Browsing Tag

Guatemala

Guatemala: Un análisis general de las manifestaciones del 21N

El pasado 21 de noviembre miles de guatemaltecos y guatemaltecas salieron a manifestarse, de manera explosiva quemando incluso el Palacio del Congreso, en contra de los recortes del nefasto Presupuesto 2021, aprobado por una mayoría de 115 diputados pro oficialistas a puerta cerrada del resto de diputados de la Cámara, que es conformada por 160 parlamentarios. Además, la aprobación se desarrolló de carácter exprés en la madrugada del pasado miércoles 18 de noviembre. Los recortes al gasto social y las acciones de poca…

Guatemala: Miles salen a protestar contra los recortes del gobierno burgués

Después de cinco años de relativa calma en Guatemala, cuando la caída del gobierno corrupto de Otto Pérez y Roxana Baldetti hizo posible movilizaciones de la juventud y la clase trabajadora, ahora nuevamente estamos en el inicio de una crisis institucional y posiblemente el desarrollo de un movimiento de masas. Durante estos cinco años la estabilidad del régimen se ha mantenido tambaleante, con decenas de casos de corrupción incluyendo al expresidente Jimmy Morales quien financió su campaña presidencial con dinero

La revolución guatemalteca 1950-1954

Ubaldo Oropeza “Desde principios de siglo aparecieron también, en Honduras, Guatemala y Costa Rica, los enclaves bananeros. Para trasladar el café a los puertos, habían nacido ya algunas líneas de ferrocarril financiadas por el capital nacional. Las empresas norteamericanas se apoderaron de esos ferrocarriles y crearon otros, exclusivamente para el transporte del banano desde sus plantaciones, al tiempo que implantaban el monopolio de los servicios de luz eléctrica, correos, telégrafos, teléfonos y, servicios públicos no

La deuda Publica en Guatemala y la crisis del covid-19

Guatemala situada en una región estratégica, con abundantes recursos naturales y una población joven multiétnica, tiene una enorme capacidad de generar riqueza y prosperidad para los guatemaltecos. A pesar que el país tiene antecedentes de corrupción e impunidad en los altos mandos del gobierno, el país aun así mantiene a flote su economía. En el 2019 Guatemala cerro el año con un crecimiento económico de 3.5 %  del producto interno bruto (PIB), el ministro de Economía de ese año Asciclo Valladares Urruela, indicó que

Guatemala: entre la pandemia, el saqueo del Estado y la capacidad militante de enfrentar la coyuntura

Por: Corriente Marxista Internacional Guatemala El Covid 19 representa un impacto en todas las esferas de la vida. Sin embargo es en la capacidad adquisitiva y el derecho al trabajo donde se percibe un impacto directo en la clase obrera. La economía guatemalteca descansa en la economía informal, con más del 70% de la población económicamente activa, sobreviviendo en dicho sector. La situación actual de bajo consumo fuera de lo alimentario y transporte, y la baja en la exportación provoca que el gran empresariado presione

Guatemala, un tercer país seguro o campo para refugiados

Las crisis humanitarias bajo el capitalismo alcanzan cada vez niveles incontenibles. Los flujos migratorios de los países del tercer mundo de Latinoamérica y el Caribe hacia Estados Unidos se han convertido en oleadas incontrolables de migrantes desde hace varios años. En otros artículos hemos explicado que el origen de la migración latinoamericana hacia el norte se encuentra en el carácter intervencionista y explotador del sistema económico estadounidense que afecta a todo el continente. Paradójicamente, la agenda del…

Convulsión política y judicial por el “trono” de Guatemala

"Si el realismo mágico se inventó en Colombia, Guatemala parece haber encontrado la forma de convertirlo en política de Estado". César Saravia, poeta y ensayista. Sin embargo la realidad en Guatemala no es totalmente mágica como lo anuncian las agencias de turismo del país centroamericano: 1,183 personas asesinadas en el primer trimestre de este año, 178 de esas víctimas fueron mujeres, altos índices de embarazos forzados en niñas y adolescentes, centenares de guatemaltecos que huyen diariamente del país intentando…

Elecciones en Guatemala: prórroga a un sistema deteriorado

Guatemala, uno de los tres países del convulso triángulo norte de Centroamérica, ha comenzado un nuevo proceso electoral general en el cual se espera elegir el próximo 16 de Junio al presidente(a) y vicepresidente(a) de la república, así como a 160 diputados(as) del congreso, 20 diputados(as) al Parlamento Centroamericano y 340 corporaciones municipales para el período 2,020 - 2,024. El panorama para la población guatemalteca es realmente incierto y nada alentador después de haber apoyado al actual presidente Jimmy…

COMUNICADO, a 74 años de la revolución del 44 en Guatemala

Dirigido con respeto hacia todas las clases oprimidas y explotadas de este país de primavera que ha estado en pie de lucha y sin embargo sufriendo las desgracias de la pobreza, discriminación, marginación y falta de acceso a los recursos humanos esenciales para vivir dignamente. A este sistema impuesto que ha sembrado y cosechado odio,  tiranos, traidores, incapaces e inhumanos que ha  hecho de este pequeño país un gran monstruo coadyuvando a la delincuencia, la violencia, migración, discriminación y todo el retraso de…

Muere sin pagar sus crímenes el genocida guatemalteco: Efraín Rios Montt

El mes de abril inició con una noticia llena de mucha polaridad y controversia, a sus noventa y un años de edad, muere el General Efraín Ríos Montt, quien luego de realizar un Golpe de Estado el 23 de marzo de 1982, al lado de otros oficiales medios del ejército de Guatemala al gobierno de Fernando Romero Lucas-Garcia, se convirtió en Jefe de Facto. Parte de lo irónico que se puede percibir (ahora) de esa acción es que en ese momento el "objetivo" era "acabar con la corrupción", que según los militares se vivía en el…