Browsing Tag

Feminismo

¿Por qué la política de identidad no puede liberar a las mujeres?

Por Atefa Merzaie -Militante de Fightback-  A pesar de la igualdad formal ante la ley, todavía estamos lejos de haber alcanzado la igualdad en la práctica. Esta situación provoca la radicalización de muchas personas jóvenes y trabajadoras, que se suman cada vez más a la lucha contra la opresión de la mujer. Sin embargo, para que esta lucha tenga éxito, debemos contar con las ideas y los métodos correctos. En el presente texto, contrastamos la política de identidad con las ideas marxistas para demostrar que estas últimas nos…

La política de la división: Marxismo frente a política de identidad

Compartimos a continuación la transcripción de la charla "Marxismo frente a política de identidad", que nuestra compañera Ylva Vinberg de la CMI desarrolló en la Universidad Marxista Internacional el pasado 27 de julio. En el período actual, las políticas de identidad están en moda. Junto con la tendencia relacionada de la interseccionalidad, estas ideas subrayan la importancia de la autoidentificación, la experiencia personal y las diversas capas de opresión que experimentan las personas en el plano racial, sexual, de

Paro Internacional de mujeres en Argentina: ¡Una marea verde para cambiarlo todo!

Ariele Efting y Lautaro Garcia En el día 9 de marzo, compañeras y compañeros de la Corriente Socialista militante participamos en las marchas y paros en conmemoración al día Internacional de la mujer trabajadora, estuvimos siguiendo las movilizaciones en CABA y en Rosario. En ambos lugares las marchas fueron multitudinarias, sólo en Rosario se reunieron más de 50 mil personas entre mujeres, hombres y jóvenes, mezclados en partidos políticos, agrupaciones feministas y sindicatos, que marcharon hasta el monumento a la

8 y 9 de marzo: días de lucha para toda la clase trabajadora

Ariele Efting y Alma Chávez El 8M en la historia El 8M es un día que tiene un origen combativo, cuya historia se inicia en Nueva York cuando en 1909 en una jornada organizada por las mujeres del Partido Socialista se congregó a más de 15.000 mujeres a una marcha que exigía la reducción de la jornada laboral, mejores salarios y derecho al voto. Un año después, en 1910, la Internacional Socialista, reunida en Copenhague, proclamó con carácter internacional, el Día de la Mujer Trabajadora. La propuesta fue aprobada

La proletaria, de Rosa Luxemburgo

Rosa Luxemburgo Para conmemorar el día internacional de la mujer trabajadora publicamos este artículo de Rosa Luxemburgo, escrito en 1914. El día de la Mujer trabajadora inaugura la semana de la Socialdemocracia*. Con el duro trabajo de estas jornadas el partido de los desposeídos sitúa su columna femenina a la vanguardia para sembrar la semilla del socialismo en nuevos campos. Y la igualdad de derechos políticos para la mujer es el primer clamor que lanzan las mujeres con el fin de reclutar nuevos defensores de las

El Marxismo frente a la teoría Queer

Yola Kipcak Este artículo fue publicado primeramente en alemán por los camaradas de Der Funke, la sección austríaca de la Corriente Marxista Internacional. Aquí presentamos la traducción al castellano sobre esta importante cuestión que es la teoría queer. ¿Es esta teoría compatible con el marxismo? ¿Puede existir algo así como el marxismo queer? Yola Kipcak, de Viena, responde de forma negativa a esta pregunta, y explica por qué. La opresión y la discriminación son partes integrantes del sistema dominante bajo el que

¿La paridad de género es la alternativa para lograr la igualdad de las mujeres?

A inicios de mayo, justo un mes antes del traspaso de mando al nuevo gobierno, el presidente Nayib Bukele comenzó a hacer una serie de nombramientos vía Twitter de los funcionarios que conformarían el nuevo gabinete. Es así como el nombramiento de Alexandra Hill Tinoco como canciller de la república levantó grandes expectativas, por ser la primer funcionaria que revelaba Bukele y, además, por ser mujer. Después de Alexandra, vinieron más nombramientos de funcionarios del gabinete. La sorpresa seguía siendo que todas eran…

Marxismo frente a la política de identidad

Este documento fue aprobado unánimemente por el Congreso Mundial de la Corriente Marxista Internacional, tras una discusión a todos los niveles de la CMI durante el año en curso. Su objetivo es trazar una línea de demarcación entre el marxismo y un conjunto de ideas de clase ajenas idealistas y posmodernistas (tales como las “políticas de identidad” y la Interseccionalidad, entre otras), que han afectado durante algún tiempo a una capa de activistas de los círculos académicos y que también están siendo usadas de una manera…

Sobre la emancipación de la mujer: marxismo y feminismo

“Las trágicas derrotas que el proletariado mundial viene sufriendo desde hace una larga serie de años han llevado a las organizaciones oficiales a un conservadurismo todavía más acentuado y, al mismo tiempo, a los “revolucionarios” pequeño-burgueses decepcionados, a buscar “nuevos” caminos. Como siempre en las épocas de reacción y decadencia, por todas partes aparecen magos y charlatanes que quieren revisar todo el desenvolvimiento del pensamiento revolucionario. En lugar de aprender del pasado, lo “corrigen”. Unos descubren…

Marxismo vs interseccionalidad

La crisis del capitalismo ha dado lugar a un clima de cuestionamiento y movimientos de masas en todo el mundo. Desde el movimiento de los Indignados en España, hasta la ocupación de la Plaza Syntagma, en Grecia y, más recientemente, el de la Nuit Debôut en Francia, los jóvenes comienzan a actuar y desafiar al sistema capitalista. Como parte de este estado de ánimo general, en los últimos años también han aparecido varios movimientos espontáneos contra las múltiples formas de opresión, que diferentes capas de la clase…