Browsing Category

Honduras

Huracán Eta y capitalismo: dos desastres que golpean a Honduras

Cientos de casas inundadas, miles de familias evacuadas, decenas de ríos desbordados, varios puentes colapsados y al menos 5 muertos y 3 desaparecidos, este es el escenario en el que se encuentra Honduras tras el paso de Eta que inició su trayecto destructivo en Nicaragua como huracán y que se ha convertido en una tormenta tropical que podrá incluso impactar Cuba y Florida. Las imágenes que se pueden apreciar son pruebas de lo catastrófico que ha sido el trayecto de Eta y aunque según los expertos no se puede comparar al

Miles de aspirantes de la UNAH en el desamparo

El Covid-19 ha afectado de manera muy significativa nuestro país, ha puesto en apuros a toda Honduras, desde el sector salud, pasando por el sector económico, hasta el educativo. Esto debido al mal manejo que se le ha dado a nuestro dinero para combatir la pandemia. Son más de diez mil jóvenes aspirantes a la UNAH en espera de algún pronunciamiento por parte de la Dirección del Sistema de Admisiones sobre las pruebas de aptitud académica (PAA) y lo único que han dicho es que “serán aplicadas una vez se retorne a las

Honduras: La constante opresión hacia los garífunas debe combatirse con la lucha popular

  El pueblo garífuna, una etnia descendiente de africanos y aborígenes caribes y arahuacos originario de varias regiones del Caribe y que en Honduras habitan mayormente en la Costa Atlántica, desde Masca, departamento de Cortés, hasta el departamento de Gracias a Dios, a lo largo del tiempo ha estado sometido a constantes ataques sistemáticos que lo ha orillado al abandono, la pobreza y la muerte. Al igual que otros pueblos (como los pech, misquitos, lencas…) luchan cada día por sobrevivir en un país desigual donde

A once años del golpe imperialista y burgués en Honduras: ¡ni olvido ni perdón!

Once años han pasado desde que las Fuerzas Armadas, con instrucciones de la Casa Blanca y la burguesía hondureña, irrumpieron la vivienda del ex presidente Zelaya para propiciar un golpe salvaje que instauró una dictadura que lleva once años saqueando nuestros recursos, asesinando ambientalistas y protestantes, recortando la educación y la salud e implantando un Narcoestado. El 28 de junio de 2009 fue un día negro que ha quedado grabado en la memoria de los hondureños como el día en que la oligarquía del país en conjunto

Honduras | Ninguna persona es ilegal: la situación de las personas en movilidad ante el COVID-19

México es parte del corredor migratorio más transitado en el planeta, al compartir frontera con los Estados Unidos de América, principal país receptor de personas migrantes. En este sentido México no solo es país de origen para las personas en situación de movilidad, sino también de tránsito, destino y/o de retorno de las personas provenientes del triángulo norte centroamericano. La CEPAL y la FAO identifican al menos tres causas principales por las que las personas centroamericanas han sido obligadas a salir de su país de

Descarga el Boletín Revolucionario No.1 en PDF de la Izquierda Marxista

Izquierda Marxista HN Presentamos aquí nuestro primer boletín revolucionario sobre la crisis del Covid-19 y cómo combatirla, te invitamos a que lo descargues. En estos momentos de dificultades es necesario hacer un análisis y buscar una salida, nosotros creemos que no se puede hablar de una solución bajo los márgenes del mismo sistema que nos ha orillado al problema. Emergencias como esta se deben enfrentarse de manera revolucionaria, es contra la burguesía que tenemos que luchar para conquistar un sistema de salud

Qué significa estar en cuarentena en un país que tiene todo colapsado

M. F. Varela Desde los primeros casos de Covid-19 (que se confirmaron en la madrugada del miércoles 11 de marzo) a poco menos de un mes, los contagios ya se cuentan por centenas. El coronavirus se expande por nuestro país de manera acelerada, ante tal situación el gobierno ha adoptado “medidas de emergencia” para tratar de contener la pandemia, sin embargo, la prioridad del Estado no radica en velar por el bienestar de las personas y las medidas resultan insuficientes e incluso inaplicables en la realidad que vivimos. A

Berta Cáceres: su semilla germinará en la lucha contra el capitalismo

A Berta Cáceres le quitaron la vida en la madrugada del 2 de marzo de 2016. Los asesinos entraron a su casa a la fuerza y le dispararon varias veces hasta dejarla muerta. A cuatro años de su cobarde asesinato siete sujetos han sido juzgados y condenados, otro más guarda prisión acusado de ser el autor intelectual, aunque no ha sido juzgado aún y se corre el riesgo de que salga libre a falta de un juicio. Esto es un paso adelante, aunque estos arrestos y condenas no llegan aún a las altas esferas políticas y económicas, que

El impacto del coronavirus en Honduras y cómo combatir la crisis

La crisis en Honduras por el covid-19 se recrudece a un ritmo acelerado. Al momento de ser escrito este artículo las cifras oficiales confirmaban más de 172 personas infectadas y 10 muertos. Los casos día a día crecen de manera acelerada y señalan que se aproxima una gran catástrofe. La dictadura se muestra inútil para contener al virus y urge que tome medidas decisivas para protegernos ya, sin embargo, esas medidas entran en conflicto con los intereses de la burguesía y si no se lucha para ganarlas, será una catástrofe

Honduras: Una perspectiva marxista sobre la inseguridad en la UNAH

El 27 de febrero, la universidad se volvió a vestir de protesta. A las 8 de la mañana cientos de estudiantes hicieron un plantón exigiendo más seguridad, se alegaba, justamente, que la situación de los robos y el acoso es insoportable. Respecto al tema se han generado todo tipo de opiniones que oscilan entre pedir más guardias, impedir que ingresen vendedores ambulantes, contratar otra empresa e incluso desde afuera algunos medios corporativos hablan de insertar miembros del ejército al campus (que sería absolutamente