Browsing Category

Cuba

¿Quién patrocina el terrorismo, Cuba o los EEUU?

En otra escandalosa provocación, el 11 de enero, Estados Unidos decidió designar a Cuba como “Estado patrocinador del terrorismo”. La declaración, firmada por el secretario de Estado Mike Pompeo, se produce cuando a la administración Trump le quedan menos de 10 días en el cargo. No tiene ninguna base en la realidad y está claramente motivado por cálculos políticos cínicos y agresión imperialista. Cuba fue designada como “estado patrocinador del terrorismo” en 1982 por la administración Reagan y eliminada de esa categoría…

¿Qué implica el Ordenamiento monetario en Cuba?

El 12 de octubre, el vice primer ministro cubano y ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández compareció en el programa de televisión Mesa Redonda para informar de la estrategia económica “para el impulso de la economía y el enfrentamiento a la crisis mundial provocada por la COVID-19”. Parte central de la misma es el “ordenamiento monetario” que tantos rumores e incertidumbre ha creado en Cuba en los últimos meses.  Por un azar de la historia, la comparecencia en la Mesa Redonda coincidía, casi

Contribución al debate sobre los trotskismos y Cuba hoy

Publicamos la transcripción de un audio enviado desde Cuba, como contribución al debate, al Simposio Homenaje 80 años del asesinato de León Trotsky en el tema «Los trotskismos y Cuba Hoy» que fue organizado por el blog cubano Comunistas y la Librería de la Paz. El audio original puede ser oído a continuación: https://marxismo.mx/wp-content/uploads/2020/08/WhatsApp-Audio-2020-08-24-at-1.22.38-PM.mp4 El debate completo puede ser visto aquí El proceso revolucionario en Cuba, que concretó su comienzo en el poder el 1° de enero

Cuba y Covid-19: una breve reflexión

En un mensaje en televisión estatal, el pasado 21 de mayo, el presidente Miguel Díaz Cannel dijo que en el mundo entero el 80% de los pacientes por Covid-19 en estado crítico mueren, mientras que en Cuba el 80% de esa clase de pacientes sobreviven (https://cutt.ly/7yDh11u). Esto se debe a: 1. El personal médico de Cuba ha logrado una gran experiencia por medio de cientos de brigadas enviadas a África a lo largo varios años para combatir todo tipo de epidemias. 2. Porque en los años 70 y 80s del siglo pasado Cuba erigió el

Histórico seminario en La Habana discute las ideas de León Trotsky

A pesar de todas las dificultades, se celebró en Cuba un seminario internacional sobre León Trotsky convocado por el Instituto de Filosofía y con la participación de la Casa Museo León Trotsky en México. La Corriente Marxista Internacional estuvo presente a través de Centro Carlos Marx y con un mensaje de Alan Woods. León Trotsky es una figura clave del marxismo. Es sabida la admiración que hacia él mantenía Julio Antonio Mella, figura clave del comunismo cubano, quien le llamaba “el dínamo de la revolución”. El Che…

50 años después. ¿Hacia dónde va la revolución cubana?

El 31 de diciembre de 1958, el dictador cubano Fulgencio Batista se había reunido para celebrar el fin de año con un número reducido de sus allegados en el campamento de Columbia. Allí se representó un teatro acordado de antemano con el dictador en el que el general Eulogio Cantillo, en nombre de las fuerzas armadas, pidió a Batista su renuncia "para restablecer la paz que tanto necesita el país". El dictador, antes de huir del país, nombró a Cantillo como jefe supremo de las fuerzas armadas. El régimen batistiano, ya en sus…