Keynes: El oráculo de la fatalidad utópica e impotente del capitalismo

El crack de 2008 y la crisis del coronavirus han reavivado el interés por las teorías del economista liberal inglés J. M. Keynes. Pero una mirada a la vida y las ideas de Keynes muestra que no era amigo de la clase obrera. Necesitamos socialismo, no keynesianismo. "¡Ahora todos somos keynesianos!" Así dicen que exclamó el presidente Richard Nixon en 1971, cuando su gobierno Republicano de entonces intervino para rescatar la economía estadounidense. El desempleo y la inflación iban en aumento, algo que los modelos…

Inflación e inestabilidad: aumentan las contradicciones para el capitalismo

Los gobiernos de todo el mundo han pasado el último año apuntalando el sistema capitalista con un apoyo estatal sin precedentes. Pero estas medidas desesperadas son dinamita en los cimientos de la economía mundial, que ahora está a punto de explotar. Hace 100 años, en junio de 1921, León Trotsky pronunció un discurso en el Tercer Congreso de la Internacional Comunista, en el que analizó la situación económica global y delineó las perspectivas del capitalismo. En aquel entonces, algunos miembros de ala…

La burbuja de Bitcoin y la moda de las criptomonedas

Este artículo, escrito en 2018 para Socialist Appeal, se publicó unos días antes de que el valor de Bitcoin colapsara a la mitad de la noche a la mañana. Esta recesión catastrófica prueba todo lo que hemos escrito sobre Bitcoin y cómo refleja la crisis general del capitalismo. Mientras la mayoría de las familias se preparaban para las tradiciones festivas habituales de este invierno, los inversores entraron en pánico. En la semana previa a Navidad, el precio de Bitcoin se desplomó casi un tercio. Se perdieron miles de…

Marxismo vs Teoría Monetaria Moderna (TMM)

La TMM ha creado un revuelo en la izquierda en los últimos años, y sus partidarios la citan como una respuesta a todos nuestros problemas económicos. Sin embargo, en lugar de nuevas ideas de moda, necesitamos el análisis científico claro del capitalismo que proporciona el marxismo para cambiar el sistema de raíz, sobre esto escribe Adam Booth. “Los hombres prácticos que se creen bastante exentos de cualquier influencia intelectual, suelen ser esclavos de algún economista difunto. Locos con autoridad, que escuchan…

¿Qué es el dinero?

Primera Parte La Biblia cuenta que «el amor al dinero es la raíz de todos los males» (1 Timoteo 6:10). Después del colapso financiero de 2008 y la subsiguiente crisis económica mundial, todavía palpables en nuestra sociedad, no es difícil empatizar con este fragmento del Nuevo Testamento. En The Ragged Trousered Philanthropists, de Robert Tressell, a menudo considerada una biblia moderna para el movimiento obrero, encontramos palabras muy parecidas. Esta novela de principios del siglo XX narra las vidas ficticias de…

Después del confinamiento: ¿cómo será el capitalismo?

El mundo se ha puesto patas arriba por la pandemia del coronavirus. El sistema de libre mercado está en crisis. Las leyes del capitalismo se han roto. Con la producción paralizada, el suministro se ha colapsado. Pero con la gente encerrada en casa, también lo ha hecho la demanda. La "mano invisible" no sabe hacia dónde dirigirse. Por primera vez en la historia, los precios del petróleo se han vuelto negativos. Las tasas de interés -ya en niveles mínimos- están ahora también por debajo de cero en muchas economías, en

Marxismo, keynesianismo y la crisis del capitalismo

La pandemia de coronavirus ha desencadenado lo que probablemente sea la crisis más profunda en la historia del capitalismo. En todo el mundo, se está comparando esta crisis con la Gran Depresión de los años 30, a medida que la economía mundial se derrumba y el desempleo se dispara en todos los países. En el Reino Unido, se prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) caiga al menos un 15% en el próximo trimestre. En los EE.UU., Morgan Stanley predice una caída anualizada del 30%. Casi 10 millones ya han perdido sus trabajos en

Mentiras, malditas mentiras y Netflix: la difamación contra León Trotsky

Trotsky, una reciente serie de Netflix producida por la televisión estatal rusa, es una escandalosa tergiversación tanto de la vida de Trotsky como de la Revolución de Octubre. Alan Woods y Josh Holroyd responden a este insultante retrato de Trotsky y del legado de los bolcheviques. Cómo no celebrar la Revolución Rusa (una nota personal de Alan Woods)  "Si dices una mentira lo suficientemente grande y la dices con la suficiente frecuencia, será creída" - Josef Goebbels (ministro de propaganda de Hitler)  El 7 de…