Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.
Browsing Category
Coronavirus
2021: Perspectivas de la lucha de clases y el gobierno de Bukele
La discusión actual es de suma importancia para aclarar nuestras tácticas de trabajo en el próximo periodo. El estudio y análisis de los aspectos más relevantes del periodo anterior son la base para trazar las perspectivas de los posibles escenarios que se puedan desarrollar y deben marcar el camino a seguir en el futuro próximo. Hasta hoy, el análisis de nuestras perspectivas pasadas se ha cumplido en líneas generales, lo cual confirma que nuestros planteamientos políticos son los correctos. Las perspectivas para los!-->…
Estado Español: Segunda Ola del Covid-19 – priorización del negocio capitalista frente a la salud
Escrito por: Susana LópezEl Coronavirus continúa extendiéndose por el planeta. Ya son más de 40 millones de personas infectadas en todo el mundo, de las cuales 1,1 millones han fallecido. Si bien en el Estado Español ha habido un par de meses de estabilización a principios de verano, sin apenas contagios, a partir de finales de julio las cifras de positivos por Covid-19 han ido aumentando hasta entrar ahora en la llamada segunda ola.
Los datos de contagio son más altos que en los primeros meses de la pandemia y la!-->…
Embarazos de niñas aumentó 79% durante el confinamiento ¡Organicemonos contra esta injusticia!
Solo la lucha organizada de las mujeres y de todos los oprimidos de la sociedad pondrá fin a este horror del capitalismo, donde las niñas son violentadas física, psicológica y sexualmente y obligadas a ser madres. Por nuestras niñas y adolescentes y por su derecho a una vida libre de violencia para ellas: lucharemos y venceremos.
A la primera línea sin protección: médicos como carne de cañón
Las condiciones laborales del personal de salud se han recrudecido durante la atención a la pandemia por Covid-19, y la cifra de fallecidos entre el personal médico para el 15 de julio era de 26, lo que posiciona a El Salvador con una tasa de letalidad de médicos del 9%, muy superior a la de otros países centroamericanos (0% en Guatemala, 2% en Honduras y 5% en Costa Rica), y de otros del resto del mundo.
Una de las principales exigencias del sector salud es la dotación de equipo de bioseguridad adecuado para el tratamiento!-->…
El sistema de salud y la pandemia: saturación de los hospitales
El primer caso de Covid-19 en El Salvador se dio a conocer el 18 de marzo del 2020 y desde entonces el sistema de salud del país y toda su población ha tenido que luchar contra esta pandemia y es por ello que analizaremos lo realizado hasta julio del 2020 por el MINSAL, dándole una explicación desde el punto de vista de la clase trabajadora, la que en realidad y de forma general esta en “primera fila” combatiendo contra dos virus enormes que son la Covid-19 y el capitalismo representado por los burgueses de el país .
El!-->…
Corrupción y pandemia del Covid-19 en El Salvador
Durante las últimas semanas, diversos casos de corrupción del gobierno de Nayib Bukele han salido a la luz. Teniendo en cuenta la historia de corrupción transversal que ha acompañado a todos los gobiernos de El Salvador esto no sería tan sorprendente, de no ser porque se ha dado en medio de la crisis sanitaria más grande que ha atravesado la humanidad en los últimos 50 años, la pandemia del Covid-19, en un gobierno que prometió erradicar las prácticas corruptas de sus antecesores y gobernar con pulcritud y transparencia.!-->…
Nacionalización del sistema de salud privado: una necesidad urgente
Situación de los servicios de salud
La salud de las personas es un negocio redondo dentro del sistema capitalista, las ganancias que generan hospitales privados con la enfermedad de muchas personas son grotescas, esta visión mercantilista de la salud es solamente dirigida por la oferta y la demanda además de aprovechar cualquier circunstancia para hacer negocios, convirtiendo a la salud en una herramienta funcional al sistema.
En la dinámica de oferta y demanda la salud se transforma en un asunto individual, solamente!-->…
Pandemias, especulación y grandes farmacéuticas: cómo el capitalismo afecta la salud pública
Una tormenta perfecta de ganancias del sector privado, prácticas productivas imprudentes, destrucción ambiental e insuficientes inversiones en investigación médica, han provocado que las pandemias mundiales sean más comunes, y han socavado nuestra capacidad para enfrentarlas. El capitalismo no solo dio origen a este enemigo invisible y mortal, sino que es el mayor obstáculo en nuestra lucha contra él.
Si bien la Covid-19 ha tomado a los gobiernos por sorpresa, fue un accidente a la espera de que sucediera. Así como el caos!-->…
La propiedad privada y los albergues en tiempos de Covid-19
Por Katherin Nuñez
Desde la declaración de Emergencia Nacional del presidente Nayib Bukele se han implementado una serie de medidas que buscan reducir la cantidad de contagios a causa del Covid-19; dichas medidas incluyeron el cierre de las fronteras terrestres y áreas, y el comienzo de la cuarentena domiciliar obligatoria.
Para asegurar el cumplimiento de la cuarentena por parte de las personas, nacionales o extranjeras que regresaban al país, fueron enviadas a una cuarentena obligatoria de 30 días en diversos centros!-->…
Cuba y Covid-19: una breve reflexión
En un mensaje en televisión estatal, el pasado 21 de mayo, el presidente Miguel Díaz Cannel dijo que en el mundo entero el 80% de los pacientes por Covid-19 en estado crítico mueren, mientras que en Cuba el 80% de esa clase de pacientes sobreviven (https://cutt.ly/7yDh11u). Esto se debe a:
1. El personal médico de Cuba ha logrado una gran experiencia por medio de cientos de brigadas enviadas a África a lo largo varios años para combatir todo tipo de epidemias.
2. Porque en los años 70 y 80s del siglo pasado Cuba erigió el!-->…