Browsing Tag

Golpe de Estado

Golpe de Estado en Birmania: otro clavo en el ataúd del liberalismo

Al organizar un golpe rápido contra Aung San Suu Kyi (ASSK), los generales de Birmania han acabado con la ilusión, ya agonizante, de la liberalización de Birmania del dominio de Estados Unidos. El domingo (31 de enero) fueron arrestados Aung San Suu Kyi, la "Asesora de Estado" de Birmania, y los principales ministros y líderes del partido de ASSK, la Liga Nacional para la Democracia (NLD). Después de esto, el golpe fue anunciado por U Myint Swe, el vicepresidente designado por el ejército del gobierno de Suu Kyi, que ha…

Venezuela: Sector minoritario del ala derecha del PPT pretende asaltar el partido con el apoyo del TSJ – Declaración de Lucha de…

El día jueves 20 de agosto, un grupo absolutamente minoritario, conformado por algunos miembros de la dirección del partido Patria Para Todos, se dirigieron hasta la sede del Tribunal Supremo de Justicia, para introducir un recurso legal ante la Sala Constitucional, mediante el cual el TSJ podría intervenir en la vida interna del partido para nombrar una junta ad hoc, conformada por Ilenia Medina, miembro de la secretariado nacional; Liset Sabino, Secretaria General del Edo. Anzoátegui y Beatriz Barráez, Secretaria General

A once años del golpe imperialista y burgués en Honduras: ¡ni olvido ni perdón!

Once años han pasado desde que las Fuerzas Armadas, con instrucciones de la Casa Blanca y la burguesía hondureña, irrumpieron la vivienda del ex presidente Zelaya para propiciar un golpe salvaje que instauró una dictadura que lleva once años saqueando nuestros recursos, asesinando ambientalistas y protestantes, recortando la educación y la salud e implantando un Narcoestado. El 28 de junio de 2009 fue un día negro que ha quedado grabado en la memoria de los hondureños como el día en que la oligarquía del país en conjunto

Bolivia: Perspectivas de la resistencia al golpe de Estado

Hay que retroceder en la historia hasta los últimos días de gobierno de Goni para encontrar un antecedente a la masacre de Sacaba en la que perdieron la vida 9 cocaleros en enfrentamientos con las fuerzas conjuntas de policía y FFAA. Sin embargo, los parecidos con Octubre de 2003 terminan con el conteo de los muertos. Añez ha promulgado un decreto supremo que libera los militares de persecución penal por la represión. Ni el propio Goni había llegado a tanto. Esto demuestra que las FFAA están dispuestas a quedarse en las…

Por la resistencia obrera al golpe burgués

Los sucesos que han seguido a la forzada renuncia de Evo, demuestran que la salida constitucional a la crisis es solo una pantomima para camuflar una intervención de las FFAA en las cuales, como advertimos hace mucho, descansan los planes de la burguesía reaccionaria. La clase obrera y sus vanguardias no pueden quedar indiferentes. Sin nisiquiera haber establecido un nuevo gobierno, los cívicos han retirado y en algunos casos quemados las whipalas, símbolo de la lucha indígena, de todos los edificios públicos y la policía…

Bolivia: golpe reaccionario fuerza a Evo Morales a renunciar

El domingo 10 de noviembre a las 16:50, el presidente boliviano Evo Morales anunció su renuncia. Fue la culminación de un golpe de Estado que se había estado gestando durante algún tiempo. Los actos finales del golpe, este fin de semana, fueron un motín policial, francotiradores disparando contra mineros, un informe de la OEA cuestionando la validez de las elecciones y finalmente el ejército "sugiriendo" que debería renunciar. La Corriente Marxista Internacional nos hemos opuesto a este golpe reaccionario desde el principio,…

Bolivia: Ante la dramática crisis de dirección política avanza el golpe

En la mañana de ayer y mientras estábamos publicando un artículo advirtiendo nuevamente sobre el golpe inminente y el papel de FFAA y policía, un motín policial lo ha oficialmente iniciado. El motín policial ha empezado en la UTOP, la repartición antimotín, de Cochabamba. El gobierno había dispuesto el pago de un “bono lealtad” de 3000 Bs que, sin embargo, había sido desembolsado del propio fondo jubilaciones de los policías. Esto, más la violencia de los enfrentamientos en Cochabamba, la parcialización del comandante con…

10 años de gobiernos golpistas, 10 años de lucha del pueblo catracho

Por: Carlos Márquez – Izquierda Socialista (sección mexicana de la CMI) Amparados en la obscuridad de la noche, en la madrugada del 28 de junio de 2009, centenares de militares entraron a la residencia presidencial y capturaron a José Manuel Zelaya Rosales, presidente legítimamente electo de Honduras. Aun vestido en pijama le enviaron a un exilio forzoso a Costa Rica. Se dio a conocer una carta de Zelaya, en la que renunciaba a la presidencia para evitar un mayor baño de sangre, el presidente derrocado negó que esa carta…

Venezuela: El golpe imperialista se desinfla y el gobierno contraataca, pero… ¿Dónde queda el pueblo?

El golpe en Venezuela parece estancado, la oposición pierde su empuje y las divisiones internas resurgen. El imperialismo no ha logrado por ahora su objetivo de colocar a Guaidó en el poder, pero eso no impide que multiplique las sanciones y siga promoviendo más bloqueos. Mientras todo esto pasa, el gobierno venezolano comienza una tímida ofensiva, como tanteando cada paso, esperando la reacción del imperialismo. Y en medio de todo este caos, hay un pueblo que, sin servicio eléctrico, sin agua y en medio de una feroz crisis…

¡NO AL GOLPE! ¡NO A LA GUERRA! ¡MANOS FUERA DE VENEZUELA!

La Corriente Marxista Internacional rechaza el intento en marcha del imperialismo estadounidense de llevar a cabo un golpe de Estado en Venezuela. Lo que estamos presenciando es un intento flagrante de destituir al gobierno venezolano del presidente Maduro por parte de una coalición de países liderados por Trump. Este es el último episodio de una campaña de 20 años contra la Revolución Bolivariana incluyendo golpes de estado militares, infiltraciones paramilitares, sanciones, presión diplomática, disturbios violentos e