Browsing Tag

Bolchevismo

Stalin: El aniversario de la muerte de un tirano

Como cada 5 de marzo desde 1953 se cumple un aniversario más de la muerte de Joseph Stalin, el tirano. Para aprovechar la fecha republicamos un poderoso y extenso artículo de Alan Woods escrito en el 2003, donde explica el papel contrarrevolucionario que desempeño Stalin en la URSS después de la muerte de Lenin. Recomendamos su lectura ampliamente. Stalin: 50 años después de la muerte del tirano “La revolución acaba con la mentira social. La revolución es la verdad. Comienza llamando a las cosas por su nombre…

En defensa de la Revolución Rusa

Febrero, 2017 Hace cien años, la revolución rusa sacudió el orden mundial capitalista hasta sus cimientos. Aquí, por primera vez en la historia, los obreros rusos, dirigidos por Lenin y el partido bolchevique, tomaron el poder en sus propias manos. Las clases dominantes nunca han perdonado esto. A pesar de todos los intentos de calumniar la revolución y sus logros, sin embargo, la clase dominante no puede ocultar el hecho de que el capitalismo hoy en día se encuentra en una profunda crisis. Todo lo que se daba por sentado

Bolchevismo y Estalinismo

Épocas reaccionarias como la actual, no sólo debilitan y desintegran a la clase obrera aislándola de su vanguardia, sino que también rebajan el nivel ideológico general del movimiento, rechazando hacia atrás el pensamiento político, hasta etapas ya superadas desde hace mucho tiempo. En estas condiciones la tarea de la vanguardia consiste, ante todo, en no dejarse sugestionar por el reflujo general: es necesario avanzar contra la corriente. Si las desfavorables relaciones de fuerzas no permiten conservar las antiguas

Del eclecticismo al bolchevismo: ¿por qué me uní a la CMI?

El 12 de julio de 2016, observé con tristeza cómo Bernie Sanders apoyaba formalmente la campaña presidencial de Hillary Clinton en la Convención Nacional Demócrata. Como muchos otros, había pasado los últimos seis meses o más haciendo todo lo que estaba a mi alcance para ayudar a la candidatura de Sanders -pero esta había terminado con la derrota y la capitulación. "¡Este es el mundo real en el que vivimos!" le dijo a sus partidarios escépticos de Clinton más tarde ese mes, solidificando mi descontento y decepción. Pero…

En defensa de Lenin

El 21 de enero de 1924, Vladimir Lenin, el gran marxista y dirigente de la Revolución Rusa, murió a causa de complicaciones derivadas de un disparo de bala en un intento de asesinato anterior. Desde entonces, ha habido una campaña sostenida para calumniar su nombre y distorsionar sus ideas, en la que han participado desde historiadores y apologistas burgueses, a reformistas, liberales y anarquistas de diferentes tendencias. Su tarea ha sido la de desacreditar a Lenin, el marxismo y la revolución rusa, en interés de la…