Browsing Tag

Stalin

Comunistas contra Stalin: la masacre de una generación – prólogo de Alan Woods

La muerte de Pierre Broué en 2005 representó una pérdida trágica. Durante su vida desempeñó muchas labores como historiador, militante trotskista y editor de “Cahiers Leon Trotsky”. Durante 45 años participó activamente en la política trotskista en Francia e internacionalmente. Escribió obras importantes. Editó y prologó una edición francesa autorizada de los escritos de Trotsky posteriores a 1928, y estuvo en el centro de la investigación de Trotsky en las últimas décadas. Pierre Broué fue reconocido…

La guerra de Hitler contra la Unión Soviética y cómo Stalin preparó las condiciones para ella

Por Andrew Wagner El pasado 22 de junio se conmemoró el 80 aniversario de la Operación Barbarroja, la invasión alemana de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. Esta catástrofe sangrienta, que se cobró la vida de casi cinco millones de soldados soviéticos e implicó la conquista de amplios territorios soviéticos por parte de los nazis, fue facilitada por el sabotaje de Stalin y de la burocracia. El pueblo soviético tuvo que pagar por la decapitación del Ejército Rojo durante las infames purgas y la…

Stalin: El aniversario de la muerte de un tirano

Como cada 5 de marzo desde 1953 se cumple un aniversario más de la muerte de Joseph Stalin, el tirano. Para aprovechar la fecha republicamos un poderoso y extenso artículo de Alan Woods escrito en el 2003, donde explica el papel contrarrevolucionario que desempeño Stalin en la URSS después de la muerte de Lenin. Recomendamos su lectura ampliamente. Stalin: 50 años después de la muerte del tirano “La revolución acaba con la mentira social. La revolución es la verdad. Comienza llamando a las cosas por su nombre…

Auge y caída de la Internacional Comunista

La Tercera Internacional está oficialmente enterrada. Ha desaparecido del escenario de la historia de la forma más indigna y despreciable posible de concebir. A toda prisa, sin consultar a los partidos adheridos a ella, por no hablar de las bases en todo el mundo, sin ningún tipo de discusión ni decisión democrática, Stalin ha abandonado pérfidamente a la Comintern debido a la presión del imperialismo estadounidense. Para comprender cómo esta organización, que despertó el terror y el odio de todo el mundo capitalista, a

La última batalla de Lenin

“ propongo a los camaradas que piense la forma de pasar a Stalin a otro puesto y de nombrar para este cargo a otro hombre que se diferencia del camarada Stalin en todos los demás aspectos sólo por una ventaja, a saber: que sea más tolerante, más leal, más correcto y más atento con los camaradas, menos caprichoso, etc.” Lenin no sólo fue el arquitecto de la Revolución rusa, en el sentido de que fue el forjador de una capa de cuadros revolucionarios, el principal impulsor del Partido Bolchevique; fue –por añadidura- un…

Qué consiguió la Revolución Rusa y por qué degeneró

Este año se cumple el centenario de la Revolución de Octubre. Los apologistas del capitalismo, y sus fieles ecos en el movimiento obrero, tratan de consolarse con el pensamiento de que el colapso de la URSS significó la desaparición del socialismo. Pero lo que fracasó en Rusia no fue el socialismo sino una caricatura del socialismo. Al contrario de las repetidas calumnias, el régimen estalinista fue la antítesis del régimen democrático establecido por los bolcheviques en 1917. st1\:*{behavior:url(#ieooui) } /*