Browsing Tag

Crisis capitalista

Francia: la lucha contra la reforma de pensiones debe avanzar

Pietro Rossi Casi dos meses después del inicio del movimiento contra la reforma de las pensiones de Macron, la clase trabajadora han vuelto a demostrar su determinación de lucha. El martes 7 de marzo, según los sindicatos, cerca de 3,5 millones de personas salieron a la calle en 300 concentraciones en todo el país. Se trata de la sexta jornada de movilizaciones desde el 19 de enero, con cifras récord. FUENTE ORIGINAL Mientras Macron parece mostrar total indiferencia ante el movimiento, bebiendo cervezas en…

¿Por qué no hay una revolución? La necesidad de la dirección revolucionaria

“Al igual que la guerra, la gente no hace por gusto la revolución. Sin embargo, la diferencia radica en que, en una guerra, el papel decisivo es la coacción; en una revolución no hay otra coacción que la de las circunstancias. La revolución se produce cuando no queda ya otro camino”. León Trotski, Historia de la Revolución Rusa, Cap. XLII “El arte de la insurrección”. «Cuando el momento esté maduro, las cosas se moverán allí con enorme velocidad y energía, pero puede pasar algo de tiempo hasta que se llegue a…

El capitalismo europeo se hunde bajo la presión de una crisis sin precedentes

Por Jack Halinski-Fitzpatrick El coste de la energía se ha disparado. A los representantes de la clase dominante europea les preocupa mucho que esto pueda conducir a la desindustrialización, al desempleo y a una respuesta contundente de la clase trabajadora. Se habla de un nuevo invierno del descontento. Está claro que, para gran parte de la clase dominante europea, sería deseable un rápido final de la guerra. Sin embargo, Estados Unidos está mucho más resguardado de la subida de los precios del gas. Además, se…

Los capitalistas hacen chapuzas mientras el mundo arde

Por Lubna Badi Este verano, el mundo se ha visto afectado por devastadores fenómenos meteorológicos, como inmensas sequías en varios continentes. Las imágenes de los satélites muestran vastas áreas, completamente secas por el calor. Europa experimentó su peor sequía en 500 años. Mientras tanto, China se vio afectada por la ola de calor más grave de los últimos 60 años, provocando una sequía cuyo impacto sigue repercutiendo en la agricultura y la industria. En múltiples regiones, la pérdida de cosechas, la…

El imperialismo occidental gira hacia el pesimismo en Ucrania

Ya han pasado más de 100 días desde que comenzara la invasión rusa de Ucrania, sin vislumbrarse el final de la guerra. Las declaraciones entusiastas de Occidente tras la retirada de Rusia de las áreas que había ocupado alrededor de Kiev, Sumi, Chernihiv y Járkov, se han convertido en evaluaciones más pesimistas. Las fuerzas rusas, con una artillería superior, han ganado terreno en el Donbás, lenta pero implacablemente. Las pérdidas ucranianas están aumentando. Rusia ha mantenido sus ingresos del petróleo y gas, a pesar de

China: Confinamiento en Shanghái: el capitalismo no puede contener el COVID

No hace mucho, el régimen del Partido Comunista Chino (PCCh) alardeaba con orgullo de sus éxitos en la contención de la pandemia de COVID-19, en comparación con gran parte del resto del mundo. Ahora, sin embargo, uno de sus principales centros económicos, Shanghai, está sufriendo una oleada de la variante Ómicron, agravada por los errores burocráticos. Estos acontecimientos están exponiendo a los trabajadores de Shanghai y de China en general ante las mismas contradicciones capitalistas que sus hermanos y hermanas de clase

Crisis en Ecuador: corrupción, violencia y paraísos fiscales

Por Sara Mondragón. Organizaciones sociales, indígenas, gremios de trabajadores y sindicatos de Ecuador iniciaron en las primeras horas del martes 26 de octubre una nueva jornada de protestas contra las políticas económicas del presidente Guillermo Lasso. Las manifestaciones fueron convocadas por el sector indígena ecuatoriano, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), el sindicato mas grande del país, el Frente Popular (FP) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE). A la convocatoria se unieron…

Perspectivas mundiales 2021: se está preparando una época de revolución global

Este documento fue aprobado por los delegados en el Congreso Mundial de la Corriente Marxista Internacional 2021 (informe completo aquí) y proporciona nuestro análisis general de los principales procesos que tienen lugar en la política mundial, en un momento marcado por una crisis y una agitación sin precedentes. Con dinamita en los cimientos de la economía mundial y la pandemia de COVID-19 aún ensombreciendo la situación global, todos los caminos conducen a una intensificación de la lucha de clases. «Tomada…

NFT y SPAC: la locura del capitalismo de casino

Por Nelson Wan En medio de la pandemia, algunas partes de la economía están en auge. Las inversiones especulativas continúan de manera frenética. Las últimas modas impulsadas por las celebridades, los NFT y las SPAC, se encuentran entre las locas expresiones de este torbellino de especulaciones. El capitalismo se encuentra actualmente en la peor crisis de su historia. Se predice que gran parte del daño económico causado por la COVID-19 y los confinamientos posteriores en todo el mundo serán permanentes, y se entiende…

Inflación e inestabilidad: aumentan las contradicciones para el capitalismo

Los gobiernos de todo el mundo han pasado el último año apuntalando el sistema capitalista con un apoyo estatal sin precedentes. Pero estas medidas desesperadas son dinamita en los cimientos de la economía mundial, que ahora está a punto de explotar. Hace 100 años, en junio de 1921, León Trotsky pronunció un discurso en el Tercer Congreso de la Internacional Comunista, en el que analizó la situación económica global y delineó las perspectivas del capitalismo. En aquel entonces, algunos miembros de ala…