Browsing Tag

Impunidad

Argentina: Capitalismo Horror Show

A lo largo de la producción social de su existencia, los hombres entran en relaciones determinadas, necesarias, independientes de su propia voluntad, mantienen relaciones de producción que se corresponden con determinado grado de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales. El conjunto de estas relaciones constituye la estructura económica de la sociedad, la base real sobre la que se eleva una superestructura jurídica y política, y a la que corresponden determinadas formas de la conciencia social. El modo de producción

Berta Cáceres: su semilla germinará en la lucha contra el capitalismo

A Berta Cáceres le quitaron la vida en la madrugada del 2 de marzo de 2016. Los asesinos entraron a su casa a la fuerza y le dispararon varias veces hasta dejarla muerta. A cuatro años de su cobarde asesinato siete sujetos han sido juzgados y condenados, otro más guarda prisión acusado de ser el autor intelectual, aunque no ha sido juzgado aún y se corre el riesgo de que salga libre a falta de un juicio. Esto es un paso adelante, aunque estos arrestos y condenas no llegan aún a las altas esferas políticas y económicas, que

Ley de Reconciliación o barra libre para los criminales

En medio de la zozobra generada por la crisis de la “joven democracia” de nuestro país, que se manifiesta en los diferentes acontecimientos desestabilizadores de los últimos meses, los parlamentarios de ciertos partidos políticos añadieron otro capítulo oscuro a esta serie desconcertante que se desarrolla en nuestro país y que tiene sus vínculos con la situación general a nivel internacional. El pasado 26 de febrero,  44 diputados y diputadas de ARENA, PCN y PDC aprobaron de forma exprés y sin haber sometido a discusión

La impunidad en el asesinato de Carla Ayala 2 años después

El tratamiento que se ha llevado a cabo para esclarecer y condenar el asesinato de la agente Carla Ayala, a la fecha, sigue siendo un completo insulto para la familia de la víctima y en mayor escala un grave atentado a la palabra “justicia”, la cual debería ser el eje principal de la institución conocida como Policía Nacional Civil (PNC), quien además de proceder de manera poco transparente demuestra la incapacidad de las instituciones burguesas de trabajar para la población. Los sucesos que se hicieron del conocimiento

¡No a la nueva amnistía! El FMLN debe desistir de la propuesta

La petición de la Sala para una nueva Ley de Amnistía que resolviera los conflictos de inconstitucionalidad que contenía la vieja ley, derogada por los magistrados de la Sala de lo Constitucional en 2016 y que estuvo vigente desde 1993, se ha vuelto todo un debate intenso, las intenciones de votar una nueva ley de amnistía que da impunidad a los criminales de guerra ha generado un descontento colosal en la opinión pública, el rechazo generalizado ha detenido momentáneamente la votación en la Asamblea Legislativa y se ha…

Una Nueva Amnistía, más impunidad para el sistema

Recientemente Rodolfo Parker, diputado por el PDC (Partido Demócrata Cristiano) ha estado en el ojo de la opinión pública nacional e internacional, porque ha presentado a la Comisión Ad hoc de la Asamblea Legislativa que estudia la sentencia de inconstitucionalidad de la Ley de amnistía, la propuesta para una nueva, bajo el mismo eufemismo de ser una nueva ley de reconciliación nacional. Esta nueva propuesta no es más que otra ley que otorga impunidad a los criminales de guerra: “Se concede amnistía amplia, absoluta e…

Luchar contra la muerte

La ola de violencia que nos azota está ahogando a mujeres y jóvenes en nuestro país, incluso niños y niñas. Si bien la mayoría de muertos son hombres, estos son también en su gran mayoría victimarios, por tanto, son las poblaciones más vulnerables las que merecen mayor atención y reconocimiento. Sin ir más lejos, recientemente el cadáver de una pequeña de 12 años fue encontrado en el kilómetro 11 y medio de la carretera Troncal del Norte, muy pocos pensarán que fue una mujer u otra joven la victimaria. Ante la horrible…

Sentencia de «La Manada» – Desborde en la calle contra la justicia patriarcal y de clase

La sentencia del caso de “La Manada” ha llenado las calles de indignación y rabia. El tribunal ha absuelto a los acusados del delito de “agresión sexual” y los condena a 9 años de prisión por abusos sexuales por la ausencia de violencia e intimidación. Una sentencia escandalosa que establece en sus hechos probados que los agresores metieron a la víctima en el portal, la rodearon y la penetraron bucal, vaginal y analmente en repetidas ocasiones. ¿Qué más tienen que hacer a una mujer para que los jueces entiendan que se ha…