Browsing Tag

protestas

Irán: la necesidad de un programa revolucionario

El movimiento contra el régimen iraní continúa en las calles, a pesar de la fuerte represión de las fuerzas del régimen. Tras extenderse a más de 140 ciudades, pueblos y aldeas de todo el país, lo que empezó como una protesta contra el asesinato de una joven kurda se ha convertido en un poderoso movimiento revolucionario de la juventud contra el régimen en su conjunto. Sin embargo, la pregunta sigue siendo: ¿hacia dónde va el movimiento? Tras ser sorprendido inicialmente por la rapidez y el radicalismo del movimiento, el…

Levantamiento revolucionario nacional de la juventud iraní

Por Esaias Yavari Las protestas en Irán, desencadenadas por el asesinato de la joven kurda Mahsa Amini, se han extendido ya a al menos a 140 ciudades de todas las provincias del país. Se ha convertido en un levantamiento nacional, incomparable con cualquier movimiento anterior en la historia de la República Islámica. El régimen ha respondido con una dura represión: cerrando el acceso a Internet y movilizando a casi todas sus fuerzas de seguridad: la policía, las unidades de contrainsurgencia, la Guardia…

Temblores revolucionarios en Irán tras el asesinato de una joven kurda

El asesinato de una joven kurda, Jina Mahsa Amini, a manos de la “policía de la moral” en Irán ha desatado una ola de protestas en todo el país. Comenzando en las áreas kurdas de Irán, las protestas se extendieron a más de 30 ciudades, incluidas las más grandes del país: Teherán, Mashhad, Isfahán, Karaj, Tabriz y la llamada ciudad santa de Kom. Lo que comenzó como una reacción contra la brutalidad policial se ha convertido rápidamente en un estado de ánimo de indignación contra el régimen en su conjunto. Mahsa,…

Kazajistán: las protestas por el precio del combustible provocan un levantamiento

Este informe fue recibido esta noche de nuestro corresponsal en Kazajistán luego de un apagón de Internet de 7 horas. De la noche a la mañana, las protestas que comenzaron contra la subida del precio del gas se han convertido en un levantamiento que ya ha provocado la dimisión del gobierno, pero que no muestra signos de ceder. Numerosas ciudades de Kazajistán presenciaron grandes manifestaciones en las calles durante la noche del 4 al 5 de enero. El movimiento comenzó con protestas contra el aumento del precio del…

Golpe constitucional en Túnez: no confiar en ninguna facción burguesa

Por Jorge Martin y Andreas Nørgård Una década después de que la revolución de 2010/11 echara al odiado dictador Ben Alí, una ola de protestas antigubernamentales ha sacudido Túnez. El gobierno ha sido derrocado en un golpe de Estado, pero no se puede confiar en ninguna facción burguesa. Las masas sólo pueden confiar en su propia fuerza. Es necesario un nuevo estallido revolucionario de los trabajadores y la juventud para conquistar un verdadero futuro. Tras días de protestas masivas contra el gobierno en Túnez, el…

Resistencia de las masas de Myanmar ante la sangrienta represión

Las masas de Myanmar continúan oponiendo resistencia a la Junta Militar a pesar de las detenciones masivas y de las decenas de muertos en las calles. Ha pasado más de un mes desde que los militares tomaran el poder y aún no han logrado restablecer ninguna apariencia de estabilidad. Por el contrario, las tensiones de clase se están intensificando, como muestra la alianza de varios sindicatos para organizar una segunda huelga general en respuesta a la continua represión de los militares. Las masas están decididas a…

Haití: Jovenel Moïse conduce el país hacia el desastre

Por Corriente Marxista Internacional y Espace de Lutte et d’Action Pour la Révolution (ELAPRE) La situación económica, social y política en Haití sigue deteriorándose. Las protestas antigubernamentales continuaron en los últimos meses del 2020. Ante los repetidos levantamientos contra su régimen, Jovenel Moïse está utilizando a la policía y a las pandillas para masacrar y aterrorizar a las masas en las calles y en los barrios pobres. Nota: este artículo fue escrito en diciembre de 2020. A pesar del…

Guatemala: Miles salen a protestar contra los recortes del gobierno burgués

Después de cinco años de relativa calma en Guatemala, cuando la caída del gobierno corrupto de Otto Pérez y Roxana Baldetti hizo posible movilizaciones de la juventud y la clase trabajadora, ahora nuevamente estamos en el inicio de una crisis institucional y posiblemente el desarrollo de un movimiento de masas. Durante estos cinco años la estabilidad del régimen se ha mantenido tambaleante, con decenas de casos de corrupción incluyendo al expresidente Jimmy Morales quien financió su campaña presidencial con dinero

El levantamiento que sacude a EEUU: cosechando tempestades

Quien siembra vientos, cosecha tempestades (Oseas, 8:7) Las dramáticas escenas que estamos viendo en los EE.UU. han conmocionado a la opinión pública y resonado en todo el mundo. En las calles de muchas ciudades estadounidenses, un gran número de trabajadores y jóvenes se han puesto en acción. Un estado de ánimo de ira ardiente e incontrolable se ha apoderado de la gente. La causa inmediata de esta erupción fue el asesinato en Minneapolis el 25 de mayo de George Floyd - un hombre indefenso, asustado y desarmado que yacía en

Colombia: El paro sigue. Las calles dicen: ¡Duque, Fuera!

Estas líneas se escriben a las 11:30 p.m. del viernes en Bogotá, bajo un toque de queda que no se vivía desde 1977. Se diría una noche silenciosa si uno se fija en que se puede escuchar toser al vecino del edificio de enfrente, pero segundos más tarde, se oye el helicóptero que vigila el sector desde la mañana del 21 de noviembre, fecha en la que los trabajadores de Colombia decidieron parar, desesperados por el “paquetazo” de medidas anunciados por el Iván Duque. Una desesperación quizá comparable al miedo que invade al…