Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.
Browsing Category
Centroamérica
Escuela Latinoamericana de la CMI: a construir las fuerzas del marxismo en el presente periodo histórico
Por La Izquierda Socialista
El 28 de mayo de 2021 dio inicio la Escuela Latinoamericana de Formación Política de la Corriente Marxista Internacional (CMI) con la participación de unos 200 compañeros de 18 países, desde México a Argentina, y desde Chile a Venezuela.
En la inauguración, que estuvo a cargo del camarada Carlos Márquez, se dijo:
“Ésta escuela se desarrolla en un periodo convulsivo. Con una crisis mundial afectada con una pandemia que ha sacudido la mente de millones de personas en los países de los cinco…
La Ley de Empleo Público: Un nuevo ataque a la clase trabajadora de Costa Rica
Por Alejandro Arguedas - CMI en Costa Rica
En las últimas semanas, el Poder Ejecutivo costarricense (el Presidente Carlos Alvarado y sus ministros), bajo el contexto de una nueva negociación con el Fondo Monetario Internacional, ha estado presionando a los diputados para que aprueben el proyecto de ley 21336, el cual pretende hacer un cambio de base en las relaciones de trabajo en el sector público y su administración.
El Gobierno insiste en aprobar este proyecto en su afán de reducir el gasto público y hacer que las…
¿Hacia dónde va Honduras después de las elecciones primarias?
Por M. F. Varela y Carlos Márquez
Se celebraron las elecciones primarias en Honduras éste 14 de marzo en medio de un ambiente de enorme presión para las masas. Honduras ya tenía un sistema de salud colapsado antes de la llegada del COVID-19. Durante este último año se han usado medidas coercitivas muy severas como toques de quedas, desalojos de comerciantes por parte de la policía, etc. para así contrarrestar los efectos del contagio. Aún con ello, el país que cuenta con 9.5 millones de habitantes tiene más de 185 mil…
Honduras: El asesinato de Keyla y la necesidad de autodefensas obreras
Bajo el lema de “Servir y Proteger” la Policía Nacional opera con el falso objetivo de perpetuar un orden público basado en las leyes de la Constitución en todo el país, sin embargo, como en todos los países capitalistas del mundo, la policía es un órgano que surgió junto al Estado para proteger los intereses de la burguesía e impartir violencia hacia los pobres de distintas maneras. El siguiente artículo pretende exponer la necesidad de abolir todos estos aparatos estatales basándonos en los cientos de crímenes que ejecutan…
Guatemala: Un análisis general de las manifestaciones del 21N
El pasado 21 de noviembre miles de guatemaltecos y guatemaltecas salieron a manifestarse, de manera explosiva quemando incluso el Palacio del Congreso, en contra de los recortes del nefasto Presupuesto 2021, aprobado por una mayoría de 115 diputados pro oficialistas a puerta cerrada del resto de diputados de la Cámara, que es conformada por 160 parlamentarios. Además, la aprobación se desarrolló de carácter exprés en la madrugada del pasado miércoles 18 de noviembre.
Los recortes al gasto social y las acciones de poca…
¡Libertad para Alexander Paiz y los 17 presos del régimen guatemalteco!
Durante las protestas del 21N en contra del presupuesto nefasto que el congreso y el presidente Giammattei querían aprobar, la policía desató la represión contra los manifestantes que ejercieron su derecho democrático de protesta, derecho que está amparado por la Constitución de Guatemala.
Mientras miles de personas se pronunciaban pacíficamente en la plaza de la Constitución en contra de los recortes, el endeudamiento agresivo y los privilegios de los ricos del país, otro grupo de manifestantes se dirigieron contra el…
Guatemala: Miles salen a protestar contra los recortes del gobierno burgués
Después de cinco años de relativa calma en Guatemala, cuando la caída del gobierno corrupto de Otto Pérez y Roxana Baldetti hizo posible movilizaciones de la juventud y la clase trabajadora, ahora nuevamente estamos en el inicio de una crisis institucional y posiblemente el desarrollo de un movimiento de masas.
Durante estos cinco años la estabilidad del régimen se ha mantenido tambaleante, con decenas de casos de corrupción incluyendo al expresidente Jimmy Morales quien financió su campaña presidencial con dinero!-->…
Los más pobres pagan la consecuencia del paso de Eta por Nicaragua
Por Carlos Alas - CMI Nicaragua
Esta es la realidad de la clase trabajadora, hemos sido testigos de cómo el huracán, de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, ha tocado tierra en Nicaragua dejando a su paso una serie de afectaciones como destrucción de viviendas, negocios, vegetación, calles… por las fuertes corrientes de agua, cortes de sistema eléctrico y de otros servicios básicos. En diferentes partes del país, principalmente en la zona norte, ha habido derrumbes. Una de las comunidades más afectadas es la de Bilwi!-->…
Huracán Eta y capitalismo: dos desastres que golpean a Honduras
Cientos de casas inundadas, miles de familias evacuadas, decenas de ríos desbordados, varios puentes colapsados y al menos 5 muertos y 3 desaparecidos, este es el escenario en el que se encuentra Honduras tras el paso de Eta que inició su trayecto destructivo en Nicaragua como huracán y que se ha convertido en una tormenta tropical que podrá incluso impactar Cuba y Florida.
Las imágenes que se pueden apreciar son pruebas de lo catastrófico que ha sido el trayecto de Eta y aunque según los expertos no se puede comparar al!-->…
¿Qué sucede en Costa Rica? – Un análisis de clase
Escrito por: Alejandro Arguedas, CMI Costa Rica
La República de Costa Rica siempre fue vista por la comunidad internacional como un país donde “nunca pasaba nada”, pues por décadas había logrado mantener cierta estabilidad política en comparación con casi todos los demás países de Latinoamérica, manteniendo un sistema democrático pleno según varios organismos. Si bien hubo luchas importantes dentro del país como la que se dio contra el TLC en el 2007, la huelga general contra el Plan Fiscal en 2018 (la más larga en la!-->…