuestros derechos fundamentales, nos azotan sin piedad. Los trabajadores venezolanos resistimos los impactos de una crisis brutal que no provocamos y cuyas facturas intentan ser pagadas a costa de nuestra desposesión. Mientras el imperialismo arremete de manera salvaje contra nuestra

Estado Español: la falsa correlación de fuerzas de UP y la lucha por la república socialista

Después de más de dos semanas desde que el rey emérito abandonara el país por la puerta de atrás, la crisis de la monarquía había salido de la primera plana hasta el día 17 de agosto, cuando se informó que Juan Carlos se encuentra en Emiratos Árabes Unidos. Antes de esta noticia, el centro de la información era otra vez el enésimo escándalo fabricado para tratar de erosionar a Podemos con la colaboración de la prensa mercenaria y del poder judicial reaccionario. Por supuesto, a nivel de la calle, el escándalo por la huida