Browsing Tag

Bolsonaro

El medio ambiente, su destrucción y el capitalismo

Los incendios en la Amazonia y las regiones del centro oeste de Brasil se sintieron hasta en São Paulo. El cielo se oscureció a las tres de la tarde y muchas personas no sabían por qué. Pronto llegó la noticia, explicando que, además del frente frío, una de las razones del apagón era el humo que salía de los incendios en la Amazonia. Y así, surgió una conmoción general en las redes sociales, periódicos en todo Brasil e internacionalmente. El problema ambiental, que no parecía ser una fuente de indignación, se convirtió en un…

Brasil: Muerte y destrucción en la Amazonía de Bolsonaro

El mes pasado, el Amazonas fue el centro de atención del gobierno de Bolsonaro. Después de una larga lucha a brazo partido que culminó con la renuncia de Ricardo Galvão de la junta del Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE), el candidato a Bonaparte ahora intercambia bravuconadas con algunos de los países más ricos de Europa para preservar la región. La disputa comenzó cuando INPE publicó el resultado de la tasa anual de deforestación, lo que indica un aumento del 40% respecto al período anterior. Las cifras…

Brasil: declaración de Esquerda Marxista – Organizar la resistencia y el combate contra el gobierno de Bolsonaro

La victoria de Bolsonaro es la demostración del colapso político del régimen de la "Nova República" y del pacto social efectuado con la Constitución de 1988. Es también la demostración del colapso de la "Democracia" para enormes sectores de las masas, además, la mayoría (electores de Bolsonaro, votos blancos, nulos y la abstención) dejó claro que poco le importa "esta democracia", e ignoró los llamamientos de Haddad / PT y otros, para "defender la democracia", que sólo han hecho hasta ahora empeorar sus vidas y ampliar su…

Brasil: ¿Cómo pudo ganar las elecciones un demagogo de ultraderecha?

Bolsonaro ganó la segunda ronda de las elecciones presidenciales con un 55 por ciento de los votos, derrotando a Haddad –el candidato del Partido de los Trabajadores (PT)– quien recibió el 45 por ciento. Cualquier esperanza de un milagro de última hora quedó frustrada. Este resultado es un revés para la clase obrera y los pobres. Necesitamos comprender qué significa esto, qué condujo a esta situación y qué estrategia debe seguir el movimiento obrero con respecto a este gobierno reaccionario. La segunda ronda de la…

Elecciones en Brasil: la línea de la derrota y la línea de la victoria

Terminada la primera vuelta de las elecciones presidenciales Haddad y el PT se despojaron de su camisa roja usada para reanimar a los petistas melancólicos y se pusieron trajes respetables con camisas blancas, cambiando los símbolos de la campaña del PT por los colores de la bandera de Brasil –verde, amarillo y azul– retirando las fotografías de Lula y escondiendo el color rojo del PT. El objetivo era presentarse como una candidatura de "frente político en defensa de la democracia" para "unir a todos los demócratas", como…

Brasil: La victoria de Bolsonaro y nuestra posición de clase en la segunda vuelta

Bolsonaro venció en la primera vuelta y tiene la posibilidad de ser el próximo presidente de la república. Recibió el apoyo de cerca del 33% de los 147 millones de electores. Haddad recibió el apoyo de cerca del 21% de los electores. Del total de electores, el 27,32% (más de 40 millones) decidió no votar a ningún candidato. Esta es la expresión del sentimiento que atraviesa las calles. El recuento de los "votos válidos" por la Justicia Electoral produce la falsa impresión de que el ganador tiene la mayoría de la población a…

Elecciones en Brasil: Qué hacer en esta primera vuelta

La prensa burguesa está haciendo lo posible y lo imposible para enterrar las manifestaciones del 29 de septiembre contra el candidato ultraderechista Jair Bolsonaro y la disposición a la lucha que allí se expresó. Se realizan comparaciones descabelladas con los actos "pro-Bolsonaro" del día siguiente, que fueron decenas de veces inferiores, y se omiten hechos como las manifestaciones espontáneas que se realizaron en el transporte público antes y después de las manifestaciones. Sin contar sus "encuestas" de intención de voto…