Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.
Browsing Category
Centroamérica
La deuda Publica en Guatemala y la crisis del covid-19
Guatemala situada en una región estratégica, con abundantes recursos naturales y una población joven multiétnica, tiene una enorme capacidad de generar riqueza y prosperidad para los guatemaltecos. A pesar que el país tiene antecedentes de corrupción e impunidad en los altos mandos del gobierno, el país aun así mantiene a flote su economía.
En el 2019 Guatemala cerro el año con un crecimiento económico de 3.5 % del producto interno bruto (PIB), el ministro de Economía de ese año Asciclo Valladares Urruela, indicó que!-->…
Honduras | Ninguna persona es ilegal: la situación de las personas en movilidad ante el COVID-19
México es parte del corredor migratorio más transitado en el planeta, al compartir frontera con los Estados Unidos de América, principal país receptor de personas migrantes. En este sentido México no solo es país de origen para las personas en situación de movilidad, sino también de tránsito, destino y/o de retorno de las personas provenientes del triángulo norte centroamericano. La CEPAL y la FAO identifican al menos tres causas principales por las que las personas centroamericanas han sido obligadas a salir de su país de!-->…
Guatemala: entre la pandemia, el saqueo del Estado y la capacidad militante de enfrentar la coyuntura
Por: Corriente Marxista Internacional Guatemala
El Covid 19 representa un impacto en todas las esferas de la vida. Sin embargo es en la capacidad adquisitiva y el derecho al trabajo donde se percibe un impacto directo en la clase obrera. La economía guatemalteca descansa en la economía informal, con más del 70% de la población económicamente activa, sobreviviendo en dicho sector.
La situación actual de bajo consumo fuera de lo alimentario y transporte, y la baja en la exportación provoca que el gran empresariado presione!-->…
Descarga el Boletín Revolucionario No.1 en PDF de la Izquierda Marxista
Izquierda Marxista HN
Presentamos aquí nuestro primer boletín revolucionario sobre la crisis del Covid-19 y cómo combatirla, te invitamos a que lo descargues. En estos momentos de dificultades es necesario hacer un análisis y buscar una salida, nosotros creemos que no se puede hablar de una solución bajo los márgenes del mismo sistema que nos ha orillado al problema. Emergencias como esta se deben enfrentarse de manera revolucionaria, es contra la burguesía que tenemos que luchar para conquistar un sistema de salud!-->…
Qué significa estar en cuarentena en un país que tiene todo colapsado
M. F. Varela
Desde los primeros casos de Covid-19 (que se confirmaron en la madrugada del miércoles 11 de marzo) a poco menos de un mes, los contagios ya se cuentan por centenas. El coronavirus se expande por nuestro país de manera acelerada, ante tal situación el gobierno ha adoptado “medidas de emergencia” para tratar de contener la pandemia, sin embargo, la prioridad del Estado no radica en velar por el bienestar de las personas y las medidas resultan insuficientes e incluso inaplicables en la realidad que vivimos.
A!-->…
Berta Cáceres: su semilla germinará en la lucha contra el capitalismo
A Berta Cáceres le quitaron la vida en la madrugada del 2 de marzo de 2016. Los asesinos entraron a su casa a la fuerza y le dispararon varias veces hasta dejarla muerta. A cuatro años de su cobarde asesinato siete sujetos han sido juzgados y condenados, otro más guarda prisión acusado de ser el autor intelectual, aunque no ha sido juzgado aún y se corre el riesgo de que salga libre a falta de un juicio. Esto es un paso adelante, aunque estos arrestos y condenas no llegan aún a las altas esferas políticas y económicas, que!-->…
El impacto del coronavirus en Honduras y cómo combatir la crisis
La crisis en Honduras por el covid-19 se recrudece a un ritmo acelerado. Al momento de ser escrito este artículo las cifras oficiales confirmaban más de 172 personas infectadas y 10 muertos. Los casos día a día crecen de manera acelerada y señalan que se aproxima una gran catástrofe. La dictadura se muestra inútil para contener al virus y urge que tome medidas decisivas para protegernos ya, sin embargo, esas medidas entran en conflicto con los intereses de la burguesía y si no se lucha para ganarlas, será una catástrofe!-->…
Honduras: Una perspectiva marxista sobre la inseguridad en la UNAH
El 27 de febrero, la universidad se volvió a vestir de protesta. A las 8 de la mañana cientos de estudiantes hicieron un plantón exigiendo más seguridad, se alegaba, justamente, que la situación de los robos y el acoso es insoportable. Respecto al tema se han generado todo tipo de opiniones que oscilan entre pedir más guardias, impedir que ingresen vendedores ambulantes, contratar otra empresa e incluso desde afuera algunos medios corporativos hablan de insertar miembros del ejército al campus (que sería absolutamente!-->…
Encuentro “Pueblos por el Agua”
Por: Katherine Núñez
El pasado martes 25 de febrero se llevó a cabo el “Encuentro Pueblos por el Agua” en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Honduras (UNAH), el cual fue organizado por el Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa; donde participaron diferentes comunidades, movimientos y organizaciones que están al frente de la lucha por la defensa del agua y el territorio en Honduras, también participó una Delegación de El Salvador conformada por ACAFREMIN, CRIPDES, CCR, Foro del!-->…
Honduras: niños de la calle, el deprimente reflejo de esta absurda sociedad
Bajo cartones delgados que simulan un refugio, miles de niños hondureños resguardan sus frágiles cuerpos del frio y de la lluvia. Olvidados por el sistema capitalista de las “oportunidades”, esperan a que amanezca para pedir o trabajar sin ninguna esperanza más que la de poder comer. Es una realidad que deprime, a nivel mundial millones de niños son sometidos a la miseria, la violencia sexual y la explotación laboral; alejados de la escuela y orillados a las pandillas y las drogas. Y todo por nacer en un mundo de clases!-->…