Browsing Tag

Represión

Sri Lanka: la contrarrevolución provoca una explosión social

El lunes 9 de mayo, dramáticos acontecimientos sacudieron Sri Lanka. El Primer Ministro Mahinda Rajapaksa hizo una apuesta desesperada para establecer el orden y salvar su propio pellejo político, tras meses de turbulencias económicas y semanas de movilizaciones masivas en las calles. Pero su brutal represión le salió el tiro por la culata de forma estrepitosa. Al anochecer, Mahinda se escondía en una base naval, mientras que las residencias de decenas de diputados estaban en llamas. Al final del día, ocho personas habían

El asesinato de los jesuitas, 32 años de impunidad

Por Camila Castillo “Si me matan durante el día, es la guerrilla y si me matan durante la noche, es el ejército.“ —  Ignacio Ellacuría La madrugada del 16 de noviembre de 1989, un equipo militar irrumpió en la casa de los jesuitas de la Universidad Centroamericana, matando así a los 6 jesuitas y dos mujeres que colaboraban con ellos en la casa. Ellos eran: "Padre Amando López Padre Amando López tenía 53 años, nació en España, estudió teología en Irlanda y consiguió su doctorado en Ciencias de la Religión…

Irlanda: Disturbios sectarios – Un mal final para una mala paz

En la última semana, Irlanda del Norte ha vivido sus peores disturbios en años, aparentemente por el Protocolo de Irlanda del Norte firmado por el gobierno de Westminster con la UE. La amenaza de violencia de grupos lealistas ha estado en el aire durante meses, ya que las tensiones han aumentado desde que el Protocolo entró en vigencia en enero. En pocas semanas, los lealistas amenazaron de muerte a los trabajadores portuarios que realizaban controles en la frontera marítima irlandesa. A principios de marzo, los…

Gran Bretaña: Represión policial en Bristol en las protestas contra los ataques a los derechos democráticos

Por Marxistas de Bristol Una nueva ley propuesta por los conservadores, que otorgaría a la policía poderes represivos sin precedentes, ha provocado una ola de ira y manifestaciones. En Bristol, el fin de semana pasado, la policía convirtió una protesta pacífica de 5.000 personas en un furioso caos. Esta ira hacia la policía se produjo tras la brutal represión de una vigilia pacífica en Londres, en memoria de Sarah Everard, presuntamente asesinada por un oficial de policía hace dos semanas. El establishment está en…

Resistencia de las masas de Myanmar ante la sangrienta represión

Las masas de Myanmar continúan oponiendo resistencia a la Junta Militar a pesar de las detenciones masivas y de las decenas de muertos en las calles. Ha pasado más de un mes desde que los militares tomaran el poder y aún no han logrado restablecer ninguna apariencia de estabilidad. Por el contrario, las tensiones de clase se están intensificando, como muestra la alianza de varios sindicatos para organizar una segunda huelga general en respuesta a la continua represión de los militares. Las masas están decididas a…

Francia: ¿«Reformar» la fuerza policial burguesa?

Por Jérôme Métellus  Las imágenes de la paliza a Michel Zecler el 21 de noviembre y el gran éxito de la "Marcha por la Libertad" del sábado siguiente profundizaron la crisis del gobierno. Macron expresó públicamente su "vergüenza", exigió una "fuerza policial ejemplar" y nos informó que el Palacio del Elíseo había contactado con Michel Zecler para asegurarle su simpatía. En resumen, el Jefe de Estado está agitando tanto aire como sea posible para pasar la página lo antes posible. Bajo presión, el Ministro del Interior,…

Del ensayo al hecho: Colombia tiene un Estado corrupto y asesino

En la madrugada del 9 de septiembre, el abogado y taxista Jorge Humberto Ordoñez, padre de dos hijos, fue asesinado por agentes de la Policía Nacional después de 16 descargas de táser y una golpiza mientras rogaba por su vida. Este crimen, que fue filmado por testigos, fue la gota que rebosó el vaso y empujó a las calles a la ciudadanía en denuncia del abuso policial y en demanda de acciones efectivas para problemas como las masacres, el desempleo y el mal manejo de la pandemia. La respuesta del gobierno a estas demandas

¿Una nueva fuerza armada?

En los canales nacionales ha circulado un spot publicitario del gobierno en el cual realzan el trabajo de una institución del Estado: el Ejército, asegurando que con el gobierno actual “ha nacido” una nueva Fuerza Armada, que está al servicio de todos los salvadoreños. Ante esto nos preguntamos ¿puede una institución como el Ejército estar completamente al servicio de todas las personas en general dentro del sistema capitalista? En el sistema capitalista el Estado es el producto del carácter irreconciliable entre las clases

Argentina: Capitalismo Horror Show

A lo largo de la producción social de su existencia, los hombres entran en relaciones determinadas, necesarias, independientes de su propia voluntad, mantienen relaciones de producción que se corresponden con determinado grado de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales. El conjunto de estas relaciones constituye la estructura económica de la sociedad, la base real sobre la que se eleva una superestructura jurídica y política, y a la que corresponden determinadas formas de la conciencia social. El modo de producción

Ejército y Policía: ¿al servicio de quién?

Se nos dice a diario que necesitamos préstamos para drones, para equipo policial, y mejores condiciones salariales para policías y militares, ante esto vale preguntarnos: ¿y la educación de los jóvenes y niños qué? ¿Y los salarios de los más pobres qué? ¿Y el derecho al agua? ¿Y el derecho a una pensión digna? ¿Y el derecho a una vivienda digna cuándo? ¿A caso esto no es importante? ¿Acaso no son estas pésimas condiciones en las que vivimos como juventud las que generan el caldo de cultivo para la delincuencia? Estos jóvenes…