Browsing Tag

Capitalismo

El sistema financiero ante el abismo

NIKLAS ALVIN SVENSSON La situación ha ido de mal en peor para los mercados financieros mundiales. Después de tres quiebras bancarias en Estados Unidos y una en Suiza, los mercados buscan el próximo eslabón débil. Esta mañana, el Deutsche Bank estaba en el punto de mira, con una caída del 13% en el precio de sus acciones, y otros le siguen de cerca. Esto demuestra que, 15 años después de la "crisis crediticia", nada se ha resuelto. Nuevo día, nueva crisis La semana pasada, tanto Silicon Valley Bank como Signature…

Francia: la lucha contra la reforma de pensiones debe avanzar

Pietro Rossi Casi dos meses después del inicio del movimiento contra la reforma de las pensiones de Macron, la clase trabajadora han vuelto a demostrar su determinación de lucha. El martes 7 de marzo, según los sindicatos, cerca de 3,5 millones de personas salieron a la calle en 300 concentraciones en todo el país. Se trata de la sexta jornada de movilizaciones desde el 19 de enero, con cifras récord. FUENTE ORIGINAL Mientras Macron parece mostrar total indiferencia ante el movimiento, bebiendo cervezas en…

Manifiesto revolucionario del BPJ frente al Día Internacional de la Juventud

Bajo el Régimen de Excepción, más de 55 mil personas han sido capturadas, la mayoría tienen una edad entre 18 y 30 años y al menos 50 han muerto en las cárceles de El Salvador. Según el presidente Bukele el Régimen de Excepción y el endurecimiento de las leyes son elementos para garantizar la seguridad. Pero desde la juventud es difícil tener una posición positiva sobre esto. Debido a que el miedo a los elementos del Estado se ha vuelto más común entre los jóvenes de extracción obrera. Las decenas de capturas indebidas,…

Crecer juntos en medio del desastre ambiental en El Salvador

Por: Javier Campos Puede que parezca extraño empezar un artículo acerca de la situación del medio ambiente en El Salvador con una referencia a la Ley Crecer Juntos, recientemente presentada por la primera dama Gabriela de Bukele, y que fue aprobada el 22 de junio. Pero si lo pensamos bien por un momento, antes de cualquier debate acerca de la nueva propuesta de ley, es preciso que respondamos las siguientes preguntas: ¿Cuál es la situación ambiental que heredarán los niños que “nacerán con cariño”? ¿En qué medio ambiente…

Catástrofe climática y superbeneficios: las verdaderas preocupaciones de la clase dominante

Por Lotta Angantyr Miles de millones de personas en todo el mundo están sintiendo los efectos devastadores del calentamiento global. Mientras tanto, los ricachones capitalistas minimizan abiertamente el riesgo de que ciudades enteras queden sumergidas bajo el ascenso de los océanos como un inconveniente insignificante. Al igual que el emperador Nerón antes que ellos, los gobernantes de este sistema destructivo están jugueteando -esta vez- mientras Roma se hunde. Mientras que incontables personas corren el riesgo de…

China se enfrenta a Estados Unidos por el Pacífico: ¿Qué consecuencias tiene para la humanidad?

Mientras que se está dedicando mucha atención a la guerra en Ucrania, se está desarrollando un conflicto igualmente importante en el Pacífico, y se trata de quién va a dominar esta región clave: ¿Estados Unidos o China? De hecho, el principal eje de la política exterior estadounidense consiste en frenar la creciente influencia de China. En 1989, cuando la economía mundial crecía y había espacio para varios actores importantes, se puso en marcha el grupo de Cooperación Económica Asia-Pacífico con 21 Estados miembros, entre

El proceso de vacancia permanente y el indulto a Fujimori

Por Karen Campos La crisis política en El Perú se profundiza, pues el pasado 8 de marzo, congresistas de la oposición presentaron el tramite para el inicio de un nuevo procedimiento de vacancia por incapacidad moral contra el presidente Pedro Castillo, cuya admisión se aprobó el 14 de marzo por el pleno del congreso con 78 votos a favor, 41 en contra y una abstención. El proceso continuará el lunes 28 de marzo donde Castillo o su abogado, deberán presentarse para desacreditar las 20 razones que presentó la oposición para su

Enrique Dussel antisocialista, comentarios a su entrevista con La Jornada

Recientemente el profesor Dussel sostuvo —desde la comodidad de su casa en Coyoacán y de sus más que abultados ingresos— que “hoy día no es posible un proyecto político socialista”1. Esta afirmación tajante hecha en una entrevista a La Jornada generó un pequeño revuelo entre activistas que ingenuamente lo consideraban un marxista e incluso un socialista o un revolucionario; pero para nosotros no fue ninguna sorpresa. En nuestro artículo Una crítica marxista a la “Filosofía de la Liberación” de Enrique Dussel, hemos

Informe OXFAM 2021: Las desigualdades que matan, (El capitalismo es un horror sin fin)

Por Alfredo Guzmán En julio de 2021, Jeff Bezos viajó con sus amigos al espacio con su nave espacial de lujo mientras millones de personas perdían la vida por la falta de acceso a alimento y vacunas. En un episodio que hace recordar a María Antonieta (la reina de Francia durante la Revolución Francesa) cuando pronunció su frase “Que coman pasteles”, Bezos dijo de su viaje “Gracias a todos los empleados y clientes de Amazon, porque sois vosotros quienes habéis pagado por todo esto”.  El hombre más rico del planeta tiene…

Arranca el año escolar en medio de improvisaciones y malas decisiones

Por Roque Linares El signo que marca la administración de este gobierno en materia de educación es definitivamente el de la mediocridad. Desde que inició la pandemia la mayoría de las medidas, y decisiones reflejan que se está a la deriva, sin un plan coherente, el camino está marcado por la improvisación. El inicio de las clases en el sector educativo, este 31 de enero, no fue la excepción.  Un plan que se llama: Improvisación El 31 de enero arrancaron oficialmente las clases en el sistema público de educación, en…