Browsing Category

Europa

La dimisión de Liz Truss y la crisis social y política en el Reino Unido

El editor de América Socialista Jorge Martín habló en TeleSUR acerca de la dimisión de Liz Truss como consecuencia de la profunda crisis social y política en el Reino Unido. La clase dominante decidió deshacerse de la primer ministro Liz Truss, pero ella no es la causa sino el síntoma de la profunda crisis que vive el país. Los sindicatos han amenazado con la coordinación de la ola de huelgas que ya se está desarrollando. Las condiciones que han provocado esta crisis existen también en Francia, Italia, Alemania...…

Francia: la intervención del Estado contra los trabajadores petroleros en huelga desencadena una convocatoria de huelga general

El 11 de octubre, el gobierno francés decidió utilizar los poderes del Estado para “requisar” varios depósitos de petróleo donde los trabajadores estaban en huelga desde el 27 de septiembre. Esto ha llevado al llamamiento de un día de huelga nacional el martes (18 de octubre). Después de una gran manifestación contra el costo de la vida ayer (16 de octubre), la lucha de clases en Francia vuelve a la escena. Con el cierre de cuatro de las siete refinerías del país, la huelga de los trabajadores petroleros está provocando…

Caos en Gran Bretaña: de mal en peor

Se suele decir que la gente tiene el gobierno que se merece y esta idea no nos parece correcta. Trotsky lo explicó en su magistral artículo, Clase, Partido y Dirección. Las mismas personas pueden, y ocurre de hecho, tener gobiernos muy diferentes en un espacio de tiempo muy corto. Pero lo que sí es cierto es que la clase dominante de todos los países está consiguiendo los líderes que se merece. Líderes que están empujando la situación cada vez más hacia un profundo y peligroso precipicio. El caso de Gran Bretaña es muy…

Italia: ¿Por qué ganó la ultraderecha y qué se prepara?

El domingo fue elegido en Italia el que ha sido descrito como el gobierno “más derechista” desde la Segunda Guerra Mundial, con Fratelli d'Italia , liderado por Giorgia Meloni, emergiendo como el primer partido, con el 26 por ciento de los votos ¿Cómo se explica este aumento de votos para un partido que en 2018 consiguió apenas el 4,3% y solo 32 diputados y 18 senadores? ¿Qué perspectivas se abren? Esbozaremos en este artículo la razón por la que se ha producido un cambio tan radical en la política italiana y trazaremos…

La monarquía británica: el carnaval ha terminado

Los italianos tienen una frase para esto: È Finita la Commedia - la comedia ha terminado. Tras 10 días de "luto nacional" impuesto oficialmente, el lunes 19 de septiembre se celebró en la Abadía de Westminster -la histórica iglesia donde se coronan los reyes y reinas de Gran Bretaña- el funeral de Estado de la reina Isabel. Hay que confesar que hoy en día nadie hace este tipo de cosas mejor que los británicos. ¿Y por qué no? A lo largo de muchas generaciones, lo han convertido en un arte. Y en un momento en que las…

Gran Bretaña: muerte de la Reina – el paso de una época a otra

Siendo la monarca con el reinado más largo del país, la reina Isabel II representó una época pasada de estabilidad. Su fallecimiento marca el comienzo de una nueva era de crisis; otro pilar que se derrumba del establishment británico, que presagia levantamientos revolucionarios. Era inevitable. Un presentador de la BBC interrumpió la emisión del programa Bargain Hunt para leer una declaración del Palacio de Buckingham. Algunos ya se habían adelantado. Yalda Hakim, presentadora de BBC World News, tuiteó una disculpa…

Gran Bretaña: La victoria de Truss como primera ministra: un cáliz envenenado

Liz Truss ha ganado la carrera por el liderazgo tory, convirtiéndose en la última primera ministra británica. Heredará una serie de crisis: desde el aumento de los precios de la energía y la "estanflación", hasta una creciente ola de huelgas. Explosiones revolucionarias están en el horizonte. En las paradas de autobús, los bares y clubes de la clase trabajadora, las peluquerías y las tiendas de la esquina, las conversaciones son las mismas: el precio de los alimentos y las facturas de energía, el deterioro de los…

Crisis de Ucrania: Biden aviva las llamas de la guerra

En un anuncio impactante, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo a los medios estatales rusos: “La OTAN, en esencia, está involucrada en una guerra con Rusia a través de un tercero y está armando a ese tercero”. En un tono inusualmente enojado, acusó a la OTAN de librar una guerra indirecta mediante el suministro de ayuda militar a Ucrania, justo en un momento en que los ministros de defensa occidentales se han reunido en Alemania para conversaciones organizadas por EE. UU. sobre el apoyo a

Francia: ¿Qué revelan realmente los resultados de las elecciones presidenciales?

Quel spectacle! Qué espectáculo tuvimos ayer cuando las encuestas indicaron que Macron había ganado las elecciones presidenciales. Caminó por las calles de París de la mano de su esposa, y acompañado por un grupo de jóvenes, aparentemente una indicación de las generaciones que lo apoyarán en el futuro. Y en su discurso, anunció que ya no era “le candidat” sino el “Presidente de todos los franceses”. Qué vacío debe sonar todo esto para la gran mayoría de los trabajadores y jóvenes franceses que no votaron por él y lo odian

Francia: ¿»Frente Republicano» o lucha de clases?

Por Jérôme Métellus La segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas tendrá lugar el 24 de abril. Partidos de izquierda y dirigentes sindicales están presionando a sus seguidores para que apoyen un 'Frente Republicano' contra Marine Le Pen, a quien califican de fascista, y voten por el gobierno de los ricos de Macron. Esta nefasta colaboración de clases está siendo rechazada por miles de jóvenes, que han ocupado sus universidades y se han manifestado al grito de ¡ni Macron, ni Le Pen! El miércoles 13 de abril,