Browsing Category

Crisis capitalista

A un año de la guerra: ¿hacia dónde va Rusia?

Marat Vajitov, desde Rusia03 March 2023 Se cumple el primer aniversario desde el inicio de la invasión militar rusa de Ucrania. La aventura del régimen de Putin, que fue concebida como una “operación especial” que daría lugar a un gran premio político al final, se convirtió en una guerra prolongada y agotadora que podría acabar cuestionando la continuidad del régimen. FUENTE ORIGINAL La guerra se ha convertido en un punto de inflexión en la historia moderna de Rusia, en su sociedad, profundamente dividida, y en…

El sangriento aniversario de la guerra de Ucrania: balance y perspectivas

Alan Woods Hace exactamente 12 meses, los tanques rusos cruzaron la frontera hacia Ucrania. El aniversario de aquel acontecimiento no ha pasado desapercibido. Efectivamente, ha ocupado muchas horas de tiempo en televisión y otras tantas columnas en las páginas de la prensa. Tanto el presidente de la Federación Rusa como el de los Estados Unidos de América pronunciaron largos discursos sobre el mismo tema, aunque, a juzgar por el contenido, bien podrían haber estado hablando de hechos muy diferentes que tenían lugar…

Subida de los tipos de interés: una receta para la recesión mundial

En los últimos meses, los bancos centrales se han apresurado a subir los tipos de interés para controlar la inflación. El 2 de noviembre, la Reserva Federal introdujo otra subida de 0,75 puntos porcentuales, y al día siguiente hizo lo propio el Banco de Inglaterra. Esta avalancha de subidas de tasas ha provocado que los tipos de interés de las hipotecas se multipliquen, los tipos de interés de los préstamos públicos se disparen y ahora se avecina una recesión. Esto será doloroso para la gente de a pie, pero ¿logrará la…

Los capitalistas hacen chapuzas mientras el mundo arde

Por Lubna Badi Este verano, el mundo se ha visto afectado por devastadores fenómenos meteorológicos, como inmensas sequías en varios continentes. Las imágenes de los satélites muestran vastas áreas, completamente secas por el calor. Europa experimentó su peor sequía en 500 años. Mientras tanto, China se vio afectada por la ola de calor más grave de los últimos 60 años, provocando una sequía cuyo impacto sigue repercutiendo en la agricultura y la industria. En múltiples regiones, la pérdida de cosechas, la…

Ellos y nosotros: abundancia para los ricos… y miseria demoledora para los demás

El mes pasado, el presidente francés, Emmanuel Macron, declaraba con pesimismo en una reunión de gabinete que la guerra de Ucrania y el cambio climático marcaban el final de “una era de abundancia”. Espere un momento, señor, ¿cuándo comenzó la 'era de la abundancia’? ¿Parpadeamos y nos la perdimos? En realidad, solo existió para los ricos. Un informe del banco de inversión Credit Suisse reveló que el número de personas con grandes fortunas (UHNW, en sus siglas en inglés), con activos de más de $ 50 millones (£ 43,7…

Crecer juntos en medio del desastre ambiental en El Salvador

Por: Javier Campos Puede que parezca extraño empezar un artículo acerca de la situación del medio ambiente en El Salvador con una referencia a la Ley Crecer Juntos, recientemente presentada por la primera dama Gabriela de Bukele, y que fue aprobada el 22 de junio. Pero si lo pensamos bien por un momento, antes de cualquier debate acerca de la nueva propuesta de ley, es preciso que respondamos las siguientes preguntas: ¿Cuál es la situación ambiental que heredarán los niños que “nacerán con cariño”? ¿En qué medio ambiente…

Sri Lanka: una imagen de lo que viene

El sábado 9 de julio, decenas de miles de ciudadanos superaron el caos del transporte para descender a Colombo, la capital. Las barricadas policiales fueron barridas como cerillos, y las masas se situaron ante las escaleras de la residencia oficial del presidente. Y entonces, avanzaron. Las masas, en la marea de su "aragalaya" (lucha), desbordaron repentinamente las vías seguras que la clase dirigente había establecido para mantenerlas al margen de la política. En pocos minutos, miles de personas tomaron la residencia…

Catástrofe climática y superbeneficios: las verdaderas preocupaciones de la clase dominante

Por Lotta Angantyr Miles de millones de personas en todo el mundo están sintiendo los efectos devastadores del calentamiento global. Mientras tanto, los ricachones capitalistas minimizan abiertamente el riesgo de que ciudades enteras queden sumergidas bajo el ascenso de los océanos como un inconveniente insignificante. Al igual que el emperador Nerón antes que ellos, los gobernantes de este sistema destructivo están jugueteando -esta vez- mientras Roma se hunde. Mientras que incontables personas corren el riesgo de…

China se enfrenta a Estados Unidos por el Pacífico: ¿Qué consecuencias tiene para la humanidad?

Mientras que se está dedicando mucha atención a la guerra en Ucrania, se está desarrollando un conflicto igualmente importante en el Pacífico, y se trata de quién va a dominar esta región clave: ¿Estados Unidos o China? De hecho, el principal eje de la política exterior estadounidense consiste en frenar la creciente influencia de China. En 1989, cuando la economía mundial crecía y había espacio para varios actores importantes, se puso en marcha el grupo de Cooperación Económica Asia-Pacífico con 21 Estados miembros, entre

«Estafas y basura»: el desplome de las criptomonedas es solo el preludio

Por Ben Gliniecki A principios de este mes, un colapso de la magnitud de las mayores caídas de la historia reciente sacudió los mercados. La bolsa de valores Nasdaq cayó casi un 30% en una semana, y la capitalización del mercado de las criptomonedas cayó simultáneamente un 50%. Cientos de miles de millones de dólares se esfumaron en solo siete días. Desde entonces, no ha habido recuperación. El desplome se centró en las acciones tecnológicas especulativas y las criptomonedas, las cuales ya habían comenzado a decaer a