Browsing Tag

Pensiones

Francia: Macron fuerza la aprobación del proyecto de ley de pensiones: ¿Cómo continúa ahora el movimiento?

El jueves 16 de marzo, por undécima vez en 10 meses, la primera ministra Élisabeth Borne invocó el artículo 49.3 de la Constitución francesa para forzar la odiada reforma de las pensiones de Macron sin una votación parlamentaria. Esto, sin embargo, no pasó desapercibido. En las horas posteriores al anuncio de la Primer Ministra, miles de personas se concentraron en la Plaza de la Concordia de París para denunciar la maniobra. También se realizaron concentraciones espontáneas en otras ciudades. Los principales medios de…

Francia: el gobierno es muy débil ¡Hay que acabar con él!

RÉVOLUTION, SECCIÓN FRANCESA DE LA CMI La utilización por el gobierno del 49.3 el 16 de marzo marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la lucha contra la reforma de las pensiones. Esta aprobación por la fuerza por parte de la Asamblea Nacional fue visto, con razón, como un insulto y una provocación más -e incluso intolerable- por gran parte de la población. Sabíamos que Macron y su gobierno despreciaban las encuestas, que indican que una abrumadora mayoría de la población -¡incluyendo más del 90% de los…

Francia: la lucha contra la reforma de pensiones debe avanzar

Pietro Rossi Casi dos meses después del inicio del movimiento contra la reforma de las pensiones de Macron, la clase trabajadora han vuelto a demostrar su determinación de lucha. El martes 7 de marzo, según los sindicatos, cerca de 3,5 millones de personas salieron a la calle en 300 concentraciones en todo el país. Se trata de la sexta jornada de movilizaciones desde el 19 de enero, con cifras récord. FUENTE ORIGINAL Mientras Macron parece mostrar total indiferencia ante el movimiento, bebiendo cervezas en…

La crisis de pensiones y por qué sistema de administración debemos luchar

Hace 25 años que el sistema de pensiones fue privatizado por el gobierno del presidente Calderón Sol del Partido Alianza Republicana Nacionalista ARENA, la privatización del sistema de pensiones fue parte de una ofensiva privatizadora que se impulsó durante toda la década de los 90. Lo que se conoce como paquete de ajuste estructural, que incluyó la privatización de varias empresas estatales, la banca, las telecomunicaciones, entre otras instituciones importantes... Todo esto se justificó bajo el argumento de que lo…

El 10% de las pensiones, o el fin de las AFP. El camino para el segundo estallido en Chile

El debate sobre el proyecto de ley de retiro del 10% de las pensiones, se da en un contexto en que la mayor parte de la población trabajadora está siendo golpeada por la pandemia del COVID 19 y los primeros pasos de la crisis capitalista. El pésimo manejo de la enfermedad ha llevado a la muerte de al menos 7000 personas y al colapso del sistema de salud. El gobierno parece ocupar esta tragedia como una oportunidad para hacer negocios y echarles manos a los recursos estatales. A esto se suma el evidente fracaso del sistema

La mujer salvadoreña y las pensiones, por un retiro digno e inclusivo

“La mujer es el más desgraciado de todos los seres humanos. Si la fortuna acompaña al hombre, vence y conquista la gloria en el campo de batalla; si los dioses le abandonan, cae el primero entre los suyos, y muere con honra; pero la felicidad de la mujer es bien menguada; está sometida al capricho de los otros, con frecuencia al de los extraños, y si la desgracia persigue a los suyos, el vencedor la arrastra lejos de las ruinas humeantes, a través de la sangre de sus amados muertos”. Ifigenia en Táuride Eurípides El

Andes 21 de Junio: la dignificación del gremio docente es una prioridad constante

El 1 de abril se emitió un dictamen favorable en la Comisión de Educación y Cultura de la Asamblea Legislativa que promueve una reforma a la Ley de la Carrera Docente, en sus artículos referentes a los derechos y beneficios de los maestros. Ello viene a compensar en parte, la ya delicada situación de una gran cantidad de trabajadores en edad de retiro o de aquellos que por motivos de fuerza mayor se ven obligados a renunciar a la labor docente sin antes haber cumplido su tiempo de servicio. Estas y otras propuestas fueron…