China: El estancamiento económico augura una época de inestabilidad y lucha

POR MERLOT La noticia de que el gigante inmobiliario chino, Evergrande, ha solicitado la protección por quiebra en Estados Unidos ha sonado la sentencia de muerte definitiva para el sector inmobiliario de China. Una serie de incumplimientos corporativos, una recesión en el mercado inmobiliario, un desempleo en alza y una rápida disminución en el consumo de la gente han desacreditado las afirmaciones fraudulentas del régimen gobernante del Partido Comunista de China (PCCh) de una «fuerte recuperación económica» en…

Estado Español: El beso a Jenni Hermoso es la punta del iceberg

Por Eva Collado y Susana López El pasado 20 de agosto millones de personas en todo el mundo pudimos disfrutar de un hito histórico para la Selección Femenina de Fútbol, que culminó con tan merecido triunfo. Sin embargo, esta alegría fue llevada al barro por el beso sin consentimiento que realizó el Presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, a Jenni Hermoso, una de las jugadoras que se proclamó campeona del mundo, mientras ésta recogía su medalla, y cuyas imágenes han trascendido a todos los…

Aportación al debate sobre el teletrabajo – Una aproximación desde el marxismo

El teletrabajo pasó al primer plano de la realidad laboral cuando la pandemia de Covid-19  obligó a cerrar parcial y temporalmente la actividad económica en muchos centros de trabajo, fundamentalmente en el área administrativa y de telecomunicaciones. Esto no es una mera cuestión laboral, tiene un profundo contenido político. Este artículo apareció originalmente en nuestra revista teórica Marxismo XXI nº 4 de marzo de 2022, de Lucha de Clases, sección española de la Corriente Marxista Internacional. Les animamos a leerlo y…

Tornados en Estados Unidos: ¡trabajadores asesinados por el capitalismo!

Por Oliver Brotherton En los últimos días, una ola de fuertes tornados en EE. UU. ha acabando con la vida de numerosos trabajadores en sus lugares de trabajo, debido a la negativa de los empresarios a tomar las medidas mínimas para mantener seguros a los empleados. Tragedias como estas equivalen a asesinatos corporativos. Exponen la insensibilidad inherente al capitalismo, que sacrifica diariamente la vida de los trabajadores al altar de las ganancias. En Illinois, el viernes pasado, seis trabajadores murieron por…

Assange puede ser extraditado a EEUU: La Justicia británica, cómplice

Por Jonathan Soderberg El periodista y fundador de la organización de denuncias WikiLeaks, Julian Assange, puede ahora ser extraditado a Estados Unidos para enfrentarse a cargos de espionaje, declaró el Tribunal Superior de Su Majestad el 10 de diciembre. Esta resolución es favorable a una apelación del gobierno de Estados Unidos para revocar la decisión anterior del Tribunal de Magistrados de Westminster de enero, que denegó la extradición con el argumento de que las duras y restrictivas condiciones carcelarias a…

La salud mental no puede ser un negocio

Por Paulo Samaniego  Los datos acerca de los suicidios son cada vez más demoledores. Es la primera causa de muerte no natural en España, con 3.941 suicidios en 2020, lo que significa que en este país cada 2 horas y media una persona se quita su propia vida. Ya son 28 años seguidos sin bajar de las 3.000 muertes anuales. El año pasado, las llamadas a la Fundación Anar por casos de ideación suicida en menores de edad subieron un 145%, mientras que el Teléfono de la Esperanza recibió 4.935 llamadas de temática suicida…

Estado Español: Justicia para Samuel – ni una agresión homófoba sin respuesta

Por Susana López Otra vez se vuelve a poner sobre la mesa la barbarie de este sistema capitalista y patriarcal, que no podría mantenerse en pie sin las diferentes formas de opresión, entre las que sin duda se encuentra la que sufre a diario el colectivo LGTBI. El día de ayer conocimos el terrible asesinato de Samuel, un joven de 24 años al que le proporcionaron una paliza mortal mientras salía de noche con unos amigos. Según el relato que dos amigas de Samuel han proporcionado al diario El Mundo, una confusión con un…

Estado Español: El declive de Unidas Podemos cierra un ciclo

La derrota de la izquierda en Madrid dibuja un escenario político nuevo. Pero, simbólicamente, también cierra un ciclo con el abandono de Pablo Iglesias de la actividad política, coincidiendo con el 10º aniversario del 15M. La lección es clara: quienes pretendieron impugnar el régimen del 78 sin proponerse luchar contra el sistema capitalista que lo sustenta, terminaron asimilados y devorados por sus instituciones. La derrota de la izquierda en Madrid y el abandono de Pablo Iglesias de la actividad política…

Estado Español: A diez años del 15-M, lecciones de un estallido

Por Raquel Vidal Ruiz y Javier Cabrera Se cumplen diez años del movimiento con el que comenzó el mayor ciclo de luchas sociales desde la Transición española, y que tuvo un impacto muy importante en la izquierda y los movimientos sociales que llega hasta hoy. Una década después, y en los albores de un nuevo comienzo en la lucha de clases en el Estado español y a nivel internacional, es necesario extraer las lecciones de este movimiento tan mitificado como poco comprendido. La crisis de 2008 y el gobierno Zapatero La…

Entrevista a una joven colombiana sobre el Paro Nacional

Colombia está viviendo un estallido social sin precedentes. Ya han pasado 14 días desde la proclamación del Paro Nacional, con una brutal represión con cerca de cincuenta personas asesinadas, cientos de desaparecidos y heridos. Por tal motivo entrevistamos a una joven trabajadora colombiana residente en el Estado español para conocer sus impresiones sobre lo que sucede en su país. El pasado 28 de abril se iniciaba lo que sería el primer día de paro nacional en Colombia con motivo de la reforma tributaria anunciada por el…