Guatemala: Una democracia burguesa en conflicto

Por Vít Řezníček El triunfo de Bernardo Arévalo en las elecciones presidenciales de Guatemala representa una sorpresa para el poder político que ha gobernado el país en las últimas décadas. Para la primera vuelta, Arévalo apenas figuraba en el quinto lugar en las encuestas de intención de voto. Pero en dos meses, en un país azotado por la corrupción, su partido, el Movimiento Semilla, captó el hartazgo de los guatemaltecos y conectó con sectores históricamente excluidos, como los movimientos indígenas y los jóvenes.…

Call Centers en El Salvador: desafíos laborales y un llamado a mejorar las condiciones de la clase trabajadora

La industria de los Call Centers en El Salvador ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas. Este auge se ha atribuido, en gran medida, a la explotación laboral, los bajos salarios y la mano de obra barata que se ofrecen en los países menos desarrollados, sumado a la falta de sindicatos sólidos y/o leyes laborales que no protegen adecuadamente a los empleados, da cómo resultado lugares del trabajo donde se viven condiciones desfavorables, tales cómo despidos injustificados, acoso laboral,…

La insoportable depredación ambiental

Por Vit Reznicek Probablemente nadie ha escapado de los calores de los últimos meses, suceso que desde hace tiempo los expertos han estado alertando lo cual se relaciona con el Fenómeno El Niño afectando Centroamérica y el Caribe, lo que podría llegar a formarse tal y como sucedió en 2016 dejando sentir su influencia en todo el mundo. Además, estamos frente a un cambio climático acelerado y brusco que avanza a pasos agigantados, pese al panorama de un clima en condiciones cada vez más irregulares, los gobiernos del mundo no…

Las elecciones 2024 y las tareas de los marxistas

El debate público de las elecciones 2024 ha iniciado, las expresiones políticas de oposición han presentado las primeras cartas presidenciales, lo cual ha generado un intenso debate entre las organizaciones de izquierda. ¿Son legítimos los comicios electorales? ¿Boicot o no boicot al proceso electoral? Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que se hacen dentro de los sectores del movimiento organizado.   Para los marxistas las elecciones en el marco del régimen burgués son tan importantes como cualquier otro…

Call Center las nuevas maquilas en El Salvador y el movimiento #Mayo1NoMeLogueo

Un call center o centro de llamadas es un tipo de empresa prestadora de servicios que se encarga de recibir o realizar llamadas, principalmente de atención al cliente, soporte técnico, venta de productos, entre otros. Estos centros de llamadas existen en el país desde hace algún tiempo y en los últimos años han sido fuente de empleo, incluso como el primer empleo de muchos jóvenes que recién salen de bachillerato en búsqueda de un salario que les permita cubrir las necesidades básicas, apoyado en que para poder trabajar en…

Reforma de pensiones (in)dignas

Por Vit Reznicek Diciembre se convirtió en el mes de grandes anuncios de parte del gobierno que se guarda los mejores o más bien peores proyectos de reformas o de ley para la época navideña y del año nuevo. Tal vez en medio del ambiente festivo la población no está tan pendiente de lo que ocurre en la Asamblea Legislativa y cuáles serán las consecuencias. Así sucedió a finales de 2021 cuando el 21 de diciembre se aprobó la Ley de Recursos Hídricos que hasta la fecha no se ha puesto realmente en práctica. De la misma…

A un año del régimen de excepción, un análisis marxista

Recientemente se cumplió un año de la imposición del Estado de Excepción en El Salvador o como comúnmente se le conoce Régimen de Excepción. El cual fue impuesto por el gobierno como una medida extraordinaria, en la “guerra contra las pandillas” en marzo del 2022. Este fue un giro radical por parte del gobierno, que pasó de pactos secretos a una supuesta guerra frontal contra los pandilleros en los barrios populares de El Salvador, este giro repentino en la política de Bukele se dio después de una masacre que duró 3 días y…

Rosa Luxemburgo y los bolcheviques: desmontando los mitos

Fred Weston y Parson Young Rosa Luxemburgo fue una excepcional marxista revolucionaria que desempeñó un papel clave en la lucha contra la degeneración oportunista de la socialdemocracia alemana y en la fundación del Partido Comunista Alemán. Sin embargo, lamentablemente, algunos de sus escritos y discursos se utilizan a menudo para crear una imagen completamente falsa de lo que representaba, presentándola como una opositora a Lenin y a los bolcheviques. FUENTE ORIGINAL Los llamados «luxemburguistas» la presentan…

A finales de enero, la dirección internacional de la Corriente Marxista Internacional (CMI) se reunió en Italia. Esta fue la primera reunión en persona del organismo líder en exactamente tres años, la última tuvo lugar en enero de 2020, justo cuando el COVID-19 se estaba extendiendo por todo el mundo. Ahora, por fin, los camaradas de todos los continentes – 27 países en total – pudieron reunirse para reflexionar y discutir. La reunión reflexionó sobre las lecciones de los últimos tres años y sobre los enormes avances…

Reelección de Bukele: Profundización de la miseria y la explotación capitalista

El pasado 15 de septiembre el presidente Bukele anunció que se presentará para buscar la reelección, esto lo hizo en el marco del 201 aniversario de “Independencia” de El Salvador. El anuncio no fue realmente una sorpresa, era lo que ya muchos esperabamos a partir de su actuar en el Ejecutivo durante sus tres años de gobierno, aunque él mismo y sus “analistas” negaron constantemente que buscaría la reelección. Todos esos discursos insistentes de sus analistas fueron desechados en un par de minutos cuando frente a decenas de…