Browsing Tag

Economía Mundial

El Estado intenta rescatar al capitalismo de su bancarrota

El FMI declaró a principios de abril que hemos entrado en la “peor crisis económica desde la Gran Depresión”. Ayer, su perspectiva fue confirmada tras la publicación de cifras por parte de los EEUU que mostraban una caída del 4,8%. Hoy, las cifras revelan una contracción del 3,8% en el primer trimestre en la Eurozona. La desastrosa gestión de la pandemia del coronavirus ha agudizado una crisis que ya se estaba gestando. Un desplome sin precedentes Las cifras publicadas hoy son peores de lo esperado. El 3,8% de caída en la

Perspectivas Mundiales – la crisis orgánica del capitalismo y la lucha de clases

En las últimas semanas, la pandemia del Covid19 ha asestado un duro golpe a la economía mundial. Millones de trabajadores han perdido ya sus empleos. El capitalismo está en crisis a escala mundial. La clase dominante atribuye la crisis al nuevo coronavirus. Pero este virus solo está sacando a la superficie contradicciones que se han estado acumulando durante décadas dentro del sistema capitalista. La pandemia no es la causa de la crisis capitalista, sino que ha actuado como catalizador de la misma. Esto está abriendo un

El brote de coronavirus amenaza a la economía mundial

El último brote de coronavirus ha causado la mayor ola de pérdidas en las bolsas mundiales desde 2008, eliminando 5 billones de dólares de los valores de las acciones en todo el mundo. A los mercados les preocupa que el virus tenga un grave impacto en una economía mundial ya débil. Estos temores no son infundados. La nueva epidemia de coronavirus está teniendo implicaciones importantes para la lucha de clases. En este artículo abordaremos el efecto que tendrá el brote en la economía mundial. El COVID-19 se está extendiendo

El marxismo y la teoría de ‘ondas largas’

Lenin solía decir que la política es economía concentrada. La piedra angular del materialismo histórico es que, en última instancia, la viabilidad de cualquier sistema socioeconómico depende de su capacidad de desarrollar los medios de producción. Marx ya lo explicó en la Introducción a la crítica de la economía política, donde explica la relación entre las fuerzas productivas y la "superestructura": "En la producción social de su existencia, los hombres contraen determinadas relaciones de producción que corresponden a una

Comercio mundial: Trump pone sus ojos sobre China

Después de imponer fuertes tarifas en los paneles solares, lavadoras, acero y aluminio, Trump está ahora buscando pelea con China. Sus últimas propuestas apuntan a exportaciones chinas por valor de 60.000 millones de dólares y amenazan con una guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo. A Trump le gusta apostar fuerte cuando negocia. Él lleva todo al límite de provocar un conflicto serio, antes de echarse atrás y firmar un acuerdo. Lo hizo con Rusia sobre Siria (en privado) y lo hizo con Corea del Norte.…