Browsing Tag

Covid_19

Informe de Oxfam: cómo los multimillonarios se han beneficiado de la pandemia

Por Dejan Kukic El informe publicado por Oxfam, Poder, ganancias y pandemia (9 de septiembre de 2020) muestra cómo la clase capitalista se ha llenado los bolsillos durante la pandemia de COVID-19, incluyendo el reparto de beneficios entre los jefes y accionistas de sus compañías utilizando las ayudas estatales recibidas, mientras despedían trabajadores. Asistimos a la crisis económica y social más profunda de la historia del sistema: decenas de millones de vidas están en riesgo por un virus devastador, se han perdido 400

Madrid: El Covid-19 también es una cuestión de clase

Iker Kaleamendi Es evidente que los virus y las enfermedades no discriminan por clase social por lo que nadie está libre de padecer cualquier afección en cualquier momento de su vida. Sin embargo, las posibilidades de mitigar los riesgos de la enfermedad o minimizar sus consecuencias si son una cuestión de clase. Y en el caso del Covid-19 en Madrid esto es algo que se observa claramente en función del nivel de renta de cada barrio. Así, distritos como Vallecas, Villaverde, Usera, Carabanchel o San Blas son los más

Guatemala: Estados de excepción, préstamos y mediocridad para enriquecer a funcionarios

Rolando Morales - CMI Guatemala El Estado como instrumento de opresión de una clase sobre otra, parafraseando a Lenin, deja claros sus intereses en un país como Guatemala. Los medios de gobernabilidad que implementa el Estado burgués son variados: propaganda, leyes, uso de la Fuerza Armada y policía, religión, aparato de educación formal, y otros. Es en el marco del uso de la fuerza que los Estados de excepción y de sitio se han convertido en instrumentos del gobierno de Alejandro Giammattei durante la pandemia del

Las condiciones de trabajo frente a la crisis sanitaria en Venezuela

Como es bien sabido, en Venezuela la crisis del sistema de salud pública no es algo reciente, por el contrario, esta ha sido una de las calamidades que el pueblo venezolano ha estado padeciendo, incluso antes de la llegada del Covid-19 a nuestro país. La pandemia que a lo largo de varios meses ha azotado a todo el mundo, hoy ha atizado la precariedad en la vida de la clase trabajadora venezolana, la cual, a causa de la dura crisis estructural del capitalismo criollo, aunado a las sanciones económicas y de bloqueo por parte

Brasil: La pandemia y el capitalismo

Ruy Penna El siguiente artículo fue escrito por un médico, que trabaja en la ciudad de São Paulo. El COVID-19 precipitó y agravó las condiciones de una crisis social y económica en Brasil, y a nivel internacional. La burguesía está confundida y dividida frente a un problema que no puede tolerar, pero que tampoco puede resolver. La primera respuesta de los gobiernos fue ocultar o reducir al mínimo la posible gravedad de la pandemia, incluso después de que se dispusiera de información sobre la letalidad y la velocidad de

El capitalismo traerá miseria a más de mil millones de trabajadores

Niklas Albin Svensson Según el informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) del pasado 29 de abril, 1.600 millones de trabajadores del sector informal perderán el 60 por ciento de sus ingresos después de un mes de crisis. En los países más afectados, las tasas de pobreza entre los trabajadores informales aumentarán hasta un 84 por ciento. A medida que la crisis avanza, los trabajadores en situación de precariedad se enfrentan al desastre. En las últimas décadas, los apologistas del capitalismo se jactaban de

Después del aislamiento: ¿cómo será el capitalismo?

Adam Booth La pandemia del coronavirus ha expuesto las contradicciones subyacentes del capitalismo, desencadenando una profunda crisis al nivel de los años 30. No habrá un rebote después de que termine el aislamiento, sino una prolongada depresión económica. El mundo se ha puesto patas arriba y al revés por la pandemia del coronavirus. Realmente hemos atravesado el espejo. El sistema de libre mercado está en crisis. Las leyes del capitalismo se han roto. Con la producción paralizada, el suministro se ha colapsado. Pero con

Gobiernos, Monopolios y la crisis del COVID19 – La pandemia que amenaza el futuro de la humanidad se llama capitalismo (y III)

En esta última parte, Joseba Blanes establece un paralelo con las grandes crisis de epidemia vividas por la humanidad en épocas anteriores. Mientras que en dichas épocas las fuerzas productivas estaban muy subdesarrolladas para afrontar situaciones de este tipo, no es la situación bajo el capitalismo. Su incapacidad para hacerlo muestra que es necesario sustituirlo por un sistema social superior, el socialismo. El futuro de la humanidad depende de ello. << Parte II Respuesta institucional, improvisación y mentiras Sin

Muertes por Covid-19 en las calles de Ecuador; el fatal resultado de la crisis capitalista

Sara Mondragón La provincia ecuatoriana de Guayas se ha convertido en la zona cero para el coronavirus en América del Sur. Su capital, la ciudad de Guayaquil, tiene un número de casos muy desproporcionado con respecto a su tamaño. Es el hogar de la mayoría de los casos y muertes diagnosticados del país. Hay cadáveres en las calles y otros en ataudes de cartón. La responsabulidad es de la neglicencia del gobierno y la crisis del capitalismo. La pandemia del coronavirus ha desencadenado una recesión mundial, el capitalismo se

Coronavirus y crisis del capitalismo

El brote de coronavirus ha asestado un golpe salvaje a la economía mundial y la situación política. Los líderes de la mayoría de los países inicialmente minimizaron la gravedad de la emergencia en un intento por mantener los negocios en marcha, y ahora están luchando desesperadamente por estabilizar la situación y evitar levantamientos sociales. Están rompiendo todas sus propias reglas en el proceso: suscribir salarios, tomar ciertas industrias bajo control estatal y gastar enormes sumas de dinero para mantener el sistema a