Browsing Tag

agua

Defensores del agua en Ahuachapán son perseguidos y criminalizados por Fénix S.A. De C.V. Y la Fiscalía

Por Alfredo Guzmán "El capitalismo tiende a destruir sus dos fuentes de riqueza: la naturaleza y los seres humanos" Karl Marx El pasado 25 de noviembre, entre las 12:30 y la 1:30 de la madrugada alrededor de 40 agentes de la PNC ingresaron a las viviendas de 3 personas que lideran el Movimiento Unido por La Labor en una zona rural de Ahuachapán, a quienes arrestaron por orden judicial del juzgado de Ataco, las personas detenidas son Rosa Cinco, Jorge Zúñiga y David Escalante, líderes comunitarios y defensores…

Lucha revolucionaria ¡Por nuestro derecho al agua!

Por Damián Ibarra Artículo publicado en el Militante BPJ No 92, octubre 2021 Las crisis sociales han introducido un plano ecológico que confronta al marxismo en la teoría y práctica.  La complejidad de las problemáticas actuales la constituyen múltiples variables, entre ellas problemáticas sociales y ahora crisis ecológicas determinadas por las relaciones de producción. Es una paradoja que, a estas alturas tenemos una constitución, así como la de muchos otros países junto a organismos internacionales que…

Por el derecho a la información pública, por la democratización de la administración del agua

A solicitud de miembros de la Alianza Nacional Contra la Privatización del Agua se conoció que el ante proyecto de Ley de Recursos Hídricos presentado por el presidente de la República Nayib Bukele había sido declarado como información reservada para un periodo de siete años. Desde su presentación a la Asamblea Legislativa todas las organizaciones y cualquier persona natural solo conoció este anteproyecto de ley a través de un documento no oficial que circuló por internet. El pasado 15 de julio, se conoció a través de un…

El agua en tiempos de Covid-19

por: Katherine Núñez La importancia del agua queda de manifiesto en los diferentes escenarios ante los que la población se ve obligada a enfrentar día con día, situaciones que se agudizan según el grado de vulnerabilidad social y económica de la persona, provocando así que sus impactos también sean diferenciados; es decir, los efectos de una crisis, en este caso, la crisis del agua, no la sufrimos todas y todos por igual. En ese sentido, la importancia del uso del agua para garantizar la salud pública no es la excepción; y

Gobierno perdonó impuestos a empresas, pero no recibos de agua

El 18 de marzo, el Presidente Bukele anunció que, como medida de emergencia, que quedaban suspendidos los pagos de los servicios básicos, entre ellos energía eléctrica, internet residencial, agua y créditos bancarios; esto por los siguientes 3 meses, pero que la sumatoria de estas cuentas sin cobrar serían diluidas en los siguientes 36 meses después del confinamiento. Estas fueron las primeras medidas económicas que lanzó la Presidencia de la Republica ante la crisis del Coronavirus. Como defensores y defensoras del agua

Declaraciones irresponsables del gobierno minimizan la crisis hídrica

Una comisión gubernamental conformada por el presidente de la ANDA, el titular del Ministerio de Gobernación y la titular del ministerio de Salud Pública, entre otros funcionarios, ofrecieron una conferencia de prensa el sábado 18 de enero, refiriéndose a la crisis hídrica en la zona metropolitana de San Salvador, que causó una serie de quejas por parte de los usuarios de la ANDA después de recibir el agua con olor, color y sabor desagradable.  La ministra de Salud, Ana Orellana, declaró “Se recomienda, el Ministerio de

Ley de aguas: siete meses después de que la discusión se pospuso

La siguiente entrevista a Juan de la Cruz miembro de la Alianza Nacional Contra la Privatización del Agua y del BPJ fue realizada por estudiantes de la Universidad Dr. José Matías Delgado, de la carrera Administración de Empresas, aunque idealmente fue realizada con interés académico, creemos que la entrevista puede aportar información relevante  sobre el contexto actual del debate sobre la legislación del agua, por tal motivo compartimos con ustedes este importante material. 1. ¿Cuál es el propósito bajo el cual se…

Editorial agua: Septiembre el mes de la lucha por el agua y contra el cambio climático

El nuevo gobierno está a punto de cumplir sus primeros 100 días. Y en este tiempo la discusión sobre una ley general de aguas no ha sido prioridad. Como si ha tenido prioridad concederle permisos de extracción y utilización de agua al proyecto residencial de Apopa, o liberar permisos ambientales para la inversión. En el Ministerio de Medio Ambiente y en la Asamblea Legislativa no se ve muestra alguna de que la Ley pueda ser discutida. Claramente esto es una falla del Estado, particularmente del gobierno de Bukele y de la…

Casa Presidencial se niega a recibir las peticiones de la caminata ecológica

El 5 de junio se realizó la décimo novena caminata ecológica, como ya es tradición se sumaron diversos sectores sociales: organizaciones ambientalistas, sindicatos, organizaciones estudiantiles, colegios, etc. El lema de este año fue “Agua y Territorio”, y su recorrido se desarrolló desde el Parque Cuscatlán hasta Casa Presidencial y contó con una participación de más de 16 mil asistentes. Desde muy temprano, las organizaciones fueron concentrándose sobre la Alameda Roosevelt en San Salvador, mientras otras organizaciones…

Foro “Proyecto Ciudad Valle el Ángel y su impacto en el área Metropolitana de San Salvador”

Este martes 04 de junio del 2019 en el marco del día Mundial Del medio Ambiente se estará realizando en la Universidad El Salvador el Foro “Proyecto Ciudad Valle el Ángel y su impacto en el área Metropolitana de San Salvador”. El nuevo proyecto residencial en la zona norte de la capital significa una clara amenaza no solo al medio ambiente, sino también al derecho humano al agua y a la vida digna, intensificando la situación de estrés hídrico que existe en el país. El capitalismo en su lógica de acumulación de riqueza…