Browsing Tag

Derechos laborales

Sindicato de maquila textil FYD S.A. de C.V. denuncia ataques a sus afiliados por parte de la patronal

Durante muchos años, el Sindicato Salvadoreño de Industrias Textiles ha estado en una constante lucha en defensa de los intereses de los/as trabajadoras de la maquila. Durante la pandemia y la cuarentena estricta el sector de la maquila fue el que más violaciones a los derechos laborales presentó, a pesar que el presidente manifestó públicamente que ninguna empresa dejaría de pagar salarios o que ninguna empresa suspendería operaciones. Rolando Castro afirmó el 16 de marzo del 2020 que "el Gobierno del presidente Nayib…

Obreras Florenzi en huelga de hambre: «Nayib Bukele nos ha abandonado y nos sentimos traicionadas»

El pasado 8 de enero, las mujeres despedidas de Industrias Florenzi se declararon en Huelga de Hambre. Esta acción radical la han emprendido después de más de seis meses insistiendo y agotando todos los mecanismos legales, tiempo durante el cual la burocracia judicial se ha impuesto como un muro de concreto sin darles respuesta favorable y el Ministerio de Trabajo no ha hecho absolutamente nada para ayudarles a hacer valer sus demandas. Nery Ramirez, dirigente del Colectivo de Mujeres Florenzi, brindó las siguientes…

Obreras Florenzi en huelga de hambre: ¡El Estado burgués les ha fallado!

El viernes 8 de enero, las trabajadoras despedidas de la fábrica Industrias Florenzi iniciaron una huelga de hambre para exigir que se cumplan sus demandas laborales a más de seis meses de lucha. Esta medida de presión drástica sirve para evidenciar el abandono total por parte del Estado salvadoreño, especialmente del Ministerio de Trabajo dirigido por Rolando Castro que no ha hecho nada para resolver las demandas a su favor. Despedidas en medio de la pandemia  El 1 de julio del año pasado, en medio de la crisis sanitaria…

Histórico: Atentado a FENASTRAS y los derechos laborales hoy.

Escrito por: Víctor Cruz. El 31 de octubre de 1989 en la sede de la Federación Nacional del Sindicato de Trabajadores Salvadoreños detonaba una bomba, la que al instante asesinaba a 10 personas y hería a muchas más. Entre éstas moría la dirigente sindical Febe Elizabeth Velázquez. De sobra se sabe que tal crimen fue organizado y consumado por parte del Estado salvadoreño. Para el que se interese en dicho acontecimiento debe cuestionarse acerca de las condiciones sociales propias de la época -época marcada por la guerra-