Browsing Tag

Honduras

Elecciones en Honduras: hay que acabar con la dictadura, pero también con el capitalismo

En las elecciones en Honduras del próximo 28 de noviembre se elige el nuevo presidente, además de 128 diputados nacionales y 20 para el parlamento centroamericano. También estarán en disputa 298 alcaldías, igual número de vice alcaldías y 2092 regidurías. Éstas se presentan en un momento de profunda crisis social, política, económica y sanitaria. Tenemos años de ataques a las clases oprimidas y explotadas. Estos ataques se recrudecieron con el golpe de Estado en 2009 y se han expresado en inflación, saqueos, impuestos,…

¿Hacia dónde va Honduras después de las elecciones primarias?

Por M. F. Varela y Carlos Márquez Se celebraron las elecciones primarias en Honduras éste 14 de marzo en medio de un ambiente de enorme presión para las masas. Honduras ya tenía un sistema de salud colapsado antes de la llegada del COVID-19. Durante este último año se han usado medidas coercitivas muy severas como toques de quedas, desalojos de comerciantes por parte de la policía, etc. para así contrarrestar los efectos del contagio. Aún con ello, el país que cuenta con 9.5 millones de habitantes tiene más de 185 mil…

Honduras: El asesinato de Keyla y la necesidad de autodefensas obreras

Bajo el lema de “Servir y Proteger” la Policía Nacional opera con el falso objetivo de perpetuar un orden público basado en las leyes de la Constitución en todo el país, sin embargo, como en todos los países capitalistas del mundo, la policía es un órgano que surgió junto al Estado para proteger los intereses de la burguesía e impartir violencia hacia los pobres de distintas maneras. El siguiente artículo pretende exponer la necesidad de abolir todos estos aparatos estatales basándonos en los cientos de crímenes que ejecutan…

Huracán Eta y capitalismo: dos desastres que golpean a Honduras

Cientos de casas inundadas, miles de familias evacuadas, decenas de ríos desbordados, varios puentes colapsados y al menos 5 muertos y 3 desaparecidos, este es el escenario en el que se encuentra Honduras tras el paso de Eta que inició su trayecto destructivo en Nicaragua como huracán y que se ha convertido en una tormenta tropical que podrá incluso impactar Cuba y Florida. Las imágenes que se pueden apreciar son pruebas de lo catastrófico que ha sido el trayecto de Eta y aunque según los expertos no se puede comparar al

Honduras: La constante opresión hacia los garífunas debe combatirse con la lucha popular

  El pueblo garífuna, una etnia descendiente de africanos y aborígenes caribes y arahuacos originario de varias regiones del Caribe y que en Honduras habitan mayormente en la Costa Atlántica, desde Masca, departamento de Cortés, hasta el departamento de Gracias a Dios, a lo largo del tiempo ha estado sometido a constantes ataques sistemáticos que lo ha orillado al abandono, la pobreza y la muerte. Al igual que otros pueblos (como los pech, misquitos, lencas…) luchan cada día por sobrevivir en un país desigual donde

A once años del golpe imperialista y burgués en Honduras: ¡ni olvido ni perdón!

Once años han pasado desde que las Fuerzas Armadas, con instrucciones de la Casa Blanca y la burguesía hondureña, irrumpieron la vivienda del ex presidente Zelaya para propiciar un golpe salvaje que instauró una dictadura que lleva once años saqueando nuestros recursos, asesinando ambientalistas y protestantes, recortando la educación y la salud e implantando un Narcoestado. El 28 de junio de 2009 fue un día negro que ha quedado grabado en la memoria de los hondureños como el día en que la oligarquía del país en conjunto

Descarga el Boletín Revolucionario No.1 en PDF de la Izquierda Marxista

Izquierda Marxista HN Presentamos aquí nuestro primer boletín revolucionario sobre la crisis del Covid-19 y cómo combatirla, te invitamos a que lo descargues. En estos momentos de dificultades es necesario hacer un análisis y buscar una salida, nosotros creemos que no se puede hablar de una solución bajo los márgenes del mismo sistema que nos ha orillado al problema. Emergencias como esta se deben enfrentarse de manera revolucionaria, es contra la burguesía que tenemos que luchar para conquistar un sistema de salud

Qué significa estar en cuarentena en un país que tiene todo colapsado

M. F. Varela Desde los primeros casos de Covid-19 (que se confirmaron en la madrugada del miércoles 11 de marzo) a poco menos de un mes, los contagios ya se cuentan por centenas. El coronavirus se expande por nuestro país de manera acelerada, ante tal situación el gobierno ha adoptado “medidas de emergencia” para tratar de contener la pandemia, sin embargo, la prioridad del Estado no radica en velar por el bienestar de las personas y las medidas resultan insuficientes e incluso inaplicables en la realidad que vivimos. A

El impacto del coronavirus en Honduras y cómo combatir la crisis

La crisis en Honduras por el covid-19 se recrudece a un ritmo acelerado. Al momento de ser escrito este artículo las cifras oficiales confirmaban más de 172 personas infectadas y 10 muertos. Los casos día a día crecen de manera acelerada y señalan que se aproxima una gran catástrofe. La dictadura se muestra inútil para contener al virus y urge que tome medidas decisivas para protegernos ya, sin embargo, esas medidas entran en conflicto con los intereses de la burguesía y si no se lucha para ganarlas, será una catástrofe

Encuentro “Pueblos por el Agua”

Por: Katherine Núñez  El pasado martes 25 de febrero se llevó a cabo el “Encuentro Pueblos por el Agua” en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Honduras (UNAH), el cual fue organizado por el Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa; donde participaron diferentes comunidades, movimientos y organizaciones que están al frente de la lucha por la defensa del agua y el territorio en Honduras, también participó una Delegación de El Salvador conformada por ACAFREMIN, CRIPDES, CCR, Foro del