Browsing Tag

México

Ayotzinapa: mientras no haya justicia y verdad para los 43 la lucha debe continuar

Estamos próximos a cumplir 8 años de aquella trágica noche de Iguala, donde estudiantes normalistas de Ayotzinapa fueron atacados por distintas corporaciones armadas del Estado y del crimen organizado. Seis personas fueron asesinadas (3 de ellas normalistas), un estudiante quedó en coma y 43 fueron desaparecidos. Bajo el gobierno de Peña Nieto se ocultó la realidad y se creo una versión de los hechos conocida como «la verdad histórica» que decía que los estudiantes habían ido a Iguala a boicotear un acto de la esposa del…

El 21° congreso de la Izquierda Socialista, sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional

Los días 21 y 22 de mayo de 2022 se llevó a cabo el congreso de La Izquierda Socialista en Ciudad de México. Dicho acontecimiento se desarrolló en el marco del recrudecimiento de la crisis capitalista a nivel internacional, caracterizada por una feroz guerra imperialista en Europa, particularmente en Ucrania; no obstante, en el terreno económico, las fricciones imperialistas y las consecuencias de la crisis se extienden a todo el continente. La guerra es un efecto de la decadencia del dominio imperial de los Estados Unidos,

México: ¡Justicia para Debanhi Escobar!

El 22 de abril, por la madrugada, fue hallado el cuerpo de una joven, presuntamente de Debanhi Escobar de 18 años que desapareció el 9 de abril. Fueron 13 días en los que sus familiares, organizaciones y colectivas formaron brigadas de búsqueda con la intención de encontrarla con vida, sin embargo, y lamentablemente esto no fue así. Debanhi se convirtió en una víctima más de este sistema de barbarie y podredumbre. En nuestro país la violencia hacia la mujer es una cruenta realidad a la que nos enfrentamos todos los días. La

La independencia de México: Un inicio revolucionario y una consumación con un compromiso insostenible

La lucha de independencia irrumpe tras una serie de profundas contradicciones acumuladas. No es casualidad que, en dos décadas, la inmensa mayoría de las colonias españolas, francesas y portuguesas en América se liberaran. Pocas zonas del planeta estaban ligadas a la economía global como la Nueva España, el hoy México y el sur de Estados Unidos, que dotó de plata al comercio mundial y de otras mercancías. Era una zona de producción e intercambio que dio importantes recursos minerales, agrícolas y manufacturados al mundo.…

A 500 años de la caída de México-Tenochtitlan, una postura marxista

Se cumplen 500 años de la captura de Cuauhtémoc el 13 de agosto de 1521 por los invasores españoles, evento que marcó la fecha de la caída de México-Tenochtitlán. Esta caída representó una etapa muy importante en el proceso del surgimiento del capitalismo y su dominio a nivel mundial. Fue uno de los puntos iniciales de la globalización capitalista. Y también fue el choque entre dos modos de producción: el capitalismo en formación y el modo de producción del mundo mesoamericano, con sus propias peculiaridades. En este choque…

Morena gana, pero la derecha avanza: hay que organizarnos contra la derecha tras las elecciones

La elección intermedia de 2021 ha tenido una gran participación para ser una elección de esta índole, quizás consiga ser la de mayor participación en su tipo con un 52%. La votación se ha polarizado en dos bandos: los partidos y candidatos que apoyan al presidente y quienes están contra AMLO. Dada su debilidad, la derecha se unificó en una alianza del PRI, PAN y PRD. Eso no impidió que Morena y su alianza con el PT-PVEM ganara la elección, pero todo indica que impidieron que obtuviera la mayoría calificada (2/3 partes del…

México: La tragedia del metro, la negligencia se corrige con democracia obrera

Alas 10:25 de la noche de ayer, 3 de mayo, una trabe se venció en el tramo elevado de la línea 12 de la CDMX, entre las estaciones Olivos y Tezonco, lo que provoco que un convoy colapsara. Según el reporte de la jefa de Gobierno durante la mañanera de este 4 de mayo la cifra de este accidente asciende, hasta ahora, a 79 personas hospitalizadas; 23 muertos, 2 de los cuales estaban hospitalizados y otros 4 aún apenas fueron rescatados del convoy en la mañana de éste martes. Como casi siempre fue la población la primera en…

México: Susana Prieto ha sido liberada. Tratan de atarle las manos, la lucha obrera debe continuar

La licenciada Susana Prieto ha sido liberada, después de una amplia campaña de solidaridad nacional e internacional. Éste es un pequeño triunfo de nuestra lucha. Su proceso jurídico se ha basado en delitos inventados, la verdadera causa de su detención es golpear al movimiento obrero que emerge en Matamoros y el país. Se ha liberado pero la quieren amordazar confinandola en Chihuahua, siendo Susana la verdadera víctima al ser encarcelada injustamente recibe además, una campaña de calumnias en los medios burgueses, iniciando

México: La crisis capitalista en México y las alternativas para los trabajadores

Rubén Rivera El proceso electoral del 2018 arrojó una situación muy incómoda para la gran burguesía mexicana, durante décadas se había gestado un proceso de entrega paulatina pero ininterrumpida de todas las palancas del poder. Ha pasado dos años desde la derrota electoral, un año y medio de gestión de López Obrador, si bien la oposición de derecha nunca ha estado conforme con la situación que los ha despojado del gobierno, es hasta ahora –que la crisis mundial junto con la tragedia de la pandemia del Coronavirus pega con

México: Petróleo, dólar y crisis en tiempos de pandemia

El día 30 de abril la situación del petróleo mexicano había llegado a un límite insostenible, rozando los 10 dólares por barril, una cifra cercana al mínimo histórico de 7 dólares que se vivió en 1998. No eran las únicas noticias, a finales de marzo, producto del pánico derivado del colapso de la economía mundial salieron del país alrededor de 3,400 millones de dólares y los inversionistas extranjeros se deshicieron de 120,000 millones de pesos de títulos de deuda del Estado, los últimos cálculos indicaban que en total los