Browsing Tag

Colombia

Las masas colombianas han tumbado el robo tributario: ¡A tumbar a Duque!

Por Gabriel Galeano - CMI Colombia Después de cinco días de protestas en 23 ciudades colombianas en contra de la Reforma Tributaria de Iván Duque, el gobierno ha retirado el proyecto de ley. Esto es una victoria contundente para la clase obrera. Por cuatro días, más de 50.000 personas según cifras oficiales (un subestimado, considerado las movilizaciones fuera de la capital) se tomaron las calles para protestar contra un proyecto de ley que forzaba a la clase obrera a pagar por la crisis del capitalismo causada por la…

Paro Nacional – Las Masas Colombianas Protestan El Robo Tributario de Iván Duque

Por Rosa Espinoza - CMI Colombia Como un gigante revivido resurgió el movimiento de lucha del 21 N del 2019, este 28 de abril, dando comienzo a lo que parece ser uno de los mayores pulsos de este periodo: el Paro Nacional contra la Reforma Tributaria. Aunque la demanda principal surgió del agotamiento causado por el adefesio de ley presentado por el Ministerio de Hacienda, lo cierto es que detrás hay una profunda inconformidad que recorre un largo listado de abusos por parte del gobierno de Duque contra las mayorías más…

Colombia: masivo paro nacional – “el gobierno es más peligroso que el virus”

Decenas de miles de trabajadores, jóvenes, campesinos e indígenas se lanzaron a la calle en toda Colombia el 28 de noviembre en una jornada de Paro Nacional contra la reforma tributaria del gobierno de Iván Duque. La jornada de lucha se produjo en medio de la pandemia del Covid-19, que se ha cobrado más de 70,000 vidas, con un desplome del PIB del 6,8%, con un aumento del desempleo oficial hasta más de 4 millones de personas, y un aumento general de la pobreza. Las principales ciudades del país vivieron manifestaciones…

Colombia: la trágica farsa de Duque y Uribe y la necesidad de una dirección revolucionaria

Escrito por: María J. Espinosa - CMI Colombia Para que un joven o un trabajador pierda la vida en Colombia, lo único que hace falta es que esté con vida. El sueño de paz que prometió el anterior gobierno de Juan Manuel Santos fue una patraña destinada a desarmar a las FARC y controlar la actividad política de la oposición durante su mandato. Contrario a las intenciones consagradas en el Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, no se ha dado la Reforma Rural Integral,

La burguesía colombiana, la verdadera enfermedad que debemos erradicar

Las calles del país parecen ajenas a la situación de salud pública mundial. Montones de personas se movilizan de aquí para allá con medidas de seguridad mínimas, en una mezcla de desinformación, hambre y laxitud estatal. La presión de los grandes capitalistas sobre el servil gobierno de Duque logró su cometido, propiciando la terminación de la cuarentena obligatoria y el inicio del Aislamiento Selectivo que en la práctica sólo representa poner a miles de trabajadores y trabajadoras en riesgo de contagio por la ambición de

Del ensayo al hecho: Colombia tiene un Estado corrupto y asesino

En la madrugada del 9 de septiembre, el abogado y taxista Jorge Humberto Ordoñez, padre de dos hijos, fue asesinado por agentes de la Policía Nacional después de 16 descargas de táser y una golpiza mientras rogaba por su vida. Este crimen, que fue filmado por testigos, fue la gota que rebosó el vaso y empujó a las calles a la ciudadanía en denuncia del abuso policial y en demanda de acciones efectivas para problemas como las masacres, el desempleo y el mal manejo de la pandemia. La respuesta del gobierno a estas demandas

Colombia | El Bogotazo: la ira popular. Aprendizajes para nuestro presente

El viernes 9 de abril de 1948, a la 1:15 de la tarde, Jorge Eliecer salía de su oficina acompañado por varios de sus amigos y compañeros de partido. Al llegar a la puerta del edificio, ni bien cruzaba el quicio de ésta, una serie de disparos de revolver lo impactaron, causándole heridas mortales. El crimen, que marcaría un hito de gran importancia en la historia colombiana, despertó la indomable ira popular. El hombre Parecería que la figura de Jorge Eliecer Gaitán sigue difusa en la memoria de los colombianos, por

Colombia: Terror, Violencia y Represión; el único recurso de un gobierno corrupto

Completando la cuarta semana del Paro Cívico Nacional, los colombianos hemos vivido días intensos de lucha y aprendizaje que han dejado como resultado a trabajadores, campesinos y jóvenes más conscientes, una maduración del movimiento, un estudiantado combativo y el desgaste de la imagen del gobierno Duque / Uribe. No obstante, la actitud pasmosa del Comité de Paro y de los supuestos liderazgos de izquierda, fiados en las herramientas “democráticas” del Estado Burgués, han incentivado a desalentar a las masas que no se

Colombia: El paro sigue. Las calles dicen: ¡Duque, Fuera!

Estas líneas se escriben a las 11:30 p.m. del viernes en Bogotá, bajo un toque de queda que no se vivía desde 1977. Se diría una noche silenciosa si uno se fija en que se puede escuchar toser al vecino del edificio de enfrente, pero segundos más tarde, se oye el helicóptero que vigila el sector desde la mañana del 21 de noviembre, fecha en la que los trabajadores de Colombia decidieron parar, desesperados por el “paquetazo” de medidas anunciados por el Iván Duque. Una desesperación quizá comparable al miedo que invade al…

Colombia: Resistencia a un ensayo de dictadura. ¡Paro Cívico Nacional!

El vecindario está que arde, dando lecciones y combustible a los oprimidos colombianos que parecen decididos a prender la yesca y levantar una inmensa pira bajo la que se queme este estado corrupto, inepto y asesino junto con toda la clase a la que representa. Con masacres a comunidades indígenas, asesinatos a lideres y excombatientes, investigaciones a mandos militares, políticas de miseria y el ministro de defensa renunciando para evitar una moción de censura por su insensato manejo con el caso de unos menores…