¿Adónde van los desaparecidos?

Artículo publicado en el Militante BPJ No 92, octubre 2021 Las desapariciones forzadas presentan un preocupante aumento de casos en los últimos años, dicho fenómeno se constituye en un crimen que sistemáticamente aqueja a diferentes países alrededor del mundo y se ha categorizado como una de las peores violaciones a los derechos humanos. Su práctica no solo vulnera la integridad de las personas desaparecidas, ya que este hecho se usa a menudo como una estrategia para sembrar el terror en la sociedad. La sensación de…

Otras pandemias que matan, violencia de género en el marco del Covid-19

“Ana Paola, una niña de 13 años, fue asesinada el viernes en su casa en la ciudad fronteriza de Nogales mientras seguía la recomendación del gobierno de no salir del hogar para evitar contagios de coronavirus. El caso provocó la indignación de gran parte de la población, que mostró en redes sociales su incredulidad porque un caso tan brutal se hubiera registrado incluso en plena contingencia por el Covid-19 y en la propia casa de la menor”.1 “Yesenia Menjívar trabajaba cuidando niños en la zona urbana del municipio de Nueva

Bukele y el libre ejercicio del periodismo en El Salvador

En los últimos meses el medio periodístico salvadoreño se ha visto afectado por restricciones en la libertad de prensa y casos de acoso sexual que han salido a la luz, situaciones que hacen repensar que tipo de garantías tienen los profesionales del periodismo y por supuesto a que intereses políticos y económicos se ven sometidos desde sus lugares de trabajo. Analicemos en primer lugar las restricciones que los periodistas han enfrentado desde el inicio de la gestión del actual presidente de la República. La Mesa de

Embarazos en adolescentes, perpetuación del ciclo de la pobreza

Los dogmas en que se desarrolla la sociedad salvadoreña generan una brecha cruel entre las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes y el reconocimiento de la educación sexual y de la salud sexual reproductiva como un derecho que el Estado está obligado a proporcionarles; la penalización absoluta del aborto y la violencia sexual son las evidencias más grotescas de la vulnerabilidad de esta población. "¿Sin opciones? Muertes maternas por suicidios", es una estudio que recolecta  14 casos de suicidios de adolescentes y mujeres…

Raquel caballero y su gestión corrupta en la PDDH

El 22 de septiembre del 2016 con 71 votos en favor, los diputados aprobaron nombrar a Raquel Caballero de Guevara como titular de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH). Su nombramiento fue en un contexto de negociación turbulenta por parte de los representantes de los partidos políticos, como ya es costumbre trataban de sacar tajada para su beneficio y protección en la elección  del Consejo Nacional de la Judicatura, que es el organismo  encargado de seleccionar, evaluar y capacitar los candidatos…

Violencia: El pan diario de cada día

Según estadísticas manejadas por la Policía Nacional Civil, abril del 2019 registró 251 casos de homicidios y asesinatos, el promedio en lo que va del año es de 10 casos diarios de estos hechos1. La violencia que flagela a la sociedad salvadoreña se constituye en uno de los más grandes e inmanejables problemas sociales que enfrentamos en la era de la posguerra. Después de los Acuerdos de Paz, El Salvador ha enfrentado más de dos décadas de una violencia crónica y hostil que ha socavado fuertemente el funcionamiento de la…

Migración centroamericana: sueños y pesadillas

Entendemos por migración la movilidad de individuos o pueblos de un país o región a otra para establecerse en ella, las migraciones pueden ser forzadas si los factores que la determinan no dependen del sujeto, o voluntaria, cuando quien toma libremente la determinación es el propio individuo. La migración indocumentada o irregular de personas  centroamericanas en dirección hacia Estados Unidos es un fenómeno a grandes escalas que se ha incrementado considerablemente en las últimas décadas, la vía más común para desplazarse…

Feminicidios: no es cuestión de ser valiente

Magdalena Aguilar, 23 años. (México, Guerrero, enero 2018). la última vez que habló con su mamá fue el 13 de enero, momentos antes de verse con César su expareja. Las autoridades mexicanas hallaron en la ciudad de Taxco su cuerpo desmembrado dentro de un local propiedad de César. A ella ya la encontraron, ahora lo buscan a él.1 Aicha B., 30 años. (España, Andalucía, noviembre 2018). Feminicidio íntimo. Su cadáver fue hallado en un vertedero en Gádor por trabajadores de la instalación. La investigación posterior determinó…