Browsing Category

Archivo

Revolución Salvadoreña: A 40 años de la movilización del 22 de enero de 1980

Han pasado 40 años del proceso revolucionario más importante de la historia de El Salvador, donde la clase obrera en alianza con el resto de oprimidos y explotados podrían haber tomado el poder, transformando la sociedad, y haber evitado toda una década de sangrienta guerra civil que dejaría un saldo de 75 mil muertes. El presente artículo de Alan Woods fue escrito en 1982 y a miles de kilómetros de los acontecimientos pero sorprende por su gran claridad, corrección y vigencia. Este artículo de Alan Woods, titulado

La Eurozona apuesta a la Expansión Cuantitativa cuando la crisis se intensifica

Momentos desesperados requieren medidas desesperadas. Así que después de años de crisis, y largos meses de desinformación, parece que la expansión cuantitativa (EC) pronto se aplicará en toda la zona euro. Sin embargo, las contradicciones que han impedido dicho programa de expansión cuantitativa en Europa hasta ahora no han desaparecido, y las líneas de fractura a lo largo de la cual la zona euro se quebrará ya son evidentes y claras.

El futuro de la revolución salvadoreña

E El siguiente artículo que presentamos fue escrito exactamente hace 80 años por uno de los colaboradores cercanos a León Trotsky que fuese uno de los principales teóricos y protagonista junto a Lenin de la gran revolución rusa de 1917. La publicación de este artículo en la Revista Clave órgano teórico de la Cuarta Internacional en México, muestra la importancia que Trotsky como responsable de las publicaciones le daba a los acontecimientos en nuestro país y a los demás países Latinoamericanos. Debemos advertir al lector…

Salvador Allende: algunas lecciones del socialismo chileno

Salvador Guillermo Allende Gossens fue el símbolo del socialismo en Chile, durante toda su lucha y trayectoria política, que dio inicio en 1929 con el grupo de Avance. En 1930 participó activamente en la FECH (Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile); por sus posturas fue expulsado de esta, sin embargo, siguió en el movimiento estudiantil. Fue uno de los fundadores del Partido Socialista de Chile en 1933. Se comprometió con el proyecto del Frente Popular desde 1933 a 1939. Desde 1940 a 1966 representó un…

Trotsky y su legado de resistencia revolucionaria

A 78 años del asesinato de León Trotsky, el 21 de agosto de 1940, en México, a manos del agente estalinista Ramón Mercader, hablar sobre el gran revolucionario ruso Lev Davidovich Broinstein (L.T.) es polémico en muchos sentidos, debido sobre todo al bombardeo ideológico, político y militar que la URSS de Stalin llevo a cabo, en contra de los edificadores del primer Estado socialista que el mundo ha conocido, particularmente contra Trotsky. Trotsky y su papel revolucionario Lo indiscutible de Trotsky, y lo que el…

Elecciones 2019 y los candidatos de la derecha

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 A los marxistas no nos importa tanto la manifestación del hecho, como el desarrollo ulterior que el mismo significará, por lo que las eventualidades que se vienen desarrollando como, por ejemplo, la particular forma en que los candidatos de la derecha están haciendo su propaganda nos lleva a preguntarnos ¿qué tanta

¿Qué tipo de militantes necesita el FMLN?

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 El presente artículo surge bajo la necesidad de dar respuesta a los métodos burocráticos de elección de los órganos de dirección en el FMLN y de todos sus aparatos para garantizar un partido de cuadros entregados a la revolución socialista, que defienda los postulados básicos del centralismo democrático para garantizar la máxima libertad en las discusiones y lo cual

¿Se ha terminado la relación Nayib-FMLN?

Ya ha pasado mucha agua bajo el puente desde que estalló lo que parece ser una ruptura definitiva entre el alcalde de San Salvador Nayib Bukele y el FMLN, más en concreto con su dirigencia. Y no vamos a narrar con lujo de detalles en este texto, lo que ya es conocido por todos, pero sí vamos a analizar lo que podría perfilarse como una de las escisiones más fuertes que puede sufrir el partido en los últimos tiempos debido a este conflicto y sus consecuencias en el futuro inmediato.…

Homicidios extrajudiciales y el abuso de la autoridad policial

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 En este último período la oleada de homicidios extrajudiciales por grupos de exterminio ha ido en aumento, los cuales están conformados por policías y militares. El homicidio extrajudicial consiste en el homicidio de manera deliberada de una persona por parte de un servidor público que se apoya en la potestad de un Estado para justificar el crimen.

SOBRE LA CORRUPCIÓN EN LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 ÚLTIMAMENTE, han salido a la luz muchos casos de corrupción en instituciones estatales, recientemente conocimos el caso de CEPA. En el cual el presidente y el gerente de esta institución fueron multados por el Tribunal de Ética Gubernamental por utilizar fondos del Estado para comprar bebidas alcohólicas. Casos similares y otros de mayor envergadura los hemos escuchado durante años, y