Browsing Tag

Racismo

Lecciones de la historia y la lucha del Partido Panteras Negras

El movimiento #BlackLivesMatter (Las Vidas Negras Importan) muestra claramente que, a pesar de las luchas por los derechos civiles del pasado, la desigualdad y el racismo siguen prosperando en los Estados Unidos. Muchos jóvenes, en particular, buscan respuestas y una forma de resolver los problemas que enfrenta la sociedad. Como marxistas, estamos en primera línea en la lucha contra la discriminación en todas sus formas. Creemos que para tener éxito, esto debe combinarse con la lucha de la clase trabajadora unida contra el…

Chauvin condenado por el asesinato de George Floyd, ¡pero no puede haber justicia real en un sistema racista!

La condena de Chauvin está muy lejos de rendir justicia a George Floyd y a todos aquellos que se enfrentan constantemente a la brutalidad policial. El hecho de que un policía individual "rinda cuentas" por sus acciones es un gesto simbólico que surge en respuesta a la enorme movilización de las masas durante las protestas del año pasado. El verano pasado, decenas de millones de personas en Estados Unidos se unieron al movimiento Black Lives Matter (BLM) a raíz del asesinato policial racista de George Floyd. Casi un año…

Estados Unidos: racismo anti-asiático y asesinatos en masa en Atlanta

Por Nick Brancaccio El pasado martes 16 de marzo, ocho personas, incluidas seis mujeres de origen asiático, fueron asesinadas a tiros en tres salones de masajes en Atlanta, Georgia. El sospechoso, Robert Aaron Long, es un hombre blanco, cliente frecuente de los establecimientos de masajes asiáticos, incluido el lugar de su primer ataque, para obtener servicios sexuales. Aunque la policía de Georgia y el FBI han sido reacios a etiquetar esta atrocidad como un crimen de odio, dichos ataques están demostrando cómo el…

Racismo e inmigración en el Estado español

Hoy en día vemos que cada vez más personas están obligadas a salir de su país natal por fuerza mayor y migrar hacia otro lado simplemente para sobrevivir. Típicamente vienen desde los países ex coloniales en África, Asia y América Latina y van hacia los países capitalistas avanzados huyendo de conflictos, violencia, miseria, pobreza, inestabilidad y, cada vez más frecuentemente, huyen de catástrofes climáticas. La explotación y dominación de los poderes imperialistas y sus títeres en los países ex coloniales causan estas

Honduras: La constante opresión hacia los garífunas debe combatirse con la lucha popular

  El pueblo garífuna, una etnia descendiente de africanos y aborígenes caribes y arahuacos originario de varias regiones del Caribe y que en Honduras habitan mayormente en la Costa Atlántica, desde Masca, departamento de Cortés, hasta el departamento de Gracias a Dios, a lo largo del tiempo ha estado sometido a constantes ataques sistemáticos que lo ha orillado al abandono, la pobreza y la muerte. Al igual que otros pueblos (como los pech, misquitos, lencas…) luchan cada día por sobrevivir en un país desigual donde

Apuntes sobre la opresión racial

Los orígenes históricos de la opresión Los orígenes de la esclavitud se remontan a la época de Roma, Grecia y el Antiguo Egipto, tres civilizaciones cuya economía estaba basada en la mano de obra esclava y la dominación violenta de los esclavistas sobre a través del aparato del Estado con el fin de mantener sus privilegios a costa del trabajo ajeno. La mayoría de estos esclavos procedían de prisioneros de guerras o habitantes de otros pueblos conquistados, aunque también existían los casos donde estos lo eran por deudas.

Protestas de masas en EEUU: los marxistas en primera línea

Las protestas de Black Lives Matter (BLM) han estallado en los 50 Estados de Estados Unidos tras el asesinato de George Floyd en Mineápolis. Los camaradas de Socialist Revolution, la sección estadounidense de la Corriente Marxista Internacional, han estado interviniendo en varios de estas protestas, luchando en primera línea junto con los trabajadores y la juventud de todas las razas contra el sistema capitalista opresor y su Estado asesino. Sólo la revolución socialista puede acabar con el racismo. Seguiremos publicando

Una ira insurreccional barre los Estados Unidos

Jorge Martín y John Peterson El asesinato policial de George Floyd, un hombre negro desarmado, esposado por cuatro policías en Minneapolis antes de morir por ahogamiento, ha desatado una ola de protestas en todo el país, que ha escapado de control en varias ciudades. Tras los asesinatos de Ahmaud Arbery y Breonna Taylor, este es el último de una serie interminable de asesinatos policiales que ha sido la gota que ha colmado el vaso, desatando un tsunami de furia acumulada por todas las injusticias en la sociedad

Estados Unidos: estalla la indignación por el asesinato policial en Minneapolis

Erika Roedl El sistema capitalista racista se ha cobrado otra nueva tragedia, la vida de George Floyd –que como la de Eric Garner, en Staten Island, terminó con la misma súplica “No puedo respirar”. Su asesinato ha provocado una oleada de protestas, como nunca se había visto anteriormente, en el área de Minneapolis. Ciudades, como Los Ángeles y Memphis, han protagonizado acciones similares. El lunes 25 de mayo por la noche a las 8 p.m., la policía respondía a una llamada telefónica en el supermercado Cup Foods, en el sur

Por qué los marxistas nos oponemos a los controles de inmigración

Desde el comienzo de la crisis de 2008, los partidos y movimientos anti-inmigración han avanzado en Europa y los Estados Unidos. Incluso han logrado ganar a ciertas capas de la clase trabajadora para su programa. Esto ha llevado a un sector del movimiento obrero a adaptarse a estas ideas, pidiendo controles fronterizos más estrictos, justificando su posición con citas de Marx. Tales políticas miopes no tienen nada que ver con Marx ni con las tradiciones de la Primera, la Segunda o la Tercera Internacional, como