Browsing Tag

Golpe de Estado

Perú: Once apuntes de urgencia contra el golpe oligárquico al presidente Castillo

En las últimas horas se ha acelerado la crisis política en Perú. El presidente Castillo decretó la clausura del Congreso, pero fue rápidamente detenido por la policía. El Congreso votó para acusarlo y proclamó a su vicepresidente como el nuevo presidente. ¿Qué significan estos acontecimientos? 1) Hay que dejar de un lado las apariencias constitucionales e ir al fondo de los procesos para entender lo que ha pasado: la CONFIEP (patronal), el ejército, la policía, los medios burgueses, la embajada de EE.UU. y las…

El golpe de Estado de Sudán se tambalea a medida que se levantan las masas: «El pueblo es más fuerte, ¡No retrocedas!»

Por Joe Attard y Mathani Ahmed Se suponía que el golpe lanzado el lunes pasado por el general Abdel Fattah al-Burhan sería una rápida y decisiva toma del poder por parte del Consejo Militar de Transición (TMC). Pero los golpistas no contaron con la fuerza del pueblo revolucionario, que se ha levantado por centenares de miles, lanzando protestas y huelgas en todo el país para oponerse a cualquier retorno al régimen militar. Se han aprendido lecciones desde el levantamiento de Sudán de 2019, que nunca fue derrotado por…

Pronunciamiento de Organizaciones Revolucionarias, Sindicales y Estudiantiles sobre los acontecimientos del Primero de Mayo

Ante los acontecimientos ocurridos el Primero de Mayo, donde los diputados del partido oficialista del gobierno de Bukele, por medio de procedimientos inconstitucionales, destituyeron a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y al Fiscal General, como sindicatos y organizaciones juveniles expresamos: 1. Que los cambios orquestados en el aparato del Estado son cambios de forma y no estructurales, como falsamente afirma el régimen intentando engañar al pueblo 2. Que el control del aparato del Estado solo ha pasado de…

Planteamiento del BPJ sobre la destitución de los magistrados de la Sala y el Fiscal

1.Un sector de la burguesía ha perdido el último bastión que le quedaba para contrarrestar la ofensiva de la facción burguesa detrás de Bukele. Ese sector burgués ahora tiene en sus manos el poder total del aparato del Estado para administrar eficientemente sus propios negocios 2. La forma en que se logró esta transición ha sido a partir de una maniobra inconstitucional por parte de los diputados que responden a los intereses del gobierno en turno. En tanto no se respetaron los procesos constitucionales para poder elegir…

Argentina: A 45 años del golpe: ¡Ni dictadura, ni democracia del capital! ¡Socialismo!

La vieja democracia, es decir, la democracia burguesa y el parlamentarismo fueron organizados de tal modo, que precisamente las masas trabajadoras se vieran más apartadas que nadie del aparato de gobernación. (V. I. Lenin. 4 de marzo de 1919) Se cumplen 45 años del último golpe cívico-militar-clerical impulsado por la oligarquía y la burguesía argentina por orden del imperialismo norteamericano que buscaba cerrar a sangre y fuego el proceso revolucionario abierto en nuestro país a fines de los años sesenta que se…

Myanmar: ¿Qué se debe hacer?

Una poderosa muestra de ira y oposición al golpe militar iniciado a principios de febrero recorrió las calles de las ciudades de todo Myanmar el lunes 22 de febrero, cuando una huelga general paralizó el país, desde Myitkyina, en el norte, hasta Bhamo, cerca de la frontera con China, pasando por Pyinmana, en el centro. FUENTE ORIGINAL Las marchas de protesta fueron de las más numerosas desde el inicio del golpe, hace cuatro semanas, y tuvieron lugar en muchas ciudades del país. Los trabajadores de las fábricas…

Myanmar: un movimiento de proporciones revolucionarias

Por Fred Weston El golpe de Estado en Myanmar ha desencadenado un movimiento de proporciones revolucionarias. La determinación de las masas de evitar que los militares tomen el poder se puede ver en el generalizado y creciente movimiento de huelgas y protestas que se ha desatado. La junta militar claramente subestimó el grado de oposición al que se enfrentaría. La campaña de desobediencia civil ha ido creciendo, y lo que más debe preocupar a los jefes militares es que ha tomado la forma, no solo de protestas…

Estado Español, a 40 años del 23-F: el miedo a la respuesta popular derrotó el golpe

Por David Rey Hoy 23 de febrero se cumplen 40 años del intento de golpe de Estado encabezado por los generales Armada y Milans del Bosch, y el teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero. Documentos relevantes permanecen ocultos como “secretos oficiales”, si no han sido destruidos. Aquí, trataremos de exponer el contexto que condujo a ese acontecimiento, los hechos principales y el oscuro papel de Juan Carlos en todo esto. El contexto del 23F A finales de la Transición (1975-1982) había un hervidero de…

Golpe de Estado en Birmania: otro clavo en el ataúd del liberalismo

Al organizar un golpe rápido contra Aung San Suu Kyi (ASSK), los generales de Birmania han acabado con la ilusión, ya agonizante, de la liberalización de Birmania del dominio de Estados Unidos. El domingo (31 de enero) fueron arrestados Aung San Suu Kyi, la "Asesora de Estado" de Birmania, y los principales ministros y líderes del partido de ASSK, la Liga Nacional para la Democracia (NLD). Después de esto, el golpe fue anunciado por U Myint Swe, el vicepresidente designado por el ejército del gobierno de Suu Kyi, que ha…

Venezuela: Sector minoritario del ala derecha del PPT pretende asaltar el partido con el apoyo del TSJ – Declaración de Lucha de…

El día jueves 20 de agosto, un grupo absolutamente minoritario, conformado por algunos miembros de la dirección del partido Patria Para Todos, se dirigieron hasta la sede del Tribunal Supremo de Justicia, para introducir un recurso legal ante la Sala Constitucional, mediante el cual el TSJ podría intervenir en la vida interna del partido para nombrar una junta ad hoc, conformada por Ilenia Medina, miembro de la secretariado nacional; Liset Sabino, Secretaria General del Edo. Anzoátegui y Beatriz Barráez, Secretaria General