Browsing Tag

Revolución Cubana

Cuba ante la provocación reaccionaria del 15N – ¿cómo defender la revolución?

Por Jorge Martín La manifestación convocada por la llamada Plataforma Archipiélago para el 15 de noviembre es claramente una provocación reaccionaria que sirve a los intereses del imperialismo. Cuba se enfrenta a una situación económica extremadamente grave. Los convocantes de la marcha del 15 de noviembre (cuyo permiso ha sido denegado por las autoridades) pretenden aprovecharse de la misma para poner en marcha un proceso que lleve al derrocamiento de la revolución cubana, la restauración del capitalismo y la…

Cuba: Revolución comunista contra el Movimiento de San Isidro y contra la burocracia

Las provocaciones del llamado "Movimiento San Isidro", la posterior concentración en el Ministerio de Cultura y la Tángana en Trillo han generado en Cuba un amplio debate y también en los medios internacionales. Publicamos aquí un artículo que hemos recibido del joven comunista cubano Yunier Mena, para información de nuestros lectores. Por Yunier Mena Benavides Un amplio debate en las redes sociales y en medios de comunicación internacionales de derecha sobre el grupúsculo contrarrevolucionario de San Isidro y el…

Contribución al debate sobre los trotskismos y Cuba hoy

Publicamos la transcripción de un audio enviado desde Cuba, como contribución al debate, al Simposio Homenaje 80 años del asesinato de León Trotsky en el tema «Los trotskismos y Cuba Hoy» que fue organizado por el blog cubano Comunistas y la Librería de la Paz. El audio original puede ser oído a continuación: https://marxismo.mx/wp-content/uploads/2020/08/WhatsApp-Audio-2020-08-24-at-1.22.38-PM.mp4 El debate completo puede ser visto aquí El proceso revolucionario en Cuba, que concretó su comienzo en el poder el 1° de enero

50 años después. ¿Hacia dónde va la revolución cubana?

El 31 de diciembre de 1958, el dictador cubano Fulgencio Batista se había reunido para celebrar el fin de año con un número reducido de sus allegados en el campamento de Columbia. Allí se representó un teatro acordado de antemano con el dictador en el que el general Eulogio Cantillo, en nombre de las fuerzas armadas, pidió a Batista su renuncia "para restablecer la paz que tanto necesita el país". El dictador, antes de huir del país, nombró a Cantillo como jefe supremo de las fuerzas armadas. El régimen batistiano, ya en sus…