Lecciones y Perspectivas de las marchas del 15 de septiembre

Editorial Militante 104, septiembre 2023 Llega nuevamente el 15 de septiembre, y con él toda la algarabía de los desfiles patrióticos y el montaje de shows para exaltar al ‘glorioso’ Ejército salvadoreño. El oficialismo ha querido hacer énfasis en que hoy sí se celebra la verdadera independencia, porque todo cambió cuando Nayib Bukele llegó al gobierno. Sin embargo, desde hace unos años, este día ha sido testigo también de movilizaciones masivas en las calles para denunciar las arbitrariedades del régimen y…

Reducción de municipios y diputados ¿Cuáles son los intereses del régimen?

Por Krissia Flores y Xenia Barrera Semanas atrás, la Asamblea Legislativa aprobó con 67 votos la Ley Especial para la Reestructuración Municipal que entrará en vigencia el próximo 1 de mayo del 2024. Esta Ley busca reorganizar la división política administrativa de El Salvador reduciendo el número de alcaldías de 262 a 44. Según Bukele con esta propuesta pretende “reducir” la carga presupuestaría que implicaría mantener a 262 alcaldes, hacer una distribución equitativa de los impuestos y que los municipios pobres puedan…

#El15Marchamos ¡Libertad para sindicalistas y lideres comunitarios!

En las últimas horas, el régimen de Nayib Bukele ha ejercido represión y encarcelamiento contra la legítima organización sindical y comunitaria. En la noche del martes 10 de enero fueron arrestados dos sindicalistas de la Alcaldía de Soyapango, que protestaban por el pago de salarios adeudados; mientras que en la madrugada del miércoles 11 arrestaron a cinco líderes comunitarios de Santa Marta, incluyendo al director de la Asociación de Desarrollo Económico y Social (ADES Santa Marta). El accionar represivo del Estado…

Sunak coronado como primer ministro en Gran Bretaña: el “establishment” consigue a su hombre

Para alivio de la clase dominante, Rishi Sunak ha sido nombrado como el nuevo primer ministro de Gran Bretaña. El nuevo líder conservador ha prometido «estabilidad», sobre la base de un programa de austeridad severa. En cambio, las explosiones revolucionarias se avecinan. El 10 de Downing Street (la residencia oficial para los primeros ministros) está cambiando de ocupantes más rápido que una habitación en AirBnb, con su tercer residente en menos de tres meses, y el quinto en poco más de seis años, mudándose hoy. Rishi…

La opresión de las mujeres y el gobierno de Nayib Bukele

Que la vida bajo el capitalismo es hostil para los hombres y mujeres de la clase trabajadora y grupos oprimidos es una verdad irrefutable, sin embargo, también es verdad que las mujeres obreras sufren doblemente todas las atrocidades del sistema, tanto por su condición de trabajadoras como por su condición de mujeres. Bajo el capitalismo, las mujeres son víctimas diarias de la violencia en manos de sus jefes en las fábricas o en manos de hombres machistas en sus casas, comunidades y cualquier otro espacio de socialización…

Los salvadoreños rechazan el Bitcoin y otros hallazgos de la encuesta UCA

El jueves 2 de septiembre se dieron a conocer los resultados de la encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP) de la UCA, que se realizó entre el 13 y el 21 de agosto del presente año1. Los datos son muy reveladores respecto a la opinión de los salvadoreños sobre la implementación de la Ley Bitcoin, que entra en vigencia el próximo 7 de septiembre. En un madrugón, el pasado 9 de junio la Asamblea Legislativa aprobó la Ley Bitcoin sin tener ningún tipo de consulta entre la población. Los parlamentarios…

La crisis del Estado de derecho en El Salvador

Las aspiraciones de Bukele por controlar a su favor la mayoría de instituciones del aparato del Estado fueron concretizadas el pasado 1 de mayo. En la primer sesión plenaria de la nueva Asamblea Legislativa, los diputados de Nuevas Ideas junto a los de GANA, PCN y PDC votaron por la destitución de los cinco magistrados de la Sala de lo Constitucional y el fiscal general de la República, sus vacantes fueron llenadas inmediatamente con personas afines al oficialismo. Esta concentración de poder ha desatado una vorágine de…

Obreras Florenzi – Mujeres en resistencia contra el capitalismo

El capitalismo vino al mundo chorreando sangre, es un sistema inviable para la vida de los seres humanos. Hasta nuestros días, este sistema solo ha sobrevivido a costa de la explotación sin medida de la fuerza de trabajo de millones de obreros y obreras alrededor del mundo, mostrando su barbarie con crudeza a diario. La podredumbre del capitalismo ha sido más clara en el periodo de pandemia, donde miles de trabajadores y trabajadoras han muerto, mientras miles más han quedado desempleados, hundidos en la desesperanza y la…

Victoria no murió, la policía la mató. ¡Exigimos justicia!

Victoria Esperanza Salazar, una migrante salvadoreña de 36 años, fue sometida por elementos de la policía municipal de Tulum, Quintana Roo, hasta provocarle la muerte, en un cuadro de brutalidad policial que recuerda lo sucedido con George Floyd en Estados Unidos el año pasado. Victoria contaba con visa humanitaria para residir en México, huyó de la violencia en El Salvador, pero nada la salvó de la violencia del sistema capitalista que reprime, acosa y asesina a las mujeres en todas partes del mundo. No murió, la…

Obreras Florenzi en huelga de hambre: ¡El Estado burgués les ha fallado!

El viernes 8 de enero, las trabajadoras despedidas de la fábrica Industrias Florenzi iniciaron una huelga de hambre para exigir que se cumplan sus demandas laborales a más de seis meses de lucha. Esta medida de presión drástica sirve para evidenciar el abandono total por parte del Estado salvadoreño, especialmente del Ministerio de Trabajo dirigido por Rolando Castro que no ha hecho nada para resolver las demandas a su favor. Despedidas en medio de la pandemia  El 1 de julio del año pasado, en medio de la crisis sanitaria…