Browsing Tag

desempleo

La situación de empleo en El Salvador y las perspectivas en 2020

El nuevo periodo presidencial, dirigido por Nayib Bukele, inició con una serie de despidos de trabajadores que laboraban en las secretarías Técnica, de Transparencia, de Inclusión Social, de Gobernabilidad y de Vulnerabilidad, disueltas por orden del presidente desde el primer día de su administración. A esto se suman otros despidos por diversas razones, que se estiman en alrededor de 2600 durante el 2019. Mucha publicidad se hizo de los despedidos por nepotismo, pero muy poco se habló de todos los empleados que fueron

Sobre la reducción de las horas laborales

“Ese ejército de reserva del capital es el arma terrible del capitalista para rebajar los salarios a su mínimum y prolongar la jornada a su máximum. Por lo tanto, el interés primordial de la clase obrera, mientras exista la sociedad burguesa, es reducir todo lo posible ese ejército de reserva del capital, y para esto sólo hay dos medios: la emigración y la limitación de la jornada legal del trabajo”. La reducción de la jornada laboral, es para los socialistas, una reivindicación de las más importantes, no porque se aborde…

Crisis capitalista y desempleo

El sistema capitalista está inmerso en una profunda crisis, en el horizonte no se visualiza una salida favorable, al contrario, la incertidumbre crece día con día y una próxima crisis aún más profunda está a la vuelta de la esquina. En este contexto adverso, todos los males del sistema se multiplican; hay más hambre, más empobrecimiento, más enfermedades, etc., haciendo insoportable la vida de la mayoría de personas a nivel mundial. Una fibra sensible del fracaso del capitalismo es el creciente desempleo, el cual es…

Las AFP y el desempleo: un presente laboral gris y una futura vejez negra

A partir de la privatización del sistema de pensiones en 1998, las AFP han especulado con el dinero que los trabajadores ahorran para su vejez. Su funcionamiento no beneficia en nada a los trabajadores, es más, hace que su dinero corra el riesgo de desaparecer en la bolsa de valores. AFP: cotizantes y afiliados En El Salvador, la mayoría de la población que tenía menos de 36 años en 1998 debió afiliarse a una AFP para cotizar el dinero de sus pensiones. Actualmente, es una obligación en un empleo formal, sobre todo, en…