Medio Ambiente
ANDA y la crisis del agua en el Área Metropolitana
Desde que se intervino la planta potabilizadora de agua de Las Pavas en octubre del año pasado, la ausencia de agua en muchas zonas del área metropolitana del gran San Salvador se ha intensificado (más de lo que en años anteriores padecían). Municipios como Apopa e Ilopango suelen estar entre…
Read More »La interminable amenaza de la minería en El Salvador
El pasado 5 de diciembre, se realizó la presentación de los resultados de la investigación: «Impacto de la mina transfronteriza Cerro Blanco en el agua y la salud para El Salvador», realizada por la Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica en El Salvador, la presentación estuvo a cargo de…
Read More »Ley de aguas: siete meses después de que la discusión se pospuso
La siguiente entrevista a Juan de la Cruz miembro de la Alianza Nacional Contra la Privatización del Agua y del BPJ fue realizada por estudiantes de la Universidad Dr. José Matías Delgado, de la carrera Administración de Empresas, aunque idealmente fue realizada con interés académico, creemos que la entrevista puede…
Read More »Comunicado de organizaciones sociales El Salvador ante la cumbre climática de Naciones Unidas
Como organizaciones feministas, laborales, juveniles, sociales y ambientalistas de izquierda nos sumamos al llamado mundial de “Huelga Por el Cambio Climático” en el marco de la cumbre climática de las Naciones Unidas. La convocatoria a masivas huelgas contra el cambio climático es un síntoma de que millones de personas están…
Read More »Capitalismo y cambio climático
“El capitalismo tiende a destruir sus dos fuentes de riqueza: la naturaleza y los seres humanos.” -Karl Marx El clima del planeta ha cambiado constantemente y de forma natural a lo largo de los siglos, lo cual está documentado por investigaciones de diferentes disciplinas. Estos cambios se fueron produciendo de…
Read More »Declaración de la CMI: ¡Por un cambio revolucionario, no al cambio climático!
El movimiento de la huelga climática internacional está agitando todo el mundo. A lo largo del año pasado, durante el transcurso de varios días de lucha a nivel mundial, millones de jóvenes de más de 100 países abandonaron las escuelas para unirse a las protestas del «Fridays for Future» (‘Viernes…
Read More »El medio ambiente, su destrucción y el capitalismo
Los incendios en la Amazonia y las regiones del centro oeste de Brasil se sintieron hasta en São Paulo. El cielo se oscureció a las tres de la tarde y muchas personas no sabían por qué. Pronto llegó la noticia, explicando que, además del frente frío, una de las razones…
Read More »Brasil: Muerte y destrucción en la Amazonía de Bolsonaro
El mes pasado, el Amazonas fue el centro de atención del gobierno de Bolsonaro. Después de una larga lucha a brazo partido que culminó con la renuncia de Ricardo Galvão de la junta del Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE), el candidato a Bonaparte ahora intercambia bravuconadas con algunos de…
Read More »A diez años del asesinato de Marcelo Rivera, la lucha continúa
En el departamento de Cabañas, municipio de San Isidro, cantón El Dorado, se encuentra un yacimiento de oro y plata que podría generar 490, 758 onzas de oro y 3, 138 016 onzas de plata[1]. Ante esta posibilidad, desde el 2005, empresas transnacionales han intentado obtener permisos medioambientales para poder…
Read More »¿Se ha detenido la crisis medio ambiental de El Salvador?
El 5 de junio es el día mundial del Medio Ambiente, este día es utilizado por muchas organizaciones al rededor del mundo como un punto clave para buscar concientizar a la población, ya que en las últimas décadas los niveles de contaminación van cada vez más altos, más especies de…
Read More »