Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.
Browsing Category
Economía Política
Bitcoin: reflejo utópico de una pesadilla capitalista
Por Ben Gliniecki, 2014
La moneda digital Bitcoin ha llegado a los titulares en los últimos tiempos por su novedad, así como por su fenomenal aumento de precio en los últimos años. Pero, ¿qué parte de la sensación del Bitcoin es exageración y cuál es la realidad?
Bitcoin es un método de pago y una moneda digital que se lanzó en 2009. Se ha descrito como "moneda digital" y el precio de todos los bitcoins en circulación asciende actualmente a $1,500 millones de dólares. Una de sus características clave es su estructura…
La crisis capitalista y la tendencia decreciente de la tasa de ganancia
En estos días existe una confusión considerable sobre la tendencia decreciente de la tasa de ganancia, sobre todo en los círculos académicos. Esta confusión surge de una visión unilateral no dialéctica, que aísla un elemento de la teoría económica de Marx y exagera su importancia mucho más allá de la intención de Marx. Durante los años 60, la defensa de las ideas de Marx sobre la caída de la tasa de ganancia contra los críticos burgueses fue sin duda necesaria y progresista. Hoy, sin embargo, se ha convertido en una…
Marxismo vs Teoría Monetaria Moderna (TMM)
La TMM ha creado un revuelo en la izquierda en los últimos años, y sus partidarios la citan como una respuesta a todos nuestros problemas económicos. Sin embargo, en lugar de nuevas ideas de moda, necesitamos el análisis científico claro del capitalismo que proporciona el marxismo para cambiar el sistema de raíz, sobre esto escribe Adam Booth.
“Los hombres prácticos que se creen bastante exentos de cualquier influencia intelectual, suelen ser esclavos de algún economista difunto. Locos con autoridad, que escuchan…
En defensa de la teoría del valor-trabajo de Marx
¿Qué es el valor? Esta pregunta ha dejado perpleja a la mente humana durante más de 2.000 años. Los economistas burgueses clásicos, al igual que Marx, abordaron esta cuestión. Después de muchos debates, concluyeron correctamente que el trabajo era la fuente del valor. Esta idea se convirtió en la piedra angular de la economía política burguesa, empezando por Adam Smith. En esta cuestión había un punto de coincidencia entre Marx y los economistas burgueses clásicos.
Sin embargo, para los economistas burgueses, la teoría…
El rompecabezas del trabajo productivo e improductivo
En su desesperada búsqueda de campos de inversión rentables, la clase capitalista, especialmente la oligarquía financiera, ha presidido un crecimiento explosivo de gastos improductivos que hoy amenaza con socavar los mismos fundamentos del capitalismo. A medida que más y más plusvalía se desvía hacia actividades improductivas, la cuestión del trabajo «productivo» e «improductivo» ha resurgido una vez más como un factor que contribuye y refleja el actual declive terminal del capitalismo mundial.
“La producción capitalista no…
¿Qué es el valor?
¿Qué es el valor? Esta cuestión ha ocupado la mente humana desde hace más de 2.000 años. Los economistas burgueses clásicos trataron el tema, al igual que lo hizo Marx. Después de muchas deliberaciones, llegaron a la idea correcta de que el trabajo era la fuente del valor. Esto, entonces, se convirtió en una piedra angular de la economía política burguesa, empezando por Adam Smith. Sobre esta cuestión, había puntos en común entre Marx y los economistas burgueses clásicos.
Sin embargo, para los economistas burgueses, esta!-->…
¿Por qué ha fracasado el capitalismo?
La siguiente transcripción es de la charla ¿Por qué ha fracasado el capitalismo? Que nuestro camarada de la CMI, Adam Booth, impartió el 26 de julio pasado en la Universidad Marxista Internacional. Los apologistas del capitalismo argumentan que el capitalismo es el mejor y más eficiente sistema que podría existir. Pero el actual período de crisis y caos demuestra lo contrario. Hoy en día, la pandemia COVID-19 ha desencadenado un colapso económico que amenaza con enviar al mundo a una depresión total. La pobreza, el hambre,!-->…
En defensa de la Economía Marxista
Publicamos a continuación la transcripción de la charla "En defensa de la economía marxista" que Rob Sewell, dirigente de la CMI, dio en la Universidad Marxista Internacional el 27 de julio de 2020. Durante años, se han hecho muchos intentos de "actualizar" las teorías económicas de Marx para la "era moderna", incluyendo la Teoría Monetaria Moderna (MMT) más recientemente. Inevitablemente, estas ideas se deshacen del núcleo revolucionario de la economía marxista y llegan a alguna variación del reformismo. Esta discusión!-->…
La curva del desarrollo capitalista
Redactado: 21 de junio de 1923
En su introducción al libro de Marx, La lucha de clases en Francia, Engels escribió: "Cuando se aprecian sucesos y series de sucesos de la historia diaria, jamás podemos remontarnos hasta las últimas causas económicas. Ni siquiera hoy, cuando la prensa especializada suministra materiales tan abundantes, se podría, ni aun en Inglaterra, seguir día a día la marcha de la industria y del comercio en el mercado mundial y los cambios operados en los métodos de producción, hasta el punto de poder,!-->…
Las contradicciones intrínsecas del capitalismo y la concentración de capital
El capitalismo se enfrenta a una de las peores crisis de la historia. La pandemia del coronavirus ha traído consecuencias inesperadas y ha incidido negativamente en la economía mundial ante el asombro de las élites económicas y la gran burguesía. Sin embargo, la raíz de la situación en la que nos encontramos no reside en el virus, sino en que las contradicciones que el capitalismo alberga en su seno se han intensificado.
Estas contradicciones fundamentales a las que se enfrenta continuamente el capitalismo son la propiedad!-->…