Browsing Category

Elecciones 2019

¿Empleo para todos?

Cada campaña electoral es una oportunidad para poner nuevamente en la palestra pública el abanico de problemas que padecemos. Ante ellos, los diversos candidatos hacen gala de sus propuestas en esa competencia por votos que al final resulta asfixiante para la población, sobre todo, porque de lo que se promete en campaña poco o nada se cumple una vez están en el gobierno. Un tema muy particular, aquí y en cualquier lugar del mundo, es el tema del empleo, pues es un eje central tanto en el desarrollo de país, como en el…

Sin la participación de las masas no hay transformación social

Como ya hemos mencionado en artículos anteriores, estamos atravesando un periodo electoral, con la diferencia que a estas alturas ya se ha abierto la campaña política de los diferentes contendientes a la silla presidencial. Seguimos entonces a la expectativa de cada una de las propuestas que presentan dichos personajes con la intención de obtener claridad de las intenciones de los candidatos y de esta manera hacernos proyecciones de lo que se avecina en nuestro país luego de las elecciones presidenciales del 3 de febrero del…

El discurso de Hugo Martínez

Estamos atravesando el período pre electoral, periodo en el cual entran en disputa políticos y sus respectivos partidos por ganar el puesto presidencial (Ejecutivo). Pero eso es solo lo superficial, detrás se encuentra el hecho de depositar la toma de importantes decisiones en un personaje. Aunque no se quiera reconocer, cualquiera ha podido identificar que ha existido campaña adelantada, esto puede ser a partir de mítines, conferencias, entrevistas, asambleas, hasta las mismas elecciones internas de los candidatos de…

La demagogia de Calleja sobre la privatización del agua

De todos es conocido el intento de la derecha salvadoreña de privatizar el agua en el país, lo que significa que se convertirá en un privilegio sólo para las familias que se la puedan costear, y no un derecho humano como lo exigen decenas de organizaciones sociales que buscan la ratificación del artículo 69 de la constitución; el cual garantiza el acceso al recurso hídrico en cantidad y calidad necesarias para el pleno desarrollo de la persona humana. Es claro que con la privatización las mayores beneficiadas serían las…

Nuevas Ideas y la alianza con el CD ¿Qué camino debe tomar el movimiento?

El día de ayer, jueves 21 de junio, a través de Facebook live, conocimos en voz de Nayib Bukele la decisión que él y sus asesores tomaron para poder participar en la contienda presidencial. En un video corto, Nayib explicó que el proceso por inscribir Nuevas Ideas continuará, pero como los tiempos para desarrollar todo la actividad de votación interna, dentro del nuevo partido no se podrían realizar, la candidatura se inscribirá con el partido de centro izquierda Cambio Democrático. Han pasado casi dos meses desde que el…

Internas del FMLN: otro mensaje contundente a la dirección del partido

Con el 70% de los votos escrutados, la comisión especial electoral del fmln declaró ganador a Hugo Martínez, convirtiéndose así en el candidato del partido para las elecciones presidenciales del 2019.  El canciller logro 19,793 votos, mientras que Gerson Martínez habría alcanzado 7,429, de un padrón de unos 39 mil militantes. Contrario a todos los pronósticos que daban por ganador al “albañil del pueblo” considerado el candidato “oficial” y quien ha tenido una mayor proyección mediática por su papel jugado al frente del…

Nuevas Ideas y la masiva recolección de firmas

La recolección de firmas del movimiento de Nuevas Ideas para convertirse en partido político y poder postular a Nayib Bukele a la presidencia en las elecciones del 2019, está siendo todo un acontecimiento impresionante no visto en la política salvadoreña en los últimos 10 años. Desde que se inició la recolección el día viernes 27 de abril la gente se ha abocado de manera consiente y animosa a dar su firma. Uno esperaría, con todos los “análisis” de la prensa y opiniones en redes de gente muy listilla, que a la recolección de…

Carlos Calleja, la carta que jugará la derecha para regresar al poder

Los nacionalistas se levantaron el 22 de abril con una euforia muy peculiar, salieron a los distintos centros de votación que en total eran 107 a nivel nacional, para elegir al próximo candidato por el partido de derecha, ARENA, que competirá para ganar la presidencia en 2019. Luego de meses de una lucha muy “democrática”, se llegó el día de decidir cuál será la carta que jugará la burguesía para recuperar el Estado y seguir con la lógica neoliberal. Los sucesos han sido muy particulares, en lo que se presentó como las…