Browsing Tag

LGBTI

El sujeto revolucionario de Antonio Maestre

En los últimos días, se ha desatado en las redes un debate acalorado sobre la teoría queer. El conocido periodista de izquierdas, Antonio Maestre, ha intervenido en esta polémica para explicar las supuestas motivaciones egoístas de los promotores de esta controversia, estando, a su parecer, los defensores de la teoría queer ligados a Unidas Podemos y sus detractores al PSOE. Sin embargo, lo más interesante de su artículo es que aprovecha sus conclusiones para redefinir el “sujeto revolucionario” del marxismo, que, afirma de

El Marxismo frente a la teoría Queer

Yola Kipcak Este artículo fue publicado primeramente en alemán por los camaradas de Der Funke, la sección austríaca de la Corriente Marxista Internacional. Aquí presentamos la traducción al castellano sobre esta importante cuestión que es la teoría queer. ¿Es esta teoría compatible con el marxismo? ¿Puede existir algo así como el marxismo queer? Yola Kipcak, de Viena, responde de forma negativa a esta pregunta, y explica por qué. La opresión y la discriminación son partes integrantes del sistema dominante bajo el que

La despenalización bolchevique de la homosexualidad: ¿intencional o fruto de un descuido?

La Revolución de Octubre cambió radicalmente la situación de los homosexuales en Rusia, como lo hizo para las mujeres. En 1922, se aprobó el primer Código Penal de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. Todas las viejas leyes zaristas fueron suspendidas hacia 1918 y cuando, finalmente, después de algunos años de debate, se adoptó la nueva constitución, la homosexualidad o "sodomía" como se la llamaba, fue despenalizada. Fue un avance enorme para los homosexuales, a quienes el régimen zarista podía arrestar,…

LGBTI+, Liberación y Revolución

Un artículo de Alessio Marconi, publicado por primera vez en la revista teórica italiana Falce Martello La lucha contra la opresión de género y la discriminación basada en la orientación sexual se ha convertido en movimientos de masas en muchos países. Estas protestas tienen dentro de ellas un potencial revolucionario intrínseco. En los últimos años, la lucha contra la opresión de género y la discriminación basada en la orientación sexual se ha convertido en movimientos de masas en muchos países. Hemos visto

El movimiento LGTB y la lucha por la igualdad

Desde la rebelión de Stonewall en la ciudad de New York en 1969, se han producido grandes avances en el logro por la igualdad de derechos para lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero. Sin embargo, aún hoy en día, todos los que conforman la comunidad LGBT siguen enfrentándose a la discriminación, y a veces a la violencia. A medida que el capitalismo se hunde a escala mundial, las clases dominantes de cada país tenderán a buscar un chivo expiatorio, para distraer a la gente de la lucha por cambiar este sistema…