Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.
Browsing Category
Sindical
La situación de empleo en El Salvador y las perspectivas en 2020
El nuevo periodo presidencial, dirigido por Nayib Bukele, inició con una serie de despidos de trabajadores que laboraban en las secretarías Técnica, de Transparencia, de Inclusión Social, de Gobernabilidad y de Vulnerabilidad, disueltas por orden del presidente desde el primer día de su administración. A esto se suman otros despidos por diversas razones, que se estiman en alrededor de 2600 durante el 2019. Mucha publicidad se hizo de los despedidos por nepotismo, pero muy poco se habló de todos los empleados que fueron!-->…
En 1989 el Estado detonó una bomba en FENASTRAS, 30 años después quiere acabar con el STISSS
El 31 de octubre de 1989 el Estado a través de sus fuerzas represivas, detonó una bomba de 15 libras en la puerta de la confederación sindical más representativa del país, la Federación Nacional Sindical de Trabajadores Salvadoreños (FENASTRAS), hiriendo a 40 trabajadores y asesinando a 9 personas, incluyendo a la secretaria general de la confederación, Febe Elizabeth Velázquez. Esta masacre desató la rabia de los guerrilleros que habían estado ya en guerra por casi una década contra las fuerzas represivas del Estado, y que…
Solidaridad con el STISSS ¡Alto a los ataques del ministro de trabajo y sus secuaces!
El nuevo ministro de trabajo, Rolando Castro quien fue un exsindicalista, ha iniciado una cruzada contra el Sindicato de Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social STISSS. Utilizando el aparato del Estado y con maniobras “legales”, ha organizado un golpe de Estado contra la dirección del sindicato, la dirección que fue electa en asamblea general en 2018, ha sido destituida y expulsada de la organización. Basándose en una asamblea inexistente con el apoyo de acreditaciones “legales” del Ministerio de Trabajo una…
Luego de 10 años de gobierno del FMLN, ¿qué opciones tienen la clase trabajadora y sus sindicatos?
Un ciclo de 10 años de gobierno del FMLN se cerró en el mes de junio, hablar de lucha sindical abierta no resulta fácil si nos remitimos al lenguaje de los hechos, fue un ciclo de luchas esporádicas, limitadas y con poco impacto en la conciencia de los trabajadores. Quienes participaron de los eventos de manera directa pueden dar testimonio de que la combatividad de la clase obrera fue, en la mayoría de los casos, cohibida por los dirigentes que estaban a la cabeza de dichos colectivos, o como ha sucedido casi siempre, solo…
Bukele inicia austeridad para los docentes
El lunes 22 de julio, el presidente Nayib Bukele anunció por medio de un comunicado que hacía uso de su facultad de veto que le otorga la Constitución de la República por considerar “inconveniente” las demandas que se plantean en la propuesta de reforma a la Ley de la Carrera Docente. El comunicado expresa en pocas palabras que luego de analizar dicho decreto no puede aprobarlo debido a que se debe ser responsable en materia fiscal y que hay que mantener el equilibrio presupuestario, un argumento harto conocido por nuestro…
“Quien no quiera trabajar hasta tarde, que deje el trabajo”
Grupo El Progreso S.A. de C.V. es una empresa de productos agroindustriales que tiene una de sus granjas en el Km 63 de la carretera a Sensuntepeque, cantón Maquilishuat, municipio de Ilobasco en el departamento de Cabañas. Esta empresa se promociona como muy responsable con el cuidado del medio ambiente, sin embargo, habitantes de Suchitoto se han quejado por las emisiones de mal olor y filtración de aguas contaminadas que van a dar a ríos cercanos de una de las granjas ubicada en ese municipio.
La empresa está teniendo…
1er aniversario del Frente Amplio de Resistencia 1932
En el marco de la celebración del primer aniversario de Frente Amplio de Resistencia 1932 (FAR-1932)
Estas son las perspectivas de la coyuntura política-social y económica de El Salvador.
- Después de 10 años de gobiernos reformistas, los cuales, evadieron el enfrentamiento con el sistema capitalista. Utilizando sus métodos de reformas, haciendo pequeños programas sociales en alianza con todos los sectores de la burguesía, en comunión con el imperio norteamericano, cuyo objetivo es recuperar el patio trasero que según…
Entrevista al Sindicato de la Industria Textil Salvadoreña (SITS)
Sobre las recientes acciones que Sindicato de la Industria Textil Salvadoreña (SITS) ha tomado luego de soportar una serie de injusticias por la empresa IMPRESSION APPAREL GROUP. S. A. DE C. V. Tales como despidos masivos injustificados, acoso laboral a miembros organizados en dicho sindicato, y represión por parte de la misma empresa hacia los y las compañeras que se manifestaron ante la acumulación de todos estos hechos. Esto último sucedió el día en que SITS decide alzarse en huelga, y ante tales acontecimientos se dice…
Sobre la lucha de pensiones
Antes de la privatización del sistema de pensiones las cotizaciones iban para un fondo común, que en esencia era beneficioso, pues era posible obtener pensiones más altas, mientras otros trabajadores seguían cotizando y aumentando dicho fondo solidario; quienes cotizaban más, recibían más y quienes cotizaban poco, recibían al menos una pensión vitalicia, lo que implicaba recibir el equivalente a un salario mínimo en esos años. Con la llegada de la privatización a través de la Ley SAP los trabajadores menores de treinta y…
Entrevista a dirigente sindical del STISSS: sólo unidos la clase trabajadora podemos enfrentar ésta embestida que se nos viene
Después de tres días de protestas frente al Ministerio de Hacienda y de haber sido desplazados en el boulevard de Los Héroes por agentes de la UMO, el Sindicato de Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (STISSS) ha logrado un acuerdo con la mesa negociadora sobre la renovación y las modificaciones del contrato colectivo de los empleados permanentes del seguro social. Entrevistamos a Roberto Méndez (RM), Secretario de Organización del STISSS quién nos cuenta cómo se ha desarrollado el proceso que los llevó…