Browsing Tag

Ecuador

Ecuador: Tercera semana de Paro Nacional ¡Fuera Lasso!

Estamos entrando en la tercera semana de paro nacional en Ecuador. Se está llegando a un punto crucial para el futuro del movimiento. La cuestión de quién manda se ha planteado pero no se ha resuelto. El impasse puede provocar cansancio y desmovilización. La policía reprime violentamente las movilizaciones, defendidas por los jóvenes en la primera línea, incluso con el uso de armas letales. Desde que inició el paro nacional ya son cinco muertos, ocho desaparecidos y 127 detenidos por lo menos. El jueves 23 de junio, los

Ecuador: Al grito de «fuera Lasso» el paro nacional llega a la capital

Por Fernando Leal Este 22 de junio se cumplen diez días del paro nacional en Ecuador. El primer año de gobierno Lasso ha sido una tragedia para los obreros y campesinos. Ecuador fue uno de los países más afectados por la pandemia del COVID 19. El desempleo y la miseria afectan fuertemente a todas las provincias del país. El gobierno Lasso ha cumplido religiosamente todas las exigencias del Fondo Monetario Internacional desde que asumió el poder en mayo de 2021. El aumento de los combustibles y de los alimentos ha sido la

Ecuador se levanta de nuevo – paro nacional contra el banquero Lasso

Por Sara Mondragón y Jorge Martín El pasado 13 de junio se inició en Ecuador un nuevo paro nacional para exigir mejores condiciones económicas según anunció la CONAIE. Entre los reclamos se incluyen la congelación del precio de las gasolinas, el control de los precios de los productos de consumo masivo y la oposición a un plan de privatizaciones, todas ellas ligadas, según los manifestantes, a las imposiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Gestion de Lasso El 24 de mayo de 2022 Guillermo Lasso cumplió un año de

Ecuador: por qué ganó el candidato capitalista Lasso y qué lecciones se deben extraer

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador arrojó una victoria para el candidato de la derecha, el banquero Lasso, y una derrota para el candidato de izquierda Andrés Arauz. Es importante tratar de comprender las razones y cuáles son las perspectivas del movimiento obrero en el país andino. Con más del 99% de los votos escrutados, Lasso recibió 4,6 millones, 52,36%, mientras que Arauz recibió 4,2 millones, un 47,64%. Arauz había ganado la primera vuelta de las elecciones presidenciales con más del 32%…

Ecuador ante el balotaje: crisis económica y pandemia

Hoy se cierra la campaña electoral para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador el domingo 11 de abril. El balotaje enfrenta al banquero Guillermo Lasso, el candidato de la oligarquía capitalista, al candidato de UNES Andrés Arauz, que representa al correísmo y que quedó primero en la primera vuelta el 7 de febrero. Hasta el momento las encuestas no dan un ganador claro. La contienda electoral en Ecuador se da en paralelo al recrudecimiento de la crisis del Covid 19 con un aumento exponencial de las…

Las elecciones ecuatorianas asestan un primer golpe a la oligarquía capitalista

Las elecciones ecuatorianas del 7 de febrero dieron una clara victoria al candidato de izquierda Andrés Arauz, pero no lo suficiente como para evitar una segunda vuelta. Hay un empate muy estrecho para la segunda posición entre el candidato preferido de la oligarquía capitalista, Guillermo Lasso, y el candidato "indígena" Yaku Pérez. Lo primero que hay que destacar de las elecciones en Ecuador es la altísima participación, superior al 81%, la misma que en 2017. A pesar del impacto de la pandemia de Covid-19, que ha…

Ecuador a un año de la insurrección de octubre: se prepara un nuevo estallido

Por Sara Mondragón Luego de mas de medio año de haberse declarado la emergencia sanitaria, Ecuador sigue integrando el grupo de los 10 países más afectados por la pandemia del COVID-19 en el continente americano. Según Al Jazeera un 85 por ciento de los ecuatorianos están ahora desempleados o en trabajos precarios. Al comienzo de la pandemia, Ecuador tomó la delantera con el mayor número de muertes relacionadas con COVID-19 en la región. Ahora además lidera la región en desempleo. Hemos regresado al Ecuador de la pobreza y

Ecuador: Ley Humanitaria de Lenín Moreno es un paquetazo contra la clase trabajadora

El 15 de mayo la Asamblea Nacional del Ecuador aprobó una mal llamada “Ley Humanitaria” que hace recaer todo el peso de la crisis económica y la crisis del coronavirus sobre la clase trabajadora. Esto ha llevado ya a protestas de trabajadores y estudiantes (que mantuvieron medidas de seguridad ante la pandemia) en las calles de las ciudades de todo el país el 18 y el 19 de mayo. Publicamos aquí dos artículos, uno de la compañera Sara Mondragón de la Corriente Marxista Internacional, sobre la crisis en Ecuador y la

Muertes por Covid-19 en las calles de Ecuador; el fatal resultado de la crisis capitalista

Sara Mondragón La provincia ecuatoriana de Guayas se ha convertido en la zona cero para el coronavirus en América del Sur. Su capital, la ciudad de Guayaquil, tiene un número de casos muy desproporcionado con respecto a su tamaño. Es el hogar de la mayoría de los casos y muertes diagnosticados del país. Hay cadáveres en las calles y otros en ataudes de cartón. La responsabulidad es de la neglicencia del gobierno y la crisis del capitalismo. La pandemia del coronavirus ha desencadenado una recesión mundial, el capitalismo se

El Octubre Rojo Latinoamericano

Al momento de escribir este artículo se desarrollaba en Chile la Huelga General por 48hs convocada por Unidad Social y el Sindicato de Portuarios que paralizaba la totalidad de la actividad. Ante el alza del pasaje del metro, la lucha callejera, que lleva siete días, puso en jaque al gobierno de Piñera desatando una verdadera insurrección que lejos de apaciguarse ante la presencia y represión desatada por el ejército y los carabineros en las calles, ha incrementado la lucha de los trabajadores y la juventud hora a hora.…