Browsing Tag

Posmodernismo

Marxismo versus posmodernismo: jugando al escondite con la verdad

Por Hamid Alizadeh y Dan Morley El posmodernismo es una escuela de pensamiento filosófico amorfa que saltó a la fama en la posguerra. Comenzando como una tendencia marginal, desde entonces ha crecido hasta convertirse en una de las disciplinas dominantes de la filosofía burguesa, impregnando gran parte, si no la mayoría, de la academia de hoy en día. Aquí publicamos un análisis de Hamid Alizadeh y Dan Morley, el primero de una serie de artículos que analizan diferentes aspectos del posmodernismo desde una perspectiva…

Nueva etapa de Revista ‘América Socialista – En Defensa Del Marxismo’

Bienvenidos a una nueva edición de América Socialista, una que marca el inicio de una nueva etapa. La revista América Socialista se ha editado de manera ininterrumpida desde febrero de 2009. Han sido doce años de publicación como revista política de la Corriente Marxista Internacional en español, con distribución en todo el continente americano y también en una edición hermana en el Estado Español. Ahora, la Corriente Marxista Internacional ha decidido lanzar una nueva etapa de la revista In Defence of Marxism (En defensa…

La miseria de la filosofía: marxismo contra posmodernismo

Daniel Morley Publicamos aquí la transcripción de la charla que Daniel Morley de la CMI dio en la Universidad Marxista Internacional el 26 de julio de 2020 sobre el posmodernismo, de dónde vienen estas ideas y qué tiene que decir el marxismo sobre ellas. Mientras exista el capitalismo, se librará una batalla ideológica contra el marxismo en defensa de los capitalistas. Mientras que, en el siglo XIX, la defensa del capitalismo era muy directa; el capitalismo era descrito como el mejor sistema, estaba liberando a la

Los límites posmodernos de las ideas de Foucault: Una crítica marxista

Michael Foucault fue un destacado filósofo francés del llamado postestructuralismo. Ha tenido gran influencia dentro de la corriente posmoderna de izquierdas, entre la izquierda académica y entre los activistas de diversos movimientos como el feminismo, anarquismo y neozapatismo. Muchos activistas lo ven como un complemento e incluso alternativa al marxismo. En lugar de lucha de clases en que se basa la política marxista plantea “relaciones de poder”, en vez de lucha para abolir la explotación plantea la “resistencia”, el

La miseria de la posmodernidad

Si le preguntas a un posmodeno cuál es la causa de la opresión, te va a contestar algo como: “la opresión es configurada -como señala Lyotard (un buen posmoderno debe siempre citar a un oscuro e intragable gurú que sólo los iniciados han leído)- por una narrativa que impone un discurso hegemónico de dominación del “otro”, de las “minorías”. Si, fingiendo interés, le preguntas sobre el origen de esa narrativa opresora, te responderá: “el discurso hegemónico -como dice Foucault (el Lex Luthor de la posmodernidad)- es…

A la historia se le combate a puñetazos. Trotsky contra la posmodernidad

“Os lo digo, infelices, jodidos de la vida, vencidos, desollados, siempre empapados de sudor; os lo advierto: Cuando los grandes de este mundo empiezan a amaros es porque van a convertiros en carne de cañón". “La vida es hermosa. Que las futuras generaciones la libren de todo mal, opresión y violencia y la disfruten plenamente”. El capitalismo expresa dos tendencias contradictorias: la racionalización y tecnificación de la producción por medio de la ciencia y, al mismo tiempo, la irracionalidad del afán de lucro, la…